Ir al contenido principal

MERCADO DE ILUSIONES EN LA NFL

José Manuel Gómez 

 

Hoy comienza la danza del Draft de la NFL; la generación del 2021 que se prepara para engrosar las filas de los 32 equipos de la liga, en un evento que ha cobrado mucha relevancia en los últimos años, pues ha sido convertido en una gran fiesta donde se venden ilusiones y grandes expectativas para jugadores exitosos en su etapa colegial en NCAA, pero que no necesariamente tienen el camino pavimentado en la etapa profesional. 


Esta Generación del 2021 trae consigo una buena cantidad de mariscales de campo que serán tomados en la primera ronda, se especula en que cinco pasadores serán tomados entre las primeras 10 selecciones con la idea de reforzar esa posición clave en la liga y que a varios equipos les ha causado varios dolores de cabeza en las últimas campañas. 


Diario Récord

A menos que exista un cambio de planes de último minuto; se presume que Trevor Lawrence de Clemson llegaría a los Jaguares de Jacksonville como primera selección global, Zach Wilson de Brigham Young se convertiría en jugador de los Jets de Nueva York como segunda opción, Mac Jones de Alabama tuvo impacto en los reclutadores de los 49ers de San Francisco que lo tomarían en el tercer puesto, Trey Lance de Dakota del Norte sería tomado por los Leones de Detroit y Justin Fields de Ohio State jugaría con los Broncos de Denver. 

 

Trevor Lawrence, el QB de la Universidad de Clemson tiene puestos los reflectores porque será la primera selección del Draft y será elegido por los Jaguares de Jacksonville que terminaron con la peor marca de la campaña pasada con 1 ganado y 15 perdidos; pues es una tradición que los equipos con los peores registros son los que reciben la primera oportunidad de elegir talento a menos que negocien su puesto con alguno de los otros conjuntos. 


Primero y Diez

Lawrence abrió 36 partidos para los Tigres de Clemson y tuvo marca de 34-2 en tres años como jugador de la NCAA, logró el Campeonato Nacional en 2018 y fue nombrado el Jugador Más Valioso del encuentro donde los Tigres vencieron 44-16 a la Marea Carmesí de Alabama el 7 de enero de 2019 en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California y desde ese momento la NFL puso sus ojos en él. 

 

Trevor tuvo temporadas donde superó las 3 mil yardas por aire acumulando 10 mil 098, con 90 TD, 17 INT y un 66.6 % en el promedio de pases completos; es un Quarterback que se mueve muy bien detrás de la bolsa de protección y tiene la habilidad de correr en jugadas de elección, pues acumuló 943 yardas en tres campañas con un promedio de 4.1 por acarreo y 18 anotaciones. 


Z101 Digital

El joven pasador de 21 años nacido en Knoxville, Tennessee; es el principal prospecto de la generación de mariscales de campo de 2021 y sobrepasa las expectativas que se han tenido sobre jugadores en la misma posición en años anteriores, algunos afirman que no se veía a un joven con tanto talento desde Andrew Luck, quien fue tomado por los Potros de Indianapolis en 2012 y que tuvo muy mala suerte con las lesiones. 


Medio Tiempo

Es la posición más vistosa y fundamental en el desarrollo de las franquicias, una posición clave para construir un equipo con posibilidades de jugar la postemporada y aspirar a un campeonato en la NFL; los conjuntos desearían que con el simple hecho de elegirlos ya cambie de manera automática el panorama de las franquicias, pero esto no es así, los buenos pasadores de la NFL no se dan en maceta y el hecho de ser tomado en primera ronda no garantiza que tengan impacto inmediato. 

 

Según estadísticas presentadas por especialistas para ESPN Digital, fueron 45 mariscales de campo tomados en las primeras selecciones desde del 2000 al 2016 y solo 19 lograron un segundo contrato con el equipo que los eligió, es decir menos del 50%; entre los más destacados Aaron Rodgers, Eli Manning, Ben Roethlisberger y Joe Flacco que lograron títulos de Super Bowl, además de Matt Ryan y Cam Newton que por lo menos fueron elegidos MVP de la liga, aunque han bajado su rendimiento en las últimas campañas y en el caso de Newton jugó un Super Bowl con las Panteras de Carolina. 


Máximo Avance

Si seguimos sumando datos y estadísticas rumbo a la fiesta de las primeras selecciones de esta noche en el Draft; el hecho de que los QB’s sean tomados como la primera selección global no les garantiza el éxito personal y colectivo en la liga; desde el 2001 al 2020 han sido elegidos 15 pasadores con la selección número 1, solo Eli Manning tomado en el Draft de 2004 logró título de Super Bowl con los Gigantes de Nueva York, aunque llegó con los neoyorquinos en un cambio con los Cargadores de San Diego. 


Pro Deportes

En la lista se encuentran personajes como Carson Palmer (2003), Alex Smith (2005), Matt Stafford (2009), Cam Newton (2011) y Andrew Luck (2012) que construyeron carreras aceptables y que permitieron a sus equipos ser competitivos, jugar postemporada y conseguir cierto éxito en algunas campañas. 

 

Pero también se ubican personajes como Michael Vick (2001), David Carr (2002), JaMarcus Russell (2007), Sam Bradford (2010), Jameis Winston (20015) o Jared Goff (2016) que solo vendieron espejitos en la NFL, aunque Goff probó las mieles al disputar el Super Bowl LIII con los Carneros de Los Ángeles. 


The Undefeated

Habrá que esperar a las últimas tres selecciones de pasadores como Baker Mayfield (2018) que con los Browns de Cleveland ha encontrado regularidad, Kyler Murray (2019) quien ha mostrado buen nivel con los Cardenales de Arizona y Joe Burrow (2020) que tuvo una dura lesión de ligamentos en la rodilla izquierda la temporada anterior con los Bengalies de Cincinnati. 

 

De está lista de QB’s tomados como primera selección global en el Draft de la NFL, el más destacado en los últimos años es Payton Manning, quien fue elegido en 1998 por los Potros de Indianapolis y fueron reconstruyendo su franquicia alrededor del exitoso pasador que conquistó el título del Super Bowl en la campaña de 2006, cuando los Colts superaron 29-17 a los Osos de Chicago. 


Richo As

La culpa del éxito o no de los Mariscales de Campo que saltan de la NCAA a la NFL no depende exclusivamente del talento de los jugadores; pues efectivamente influye que algunos pasadores tienen más facultades que otros, pero lo más importante podría estar en la capacidad de los entrenadores que forman parte de la franquicia a la que van a llegar, el estilo de juego o plan de jugadas establecidas por los equipos y sobre todo el talento alrededor de los QB’s que generalmente caen en el seno de franquicias que están en reconstrucción o intentan salir de la mediocridad. 


AS USA

La generación de QB's de 2021 nos dará la oportunidad de seguir a tres pasadores que caerán en equipos en distintas circunstancias; Trevor Lawrence que ira a la eterna reconstrucción de los Jaguares de Jacksonville que solo presumen la Temporada de 2017 con récord ganador en los últimos 10 años, los Jets de Nueva York que ya tienen la experiencia de echar a perder una primera selección con Sam Darnold y este año lo volverán a intentar con Zack Wilson, mientras que un equipo estable y con mucho talento en sus filas como los 49ers de San Francisco tomarán a Mac Jones, aún con la presencia de Jimmy Garoppolo en el roster. 


Primero y Diez

Esta será una buena oportunidad para medir las condiciones y el talento de estos jóvenes que serán reclutados en el Draft del 2021 con equipos en distintas circunstancias, ya el tiempo nos dirá quién podría ser recordado como gran estrella de la NFL. 

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...