Ir al contenido principal

Carencia de profesionalismo

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ

La Liga MX ha dejado claro en varias ocasiones que mientras sus intereses no se vean afectados no hay razón de imponerse ante los equipos participantes, en diversas ocasiones ellos mismos han torcido el reglamento para apoyar prácticas que “no son bien vistas” por la FIFA como el tema de la multipropiedad, ya está por demás reiterar la opinión que la ausencia de descenso y la calificación de 12 equipos a la fase final habla de la falta de seriedad, sin embargo uno esperaría que ante una situación tan apremiante como el cuidado de la salud en plena segunda ola de pandemia serían los primeros en poner orden en los distintos equipos en busca de que, precisamente, no se vean afectados los intereses económicos, ya que aún se camina en una cuerda floja.

ESPN

Los números de contagios siguen a la alza y ya ni hablar de la cifra de pérdidas humanas, a pesar de ello es increíble que al menos una vez al mes sigan surgiendo casos de jugadores que rompen los protocolos de sanidad para evitar los contagios entre las filas de los 18 equipos del futbol mexicano.

El Universal

Desde que la actividad se reanudó a finales de julio del pasado año el protocolo fue establecido en vías de salvaguardar las vidas de jugadores, cuerpo técnico, directivos y staff. Sin embargo son precisamente los jugadores (principales protagonistas) los primeros en quebrantar los cercos sanitarios impuestos, poniendo en riesgo a sus propios compañeros y a los miembros del equipo contrario, tal fue el caso esta semana en Cruz Azul del uruguayo Jonathan “Cabecita” Rodríguez quién asistió a una fiesta con el uniforme de concentración previo al compromiso de la jornada dos ante el Puebla.

Futbol Rádio Fórmula- Radio Fórmula

A pesar de ello el jugador entró para el segundo tiempo comprometiendo la seguridad del equipo rival, este tipo de indisciplinas se han vuelto muy comunes a pesar de que los clubes han “sancionado” en reiteradas ocasiones las mismas, tan solo el pasado torneo jugadores de Tigres (Diego Reyes, Carlos Salcedo y Eduardo Vargas), Monterrey (Hugo González y Dorlan Pabón), Pumas (Alan Mozo), Chivas (Uriel Antuna, Alexis Vega, Eduardo López y  Cristián Calderón), Toluca (Alan Medina y Kevin Castañeda), Xolos (Jonathan Orozco) y Cruz Azul (Pablo Ceppelini) formaron parte de esta, para nada, meritoria lista.

Récord

Me queda claro que muchos jugadores de fútbol que parecen vivir en un mundo alterno donde nada les afecta (a pesar de que diversos contagios se han presentado en los clubes), ya no les importa mucho los castigos impuestos por sus equipos y por ello se debería de revisar el manual de protocolos para imponer sanciones más severas que sean promovidas por la misma Liga, esa liga que para este torneo volvió a calendarizar fechas dobles en la jornada 5 y 10, dando poco tiempo para que los protocolos que ellos mismos impusieron se cumplan de forma cabal para los exámenes de control. Así que puede que le esté pidiendo peras al olmo.

Récord

Lo cierto es que desafortunadamente este martes el futbol mexicano ha registrado la primer baja por la pandemia entre miembros en activo, tras darse a conocer el deceso de Martín Pérez Padrón quien fungía como estratega del equipo femenil de Santos.

Club León

Desde mi punto de vista, indisciplinas como las ya mencionadas solo son la punta del iceberg, así que aún se está a tiempo de aplicar a conciencia el manual de protocolos e imponer sanciones más severas para proteger la salud de todos los implicados en los torneos avalados por la Liga MX.

Marca


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...