Ir al contenido principal

MONTAÑA RUSA

 


ANTONIO ABASCAL.

El Puebla de la Franja cayó ante Tijuana en un partido flojo donde los Camoteros tuvieron las mejores aproximaciones pero pagaron su falta de contundencia porque los locales fallaron en las dos aéreas ya que el gol en contra se produjo en una falta innecesaria de Araújo (que antes había fallado la más clara del partido); el duelo ante los Xolos, más allá de lo mal que andan los fronterizos sin encontrar un rumbo con Pablo Guede, tenía su complicación porque los estrategas argentinos se conocían de su paso por Chile y en el segundo tiempo el timonel visitante ajustó para cerrarle los espacios al equipo de la Franja que ya no tuvo imaginación para hacer daño más allá de los esbozos que mostró el brasileño Ferrareis, quien ingresó en los minutos finales.

Club Puebla

Hay que insistir en que este Puebla es un equipo en construcción por lo que ofrecerá este tipo de actuaciones donde sigue alternando minutos promisorios con lagunas muy acentuadas. Contra Chivas y Cruz Azul la escuadra de Larcamón fue capaz de materializar esos buenos minutos con goles que le permitieron manejar de cierta manera los momentos de dudas, pero ante Tijuana no pudo concretar y, presionado por el resultado en contra, no encontró respuestas; lo que sí es claro tras tres partidos es que este Puebla ofrece sus mejores momentos en los primeros tiempos y que el Estadio Cuauhtémoc no pesa ya que al Puebla de Reynoso le costaba mucho ganar en casa y ahora el de Larcamón ha iniciado con un empate y una derrota, más allá de que en una entrevista con un servidor el argentino dijo que no había presión por los resultados anteriores en el Cuauhtémoc y que su equipo estaba concentrado en la actualidad https://www.youtube.com/watch?v=E8yDWLv9cT4.

Club Puebla

Sin embargo aunque Larcamón no quiera hay que señalar que, por lo menos en este arranque, este Puebla sigue mostrando defectos de los campeonatos pasados: La irregularidad de sus jugadores encarnada en un Christian Tabó quien venía de hacer un juego decente en la Ciudad de México donde más allá del gol, durante la primera mitad colaboró en la presión y en la recuperación de la pelota aunque se diluyó por completo en el segundo lapso. El viernes deambuló por la cancha del Cuauhtémoc mostrando esa falta de continuidad que tanto se le ha criticado en este espacio. Por otro lado, más allá de la renovación del plantel y del cambio de estratega hay que señalar que el viernes Larcamón arrancó con nueve jugadores que ya estaban desde torneos anteriores ya que los dos únicos refuerzos que iniciaron fueron el guardameta, Antony Silva y el central Juan Pablo Segovia, de tal forma, aunque es válida la postura del argentino de crear un borrón y cuenta nueva, cuando mantienes una base de torneos anteriores hay que destacar algunos defectos y esta plantilla  de forma general se ha cansado de demostrar que los partidos más importantes no puede dar el estirón: De haber ganado, el equipo poblano ya tendría un colchón de ocho puntos en la tabla de cocientes sobre los Xolos, pero lejos de ello los fronterizos se colocaron a dos unidades y salieron de su mala racha de 14 partidos sin ganar como visitante, que en cuestión de tiempo significaba más de un año sin triunfos en feudo ajeno ya que fue el 30 de octubre de 2019 cuando se impusieron por la mínima a las Chivas en territorio tapatío con gol de Ariel Nahuelpan en acción de la jornada 16 del Apertura 2019 https://www.youtube.com/watch?v=DCKk-YSkjwc.

Club Puebla

La realidad del Puebla es que no era un gran equipo antes del juego contra Tijuana (pese a ganar en el Azteca) y ahora no es el peor del torneo, es un equipo en construcción en el que el técnico deberá ir sacando conclusiones: La contención De Buen-Salas había funcionado en los dos primeros juegos, pero sin De Buen (por decisión técnica), el equipo no tuvo continuidad y Salas se quedó solo. Los cambios dieron la impresión de ser tardíos y en ese sentido ya hay que elevar el nivel de exigencia con respecto a Maxi Araújo, el uruguayo llegó al equipo tras el preolímpico sudamericano, le costó trabajo la adaptación, casi no contó para Juan Reynoso, a diferencia de Gularte quien tras vivir horas complicadas se fue ganando un lugar; sin embargo, en el caso de Araújo el club le ha tenido paciencia y ahora con Larcamón ha jugado los dos partidos en casa como titular sin ofrecer mucho, por lo que ya es hora de pedirle más a un futbolista que fue presumido como una alternativa muy viable por su capacidad de jugar como carrilero o en el mediocampo, pero que no ha sido capaz de ofrecer algún destello.

Club Puebla

El hecho de ser un equipo en construcción y de recordarlo para tratar de crear un balance en las opiniones que son como una montaña rusa que van desde pensar que este Puebla ya es un gran equipo o que puede llegar a serlo o las que tras la derrota quieren aprovechar el ánimo para tirar todo por la borda, no quiere decir que hay que apapachar al equipo. Larcamón deberá sacar conclusiones de la aportación de ciertos jugadores, de la irregularidad de otros, de las maneras que apuntó Ferrareis, de los mejores momentos de Salas, de la imagen del equipo con y sin De Buen, pero también es importante decir con todas las letras que este Puebla está armado para pelear en media tabla, para tratar de asomarse a la liguilla y para no meterse en problemas porcentuales, si sucede algo y el equipo crece y consigue más de lo ya señalado será mérito de los jugadores y del cuerpo técnico ya que es una plantilla limitada no sólo por ser humilde en la nómina, sino por la calidad. El partido del viernes se definió por un “pequeño” detalle: Araújo tuvo un contrarremate más cercano que un penal de frente a la portería y su disparo se fue desviado, Tijuana se encontró con una pena máxima que Fidel Martínez convirtió en gol, eso se resume en calidad y el Puebla no tiene una plantilla con muchos jugadores capaces de cambiar las historias de los partidos, puede competir a partir de un buen trabajo de conjunto, pero hoy esta versión poblana no está para cumplir con los grandes sueños de muchos aficionados.

Club Puebla

La primera derrota en la era Larcamón ayudará a conocer mejor al argentino, es decir en su capacidad de respuesta, en su capacidad para rehacer al grupo y como ya se apuntó para sacar conclusiones. El siguiente compromiso es Monterrey nuevamente en casa pero el equipo camotero tendrá más de una semana para preparar el duelo ya que se postergó por los muchos casos positivos de Covid-19 en los Rayados, de tal manera, en lugar de llevarse a cabo el próximo viernes 29, ahora se celebrará el martes 2 de febrero y luego los Camoteros viajarán a la capital de la República para medirse al América que finalmente jugará mañana su partido de la fecha 3 ante los Bravos de Juárez, luego de que no hubo tantos contagios en el cuadro de Coapa.

Club Puebla

A riesgo de sonar repetitivo, cabe recordar que el campeonato mexicano (a pesar de ser corto) no se trata de cómo inicies sino de cómo acabas para entrar a la liguilla y este recordatorio sirve para explicar, una vez más, que el Puebla no es tan bueno por ganarle al Cruz Azul, y no es tan malo por perder frente a Tijuana; simplemente es un equipo en construcción, con un nuevo técnico y con una plantilla no vasta en calidad que tiene que ir partido a partido y que no puede permitirse pensar que es favorito antes de jugar ante ningún equipo del futbol mexicano.

Club Puebla


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...