Ir al contenido principal

El Atípico papel estelar de Los Ángeles este 2020

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Después de las emociones vividas en la burbuja de Arlington, Texas es imposible no tocar el tema en este espacio, ya que la conclusión de la serie mundial en las grandes ligas entre Rays y Dodgers entregó el segundo título del año a la ciudad de Los Ángeles después de que los Lakers se coronaran campeones hace 16 días en la NBA, lo cual de acuerdo con el departamento de estadísticas de ESPN, es el período más corto de tiempo en el que una ciudad ha podido festejar campeonatos de las ligas en el vecino del norte, superando los 63 días entre los campeonatos de los Yankees y de los Gigantes de Nueva York en 1938 https://www.youtube.com/watch?v=L5byCxvRFXQ.

ABC

Ambos equipos culminaron una sequía para la ciudad californiana, en el caso de la quinteta liderada por LeBron James fueron 10 años en que se les negó el título en el deporte ráfaga, y para el caso específico de los Dodgers tuvo que transcurrir un largo período de 32 años, en ese entonces venciendo a los Atléticos de Oakland de José Canseco y Dennis Eckersley en 1988 https://www.youtube.com/watch?v=8-x3x-Pe4dY.

Dodger Blue

La fiesta en los Ángeles no espero a pesar de la recomendación de las autoridades de que estas no se llevarán a cabo ante una posible victoria del equipo, los festejos iniciaron tras la conquista del séptimo título en la historia de la franquicia en el estacionamiento del Dodger Stadium que aun cuando por la mañana fue habilitado para realizar pruebas COVID, por la noche transmitió los juegos del equipo en una pantalla gigante.

CNN en Español

La victoria sobre los Rays de Tampa Bay la noche de este martes se volvió muy significativa para los amantes del rey de los deportes en nuestro país por la importante participación de los dos serpentineros mexicanos, Víctor González y Julio Urías, quienes fueron claves en la conquista del trofeo.

Meganoticias

En el caso de Víctor González oriundo de Tuxpan, Nayarit, llegó como relevista para los Dodgers y debutó a finales de julio pasado ante los DBacks  de Arizona, su participación en el sexto juego fue clave desde la elección del manager Dave Roberts quien solicitó su ingreso con el objetivo de detener la ofensiva de los Rays, Víctor cumplió de forma perfecta al ingresar al cierre de la quinta entrada para dar cuenta de Austin Meadows, en la sexta recetó tres chocolates consecutivos a Brandon Lowe, Manuel Margot y Joey Wendle para sacar limpia la entrada con 17 lanzamientos. En total lanzó una entrada y un tercio sin aceptar hit, sin otorgar base por bolas y con tres ponches para acreditarse la victoria ante la reacción ofensiva de los Dodgers frente al relevista Nick Anderson.

Hilo Directo

En el caso de Julio Urías, oriundo de Culiacán, Sinaloa, ingresó con la confianza del manager,  Dave Roberts, para liquidar el partido más importante de los últimos tiempos para su equipo y lo hizo sin permitir corredores desde el cierre de la séptima entrada, su actuación lo convirtió en el salvador del título orquestado por sus compañeros de novena, su destacado salvamento lo convirtió en el primer pitcher desde Madison Bumgarner en 2014 y el cuarto en total en concretar un cierre de 7 o más outs en un juego para definir el título del clásico de otoño, además de ser el primer jugador mexicano en sumar 5 apariciones en una Serie Mundial.

InsurgentePress

Ambos jugadores sin lugar a dudas trajeron a la memoria la destacada labor de Fernando Valenzuela en los años 80 y reforzaron la idea de su promisorio futuro en la gran carpa, cabe destacar que ambos jugadores emanaron de centros de formación mexicanos e incluso se enfrentaron representando a sus respectivas selecciones estatales en Olimpiada Nacional, ambos tienen 24 años y otro dato que comparten es una importante lesión que los alejó del diamante en 2017, en el caso de González se vio obligado a regresar a México donde jugó para Charros de Jalisco, Urías por su parte perdió actividad a lo largo de un año con la inquietud de pronósticos que anunciaban el fin de su carrera en los montículos.

Proceso

Sus historias adquieren relevancia para los amantes de este deporte en México que estaban sedientos de ver a un mexicano triunfando en el máximo escenario deportivo, sin lugar a dudas el triunfo logrado la noche de este martes en Arlington, impulsará los sueños y esfuerzos de una generación sedienta de éxito que mira ansiosa el reloj en espera de regresar a las prácticas en cuanto la contingencia que vivimos lo permita.

Daily Tribune


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...