Ir al contenido principal

El auge de las competencias en línea

 

CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ

Poco a poco el deporte está encontrando el camino para retomar las actividades pendientes en este 2020, antes de este año era impensable que las competencias deportivas, al igual que en la educación, alcanzarán popularidad o al menos se desarrollaran en una de sus etapas de forma virtual, de hecho en el escenario educativo, a pesar de existir clases, cursos y diplomados en línea desde inicios del nuevo siglo, estos no eran muy populares.

INPODE

Hoy por hoy en nuestro país después de avanzar en la adaptación educativa desde nivel básico hasta universitario, es cada vez más frecuente la participación en competencias virtuales en el mundo deportivo, sobre todo para aquellas disciplinas que por sus características permiten adaptarse a esta importante herramienta de nuestros tiempos.

INPODE

En Puebla, el claro ejemplo es la realización del Maratón que cumplió el pasado fin de semana con el desarrollo de su primera etapa en busca de completar la distancia única de los 42 kilómetros, 195 metros para este fin de semana que está por arrancar culmina el certamen en espera de cerrar de forma exitosa la participación que estaba estimada en los mil corredores, pero que tuvo que ampliarse por la popularidad alcanzada.

INPODE

A nivel internacional también disciplinas como el taekwondo se han sumado a esta ola de competencias a distancia ya que en la modalidad de Poomsae se desarrollará el Campeonato Mundial Taekwondo a lo largo de un mes, siendo esta modalidad del arte marcial coreano un deporte de apreciación, la competencia inició desde esta semana con tres etapas por completar solo para la categoría individual, iniciando con una ronda preliminar en donde los atletas participantes de los distintos países tuvieron la oportunidad de enviar un video con su rutina de competencia cumpliendo estrictos parámetros establecidos por los jueces del evento, tras clasificar, los que avancen a la segunda etapa contarán con cinco días para enviar una nueva rutina y el proceso se repetirá para la última etapa.

MásTKD

Dicha información fue compartida por la Universidad de las Américas Puebla ya que la seleccionada nacional Ana Zulema Ibáñez forma parte del nutrido grupo de competidores que buscan una presea mundialista.

Revista Encuadre

Otra de las disciplinas que desarrolló sus eventos de esta manera fue el Levantamiento de Pesas que desde la semana pasada está cumpliendo su Campeonato Mundial en línea de la categoría sub 17 y Para Powerlifting que ya han terminado, y durante esta semana toca turno a la categoría sub 20. En la categoría sub 17 los resultados fueron muy positivos para la delegación mexicana que al cierre del evento se proclamó campeón del mundo por equipos tras sumar 620 unidades la rama femenil y 579 en el caso de los varones. Entre la delegación destacó el papel de Mariana García Gómez y Cassandra Michell Vélez Arriaga quienes se adjudicaron tres preseas doradas al dominar las pruebas de arranque, envión y la clasificación general en los -64 y -49 kilogramos respectivamente.

La Opinión de Tamaulipas

En la etapa para la sub 20 que arrancó este martes la delegación mexicana también marcha por buen camino ya que debutó en el evento con cinco preseas, un oro y bronce para Guadalupe Hernández Castellanos en los 45 kilogramos y en la rama varonil dos platas y un bronce para Víctor Badur Guemez en los 61 kilos. Gracias al éxito de estos eventos el presidente de la federación ha asegurado que bajo esta modalidad se estará realizando en diciembre el Torneo del Pavo que servirá como selectivo para ir conformando la delegación nacional para los eventos del 2021.

Isla Deportiva

Por último el tiro con arco es una más de las disciplinas que cumplieron con eventos virtuales al desarrollar la primera etapa de la Serie Mundial de Tiro con Arco en Interiores Online el pasado fin de semana, en dicho evento la seleccionada mexicana Aida Román logró brillar una vez más entre la élite mundial de arco recurvo al cosechar una medalla de plata con 586 puntos totales en sus intervenciones, solo un unidad la distanció de la presea dorada que fue conquistada por la coreana Jung-ah Oh, el evento se seguirá desarrollando bajo esta modalidad en las siguientes etapas definidas para el 19 y 20 de diciembre; 16 y 17 de enero y 13 y 14 de febrero del próximo año.

El Mañana de Reynosa

El exitoso desarrollo de estas competencias marcará la pauta para que el deporte a nivel internacional y en México encuentre posibilidades (si bien no para todas las disciplinas) de seguir adelante para eventos como los juegos CONADE 2021 desde su fase estatal.

Hora Cero Web



Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...