Ir al contenido principal

¿Futbol de clubes o de selecciones?

 


Xavier Ballesté Buxó

Pasan y pasan las temporadas y cada vez es más difícil encontrar un equilibrio entre el futbol de clubes y las Fechas FIFA de las selecciones, y cada vez es más difícil encontrar el equilibrio porque tanto en clubes como en selecciones tenemos cada vez más y más partidos, más y más torneos y no hay manera de reducir la carga o de aumentar los descansos, si nos ponemos a investigar un poco nos daremos cuenta de que los futbolistas juegan entre 20 o 30 partidos más al año de lo que lo hacían antes.

Córdoba Buenas Noticias

Si nos vamos un poco atrás en el tiempo los futbolistas jugaban a lo mucho entre 40 y 45 partidos, jugaban sus ligas, sus copas y luego el torneo continental, Copa de Europa, Copa de la UEFA o Recopa de Europa,  estos torneos se disputaban desde un inicio a eliminación directa con partidos de ida y vuelta, pero eso ya no existe, ahora un jugador llega tranquilamente a los 55 juegos con su club más otros 10 con su selección.

DW

Aquí algunos ejemplos del incremento de partidos teniendo en cuenta las temporadas que más juegos disputaron:

Alfredo Di Stéfano:

Club: 56/57: 43 partidos entre Liga, Copa y Copa de Europa.

Club: 57/58: 44 partidos entre Liga, Copa y Copa de Europa https://www.youtube.com/watch?v=tr4ZnruKAsY.

Selección: 59/60: 8 partidos con la Selección Española.

El País

Gerd Muller:

Club: 71/72: 48 partidos entre Liga, Copa y Copa de Europa.

Club: 72/73: 49 partidos entre Liga, Copa y Copa de Europa.

Selección: 1970: 12 partidos con la Selección Alemana https://www.youtube.com/watch?v=hCOC1TS9A1I.

DW

Emilio Butrageño:

Club: 90/91: 50 partidos entre Liga, Copa y Copa de la UEFA.

Selección: 1988: 12 partidos con la Selección Española https://www.youtube.com/watch?v=LMNxD6qWitc.

Pinterest

Cristiano Ronaldo:

Club: 11/12: 55 partidos entre Liga, Copa, Supercopa de España y Champions.

Club: 12/13: 55 partidos entre Liga, Copa, Supercopa de España y Champions.

Selección: 11/12: 14 partidos https://www.youtube.com/watch?v=OUKGsb8CpF8.

Diario AS

Lionel Messi:

Club: 11/12: 60 partidos entre Liga, Copa, Champions, Supercopa de Europa, Supercopa de España y Mundial de Clubes.

Selección: 13/14: 14 partidos https://www.youtube.com/watch?v=Owv3bMLAy58.

El Comercio Perú

Como podemos observar el incremento ha sido paulatino y cada vez se juega más y el tema aquí es que seguramente seguirá incrementando porque no creo que tarde mucho en que oficialicen el nuevo Mundial de Clubes que tendrá el formato del Mundial de Selecciones que se lleva a cabo actualmente, en un principio arrancará con 24 equipos, pero no duden que vaya creciendo con el tiempo.

El Informador

Y ahora vuelvo a repetir la pregunta ¿futbol de clubes o de selecciones? Para algunos será muy simple y para otros no tanto, y para el jugador, en ciertos momento de la temporada, todavía va a ser más difícil, pero creo que en las etapas de crecimiento profesional siempre el llamado a la selección es un sueño que para algunos se hace realidad.

Mundo Deportivo

Pero ¿cómo poder hacer que una Fecha FIFA entre en sintonía con el desarrollo de las temporadas de clubes? Esa es una pregunta que más de uno nos hacemos constantemente, y lo digo porque sobretodo esta Fecha FIFA llega en el momento de las definiciones en el mejor futbol del mundo, llega en el momento en donde los clubes “que les pagan a los jugadores” se juegan los títulos y los incentivos económicos que les pueden ayudar a salvar la temporada, pero la UEFA insistió en meter tres partidos en el parón de selecciones y a muchos entrenadores les cayó muy mal el caprichito.

Marca

No me opongo a las Fechas FIFA, son esenciales para clasificarse a los torneos veraniegos, pero hay dos momentos que creo que no se deberían de realizar, la de septiembre es la primera, los jugadores apenas están regresando a los entrenamientos y les ponen 2 o 3 juegos que definen boletos importantes, y la otra es la que actualmente se está jugando y ya expliqué los motivos.

Goal.com

A muchos les gustará más el futbol de selecciones, pero debemos entender que hay momentos para todo, las famosas fases de grupos llegaron a llenar el futbol de partidos y más partidos, un negocio redondo para la televisión, pero creo que en cierto momento y después de que cada día suenan nuevos torneos, ya viene siendo hora de que algunas eliminaciones sean a partidos directos de ida y vuelta, como se hacía antes, así la carga de trabajo será menor y los jugadores podrán estar concentrados en el cierre de sus torneos, es tanta la carga que luego llegan al Mundial o a la Euro destrozados y el nivel baja mucho, y eso no es culpa de los futbolistas, es culpa de la UEFA, la FIFA, o sea cual sea la confederación que los quiere poner a jugar más partidos todos los años, ¿o me equivoco? Creo que no, chequen en CONCACAF lo que viene: Copa de Oro cada dos años, Liga de Naciones de CONCACAF, Eliminatorias Mundialistas, Champions CUP (México-MLS), League CUP (México-MLS), CONCACHAMPIONS, y seguro se me va alguno, pero hagan la suma y vean de cuántos partidos estamos hablando, ¿son buenos partidos? Ya es cosa de cada quien.

Milenio


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...