Ir al contenido principal

El auge de las competencias en línea

 

CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ

Poco a poco el deporte está encontrando el camino para retomar las actividades pendientes en este 2020, antes de este año era impensable que las competencias deportivas, al igual que en la educación, alcanzarán popularidad o al menos se desarrollaran en una de sus etapas de forma virtual, de hecho en el escenario educativo, a pesar de existir clases, cursos y diplomados en línea desde inicios del nuevo siglo, estos no eran muy populares.

INPODE

Hoy por hoy en nuestro país después de avanzar en la adaptación educativa desde nivel básico hasta universitario, es cada vez más frecuente la participación en competencias virtuales en el mundo deportivo, sobre todo para aquellas disciplinas que por sus características permiten adaptarse a esta importante herramienta de nuestros tiempos.

INPODE

En Puebla, el claro ejemplo es la realización del Maratón que cumplió el pasado fin de semana con el desarrollo de su primera etapa en busca de completar la distancia única de los 42 kilómetros, 195 metros para este fin de semana que está por arrancar culmina el certamen en espera de cerrar de forma exitosa la participación que estaba estimada en los mil corredores, pero que tuvo que ampliarse por la popularidad alcanzada.

INPODE

A nivel internacional también disciplinas como el taekwondo se han sumado a esta ola de competencias a distancia ya que en la modalidad de Poomsae se desarrollará el Campeonato Mundial Taekwondo a lo largo de un mes, siendo esta modalidad del arte marcial coreano un deporte de apreciación, la competencia inició desde esta semana con tres etapas por completar solo para la categoría individual, iniciando con una ronda preliminar en donde los atletas participantes de los distintos países tuvieron la oportunidad de enviar un video con su rutina de competencia cumpliendo estrictos parámetros establecidos por los jueces del evento, tras clasificar, los que avancen a la segunda etapa contarán con cinco días para enviar una nueva rutina y el proceso se repetirá para la última etapa.

MásTKD

Dicha información fue compartida por la Universidad de las Américas Puebla ya que la seleccionada nacional Ana Zulema Ibáñez forma parte del nutrido grupo de competidores que buscan una presea mundialista.

Revista Encuadre

Otra de las disciplinas que desarrolló sus eventos de esta manera fue el Levantamiento de Pesas que desde la semana pasada está cumpliendo su Campeonato Mundial en línea de la categoría sub 17 y Para Powerlifting que ya han terminado, y durante esta semana toca turno a la categoría sub 20. En la categoría sub 17 los resultados fueron muy positivos para la delegación mexicana que al cierre del evento se proclamó campeón del mundo por equipos tras sumar 620 unidades la rama femenil y 579 en el caso de los varones. Entre la delegación destacó el papel de Mariana García Gómez y Cassandra Michell Vélez Arriaga quienes se adjudicaron tres preseas doradas al dominar las pruebas de arranque, envión y la clasificación general en los -64 y -49 kilogramos respectivamente.

La Opinión de Tamaulipas

En la etapa para la sub 20 que arrancó este martes la delegación mexicana también marcha por buen camino ya que debutó en el evento con cinco preseas, un oro y bronce para Guadalupe Hernández Castellanos en los 45 kilogramos y en la rama varonil dos platas y un bronce para Víctor Badur Guemez en los 61 kilos. Gracias al éxito de estos eventos el presidente de la federación ha asegurado que bajo esta modalidad se estará realizando en diciembre el Torneo del Pavo que servirá como selectivo para ir conformando la delegación nacional para los eventos del 2021.

Isla Deportiva

Por último el tiro con arco es una más de las disciplinas que cumplieron con eventos virtuales al desarrollar la primera etapa de la Serie Mundial de Tiro con Arco en Interiores Online el pasado fin de semana, en dicho evento la seleccionada mexicana Aida Román logró brillar una vez más entre la élite mundial de arco recurvo al cosechar una medalla de plata con 586 puntos totales en sus intervenciones, solo un unidad la distanció de la presea dorada que fue conquistada por la coreana Jung-ah Oh, el evento se seguirá desarrollando bajo esta modalidad en las siguientes etapas definidas para el 19 y 20 de diciembre; 16 y 17 de enero y 13 y 14 de febrero del próximo año.

El Mañana de Reynosa

El exitoso desarrollo de estas competencias marcará la pauta para que el deporte a nivel internacional y en México encuentre posibilidades (si bien no para todas las disciplinas) de seguir adelante para eventos como los juegos CONADE 2021 desde su fase estatal.

Hora Cero Web



Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...