Ir al contenido principal

¿Futbol de clubes o de selecciones?

 


Xavier Ballesté Buxó

Pasan y pasan las temporadas y cada vez es más difícil encontrar un equilibrio entre el futbol de clubes y las Fechas FIFA de las selecciones, y cada vez es más difícil encontrar el equilibrio porque tanto en clubes como en selecciones tenemos cada vez más y más partidos, más y más torneos y no hay manera de reducir la carga o de aumentar los descansos, si nos ponemos a investigar un poco nos daremos cuenta de que los futbolistas juegan entre 20 o 30 partidos más al año de lo que lo hacían antes.

Córdoba Buenas Noticias

Si nos vamos un poco atrás en el tiempo los futbolistas jugaban a lo mucho entre 40 y 45 partidos, jugaban sus ligas, sus copas y luego el torneo continental, Copa de Europa, Copa de la UEFA o Recopa de Europa,  estos torneos se disputaban desde un inicio a eliminación directa con partidos de ida y vuelta, pero eso ya no existe, ahora un jugador llega tranquilamente a los 55 juegos con su club más otros 10 con su selección.

DW

Aquí algunos ejemplos del incremento de partidos teniendo en cuenta las temporadas que más juegos disputaron:

Alfredo Di Stéfano:

Club: 56/57: 43 partidos entre Liga, Copa y Copa de Europa.

Club: 57/58: 44 partidos entre Liga, Copa y Copa de Europa https://www.youtube.com/watch?v=tr4ZnruKAsY.

Selección: 59/60: 8 partidos con la Selección Española.

El País

Gerd Muller:

Club: 71/72: 48 partidos entre Liga, Copa y Copa de Europa.

Club: 72/73: 49 partidos entre Liga, Copa y Copa de Europa.

Selección: 1970: 12 partidos con la Selección Alemana https://www.youtube.com/watch?v=hCOC1TS9A1I.

DW

Emilio Butrageño:

Club: 90/91: 50 partidos entre Liga, Copa y Copa de la UEFA.

Selección: 1988: 12 partidos con la Selección Española https://www.youtube.com/watch?v=LMNxD6qWitc.

Pinterest

Cristiano Ronaldo:

Club: 11/12: 55 partidos entre Liga, Copa, Supercopa de España y Champions.

Club: 12/13: 55 partidos entre Liga, Copa, Supercopa de España y Champions.

Selección: 11/12: 14 partidos https://www.youtube.com/watch?v=OUKGsb8CpF8.

Diario AS

Lionel Messi:

Club: 11/12: 60 partidos entre Liga, Copa, Champions, Supercopa de Europa, Supercopa de España y Mundial de Clubes.

Selección: 13/14: 14 partidos https://www.youtube.com/watch?v=Owv3bMLAy58.

El Comercio Perú

Como podemos observar el incremento ha sido paulatino y cada vez se juega más y el tema aquí es que seguramente seguirá incrementando porque no creo que tarde mucho en que oficialicen el nuevo Mundial de Clubes que tendrá el formato del Mundial de Selecciones que se lleva a cabo actualmente, en un principio arrancará con 24 equipos, pero no duden que vaya creciendo con el tiempo.

El Informador

Y ahora vuelvo a repetir la pregunta ¿futbol de clubes o de selecciones? Para algunos será muy simple y para otros no tanto, y para el jugador, en ciertos momento de la temporada, todavía va a ser más difícil, pero creo que en las etapas de crecimiento profesional siempre el llamado a la selección es un sueño que para algunos se hace realidad.

Mundo Deportivo

Pero ¿cómo poder hacer que una Fecha FIFA entre en sintonía con el desarrollo de las temporadas de clubes? Esa es una pregunta que más de uno nos hacemos constantemente, y lo digo porque sobretodo esta Fecha FIFA llega en el momento de las definiciones en el mejor futbol del mundo, llega en el momento en donde los clubes “que les pagan a los jugadores” se juegan los títulos y los incentivos económicos que les pueden ayudar a salvar la temporada, pero la UEFA insistió en meter tres partidos en el parón de selecciones y a muchos entrenadores les cayó muy mal el caprichito.

Marca

No me opongo a las Fechas FIFA, son esenciales para clasificarse a los torneos veraniegos, pero hay dos momentos que creo que no se deberían de realizar, la de septiembre es la primera, los jugadores apenas están regresando a los entrenamientos y les ponen 2 o 3 juegos que definen boletos importantes, y la otra es la que actualmente se está jugando y ya expliqué los motivos.

Goal.com

A muchos les gustará más el futbol de selecciones, pero debemos entender que hay momentos para todo, las famosas fases de grupos llegaron a llenar el futbol de partidos y más partidos, un negocio redondo para la televisión, pero creo que en cierto momento y después de que cada día suenan nuevos torneos, ya viene siendo hora de que algunas eliminaciones sean a partidos directos de ida y vuelta, como se hacía antes, así la carga de trabajo será menor y los jugadores podrán estar concentrados en el cierre de sus torneos, es tanta la carga que luego llegan al Mundial o a la Euro destrozados y el nivel baja mucho, y eso no es culpa de los futbolistas, es culpa de la UEFA, la FIFA, o sea cual sea la confederación que los quiere poner a jugar más partidos todos los años, ¿o me equivoco? Creo que no, chequen en CONCACAF lo que viene: Copa de Oro cada dos años, Liga de Naciones de CONCACAF, Eliminatorias Mundialistas, Champions CUP (México-MLS), League CUP (México-MLS), CONCACHAMPIONS, y seguro se me va alguno, pero hagan la suma y vean de cuántos partidos estamos hablando, ¿son buenos partidos? Ya es cosa de cada quien.

Milenio


Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...