Ir al contenido principal

De México a Tokio en el olimpismo

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Buenas noticias llegaron desde Guatemala al cierre del pasado fin de semana donde una vez más la Selección Mexicana de Tiro con Arco logró una destacada participación dentro del serial de copas del mundo que se realizó en la capital guatemalteca, los destacados resultados a los que el equipo de arqueros nos tiene acostumbrados iniciaron el día sábado con la conquista de tres preseas (un oro y dos platas), el oro para el equipo conformado por los arqueros Antonio Hidalgo Ibarra, Uriel Olvera Méndez y Miguel Becerra Rivas quienes dieron cuenta en duelo final del combinado colombiano por marcador 230-227 en la modalidad de arco compuesto.

Gobierno de México

La conquista de los metales argentos corresponden a la representación de Margarita Valencia Trujillo, Esmeralda Sánchez Moral y Andrea Maya Becerra Arizaga en la final por equipos de arco compuesto femenil tras caer en el duelo ante el equipo de los Estados Unidos por marcador 229-223. Por su parte en la final mixta de la misma modalidad los arqueros mexicano Antonio Hidalgo y Andrea Becerra se quedaron a solo dos puntos de la presea áurea pues cayeron en ante el equipo danés 158-156.

Reforma
La cosecha continuó el día domingo en la modalidad de arco recurvo donde el equipo mexicano conquistó cuatro medallas más para cerrar su participación en dicho certamen que realizará su siguiente etapa en Suiza el mes próximo.

NRT México

El oro llegó en la categoría de equipos mixto con Ana Paula Vázquez Flores y Ángel David Alvarado Santín quienes derrotaron al equipo teutón por 6-2, una plata más se sumó en la prueba por equipos femenil donde Alejandra Valencia Trujillo, Ana Paula Vázquez y Aída Román Arroyo cayeron ante la India 5-4, los bronces cayeron de forma individual gracias a Alejandra Valencia quien venció a la rumana Madalina Amaistroaie 6-4, y Ángel David Alvarado quien hizo lo propio ante el holandés Steve Wijler en el duelo por el tercer lugar con marcador 6-2.

Récord

Malas noticias para la CONADE

Fue noticia también que la 10ª sala del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México ratificó la sentencia dada a conocer en enero del año pasado a favor de la esgrimista Paola Pliego quien demandó a la CONADE en 2018 tras comprobar un falso positivo de doping por la sustancia modafilino que le impidió su participación como representante nacional en los Juegos Olímpicos de Rio 2016. Hay que recordar que la atleta mexicana ahora compite por Uzbekistán después de que la Federación Mexicana de Esgrima le impidiera competir por México aun cuando esta había comprobado el error que había cometido el laboratorio avalado por la WADA (organismo que posteriormente la exoneró)  a cargo de la CONADE que en ese entonces era dirigida por Alfredo Castillo Cervantes.

W Radio

Tocará ahora a la administración de Ana Gabriela Guevara resarcir el daño ocasionado a la atleta quien alcanzará una compensación económica de 15 millones de pesos, misma que podría ser superior al comprobarse el posible daño patrimonial que la ex atleta mexicana sufrió.

El imparcial

Señas contrastantes en torno a Tokio 2020

Una sorpresa ha resultado saber que la posible cancelación de los Juegos Olímpicos de Tokio sigue siendo una realidad, esto después de que el asesor médico del gobierno japonés Shigeru Omi afirmó que las autoridades de su país deben discutir la celebración de la máxima justa olímpica después de que una cuarta ola de contagios los orilló a declarar una vez más una emergencia sanitaria en la capital nipona, este evento amenaza con poner a prueba la capacidad de atención médica en el país asiático.

www.excelsior.com.mx

El funcionario japonés destacó "Estamos llegando al momento en que debemos discutir la celebración del evento, teniendo en cuenta la situación de la expansión de los contagios y la presión sobre el sistema médico como factores más importantes", sin embargo pese al llamado del especialista el Comité Organizador de Tokio 2020 y el Comité Olímpico Internacional siguen con sus planes y hoy dieron a conocer nuevas medidas durante los Juegos para garantizar la seguridad sanitaria: 1.- Todos los participantes deben realizar dos pruebas COVID-19 antes de su vuelo a Japón; 2.- Los deportistas y aquellos de su círculo cercano serán evaluados diariamente para minimizar el riesgo de casos positivos no detectados que podrían transmitir el virus; 3.- El resto de participantes en los Juegos serán evaluados diariamente durante tres días después de su llegada. Y tras este tiempo, se someterán a tests de forma regular; 4.- Todos los participantes de los Juegos deben, en principio, seguir únicamente las actividades que se han descrito en su plan de actividades; 5.- Los participantes de los Juegos deben, en principio, utilizar exclusivamente vehículos dedicados a los Juegos y no están autorizados a usar el transporte público; 6.- los participantes de los Juegos deben comer solo en los lugares limitados donde se hayan implementado contramedidas COVID-19 y 7.- Los contactos cercanos se definen como aquellos que tienen contacto prolongado (durante 15 minutos o más) con una persona que tiene una prueba COVID-19 positiva confirmada, dentro de un metro, sin usar una máscara facial.

Proceso Digital

También se llegó a la decisión de postergar hasta junio la decisión de la apertura al público local de las pruebas olímpicas y la capacidad que pueden recibir de los escenarios, por lo que el Comité Olímpico Internacional sigue con sus planes sin importarle los llamados de los especialistas o la creciente oposición a los Juegos por parte de la población japonesa.

El Sumario


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...