Ir al contenido principal

25 años en busca de un sueño

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Este 26 de enero el piloto mexicano, Sergio Michel Pérez Mendoza, mejor conocido como “Checo” Pérez cumplió 31 años en el inicio de la etapa más prometedora en su carrera dentro del deporte motor, el jalisciense ha generado gran expectación y confianza desde que se anunció su llegada a Red Bull el pasado 18 de diciembre.

Press Latam 2.0

Un mes más tarde (el pasado martes 19 de enero) se dio a conocer en las mismas redes sociales de la escudería austríaca que el mexicano se encontraba ya en sus instalaciones en Inglaterra para iniciar el acercamiento a su nuevo equipo, se mostró por medio de un video el recorrido realizado así como la oportunidad que tuvo de portar la indumentaria y ocupar el lugar del monoplaza que comandará para la temporada 2021 https://www.youtube.com/watch?v=llJoqR_A__4.

GPToday.net

Desde entonces la información no ha dejado de fluir ya que en su primera entrevista Sergio Pérez dejó en claro que sabe perfectamente de dónde viene, lo mucho que ha costado forjar su carrera gracias a la influencia que su padre depositó en él, lo relevante que fue su inicio en el kartismo en 1996 con apenas 6 años para su salto al profesionalismo, lo que esos fines de semana junto a su familia aportaron a que 8 años más tarde se aventurara a una vida incierta en Europa https://www.youtube.com/watch?v=ztUjHb-nFRw.

Mediotiempo

En ese entonces las carencias lo llevaron a aceptar la propuesta de su jefe de equipo para que se alojara en un espacio de su restaurante y donde “Checo” buscaba aportar en la cocina a forma de agradecimiento mientras pulía su inglés y a la vez degustaba mucho Wiener schnitzel (filete al estilo Viena) y strudel de manzana, todo ello lo llevó a que tres años más tarde se convirtiera en el campeón más joven que la fórmula 3 conociera con apenas 17 años https://www.youtube.com/watch?v=Y8-RyudfvkE. En 2009 la vida lo llevaría a vivir una etapa que gestaría (sin él saberlo) su llegada actual a la Escudería Red Bull, ya que mientras corría en la categoría GP2 se topó con Christian Horner, actual líder del equipo austriaco.

Motorlat.com

Tras su llegada a la F-1, Sergio ha logrado madurar a lo largo de 10 años encarando los entornos adversos pero aprendiendo también de las pequeñas grandes victorias como su primer pódium, su primera vuelta más rápida y sus primeros puntos en el ranking del máximo escenario del deporte motor,  proceso que lo llevó a conquistar su primer gran premio el pasado diciembre en Bahréin, en el Gran Premio de Sakhir https://www.youtube.com/watch?v=L4_moYFry_s.

Marca

Después de una buena cantidad de opiniones positivas de compañeros (Daniel Ricciardo), asesores (Helmut Marko) y especialistas (Toto Wolff) que dicen esperar grandes cosas del mexicano, “Checo” Pérez ha puesto a soñar a más de uno dentro y fuera de México ya que reconoció ser consciente de la oportunidad que se le presenta, se impuso un plazo (cinco carreras) para dar batalla a su aguerrido compañero de equipo Max Verstappen y prometió lograr que se escuche el himno nacional mexicano en más de una ocasión para la temporada que arrancará en el Circuito Internacional de Bahréin para el 28 de marzo, buscando enmarcar 25 años de su vida ligada al deporte motor.

TimesLIVE

La pretemporada para este año se ha pactado solo en una fecha con el objetivo de reducir costos, misma que se realizará del 12 al 14 de marzo en el circuito del debut en Bahréin  por lo que cada piloto tiene asegurado día y medio de actividad sobre pista, en cuanto al bólido con el que contará el tapatío tendrá por nombre RB16-B mismo que podría cambiar para la fecha de presentación oficial aún sin día agendado.

Diariomotor


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...