Ir al contenido principal

A RECUPERAR LA IDENTIDAD

 

José Manuel Gómez

“La sensación que me queda es que en ese primer tiempo, al igual que en otros partidos tuvimos nuestros momentos, nuestras situaciones, nuestros avances y hoy no estamos en condición de regalarle nada a nadie, no estamos en condición de dejar pasar oportunidades favorables para después pensar que a lo largo del partido no la vas a sufrir”.

El Sol de Puebla

“En ese sentido siento yo que el equipo quedamos al debe, sobre todo por expresión de ese segundo tiempo y es momento de exigirnos más en capitalizar esas situaciones, esos avances, esos momentos donde el desarrollo se presenta favorable para aprovechar los márgenes mínimos que hay entre todos los equipos y nosotros respecto a la paridad que hay en la competitividad de la liga misma; así que yo estoy  claro que es importantísimo para nosotros capitalizar mejor los momentos y las situaciones que se nos presentan favorables”.

El Universal

Fueron las palabras del entrenador del Puebla, Nicolás Larcamón, de cara al encuentro ante el Querétaro en la jornada 7 del Apertura 2021 al que califica como un juego de finales por la importancia que tendría conseguir una victoria para intentar salir de esta racha de seis partidos sin ganar que los tiene en el puesto quince de la tabla con apenas tres puntos producto de tres empates y tres derrotas.

 

Club Puebla

El Puebla apenas ha podido marcar tres goles en lo que va del torneo, los que le han servido para igualar sus partidos 1-1 con Monterrey con la anotación de Christian Tabó, el tanto de penal de Fernando Aristeguieta para el 1-1 con los Tigres y el remate de cabeza de Guillermo Martínez para el 1-1 frente a Tijuana; por el contrario ha permitido 9 goles un promedio de 1.5 por encuentro en lo que llevamos del Apertura 2021.

La República

El técnico insiste en que su equipo ha tenido momentos en los partidos para poder cambiar la historia en el arranque de este torneo y es la falta de contundencia lo que los tiene en esta situación que los obliga a conseguir una victoria ante los Gallos Blancos para intentar tomar el vuelo en la campaña y volverse a meter a una fase final como lo han hecho en los dos torneos cortos anteriores.

Club Puebla

Efectivamente el Puebla ha generado algunas oportunidades en los encuentros que han podido ayudar a cambiar la historia y contra Pumas no fue la excepción tomando en cuenta por lo menos los avances generados por Maxi Araújo en un contragolpe tres contra dos que falló el futbolista uruguayo y una jugada de su compatriota Christian Tabó, que para lo exigente que se pone en el campo donde quiere recibir pelotas al pie, pues la verdad quedó a deber.

Club Puebla

Las estadísticas nos indican que el Puebla tuvo el 48% de posesión de balón, generó 7 disparos, de los cuales solo dos fueron a puerta, pudo generar siete centros por el sector izquierdo y tres por el lado derecho, si tomamos en cuenta los mano a mano ofensivos  ganó uno por el lado izquierdo y no hubo por el sector derecho, la banda de George Corral y que generalmente intenta combinar con Tabó, el defensa poblano queda en evidencia porque muchas veces se amarra en el terreno y no ayuda al desdoble de su equipo, a buscar la línea de fondo y generalmente centra desde donde la cae el balón, pocas veces con ventaja para sus compañeros.

Liga MX

Llegamos al punto de cuestionar la manera en la que ataca el equipo, porque podríamos estar de acuerdo en que genera algunas oportunidades, pero la autocrítica del estratega tendría que llegar al punto de observar que los Camoteros no tiene la misma efectividad que llegaron a tener el torneo pasado con su sistema; podríamos creerle al técnico que intenta mantener la esencia, pero ya no es reconocible la forma de juego en la cancha.

Club Puebla

Nicolás Larcamón ha reconocido que la única baja que no tenía prevista para este torneo es la del colombiano Omar Fernández y definitivamente el Puebla no ha encontrado quien ejecute sus funciones en la cancha, no hay en este momento en la plantilla algún futbolista con el mismo recorrido, el nivel de desgaste e intensidad que tenía el cafetalero y tal vez sea momento de dejar de buscarlo y encontrar la manera de eficientar el funcionamiento de los futbolistas con los que cuenta.

Club Puebla

No llegarán más refuerzos porque se cayó la posible contratación de Fernando Beltrán, las negociaciones con el Guadalajara no prosperaron y deberán trabajar lo que resta del torneo con lo que hay, salvo la incorporación de Dieter Villalpando, que se entiende llega a tapar el hueco por la lesión de Daniel Aguilar y tratar de dar opciones en la posición del mediocampo, en específico para la recuperación de la pelota; donde por el momento solo cuenta con Javier Salas y Diego De Buen, porque Clifford Aboagye no figura en las opciones, por decisión del propio estratega.

VNExplorer

El Puebla deberá mantener su postura de trabajo con Ivo Vázquez por el sector izquierdo para darle progresión al trabajo de un jugador hecho en la cantera y que podría dar el ancho en Primera División; con ello Maxi Araújo tendrá la obligación de consolidarse como un jugador de perfil ofensivo y que ayude a la creación dentro de la cancha.

Club Puebla

Al frente estamos claros que tienen a Fernando Aristeguieta y Christian Tabó como primeras opciones, pero si debería dar más minutos al brasileño Gustavo Ferrareis que pareciera que podría aportar al equipo; además de Guillermo Martínez y Amaury Escoto, el Puebla también tiene a Ángel Robles, otro jugador de cantera, un futbolista que viene de marcar 21 goles en el ciclo 2020-21 en la categoría Sub 20 y lleva cuatro tantos en los cuatro juegos que ha disputado este Apertura 2021, a un jugador con gol hay que darle confianza y algunos minutos, podríamos llevarnos una agradable sorpresa, porque Escoto tiene cerrada la portería.

Club Puebla

La Franja también debería enfocar las baterías en el orden defensivo, los camoteros han sufrido la ausencia de Maximiliano Perg y la baja de juego de Emanuel Gularte; los poblanos han permitido gol en todos los partidos del Apertura 2021 y da la impresión que en este momento el equipo no está para hacer experimentos y tantos movimientos en la zaga donde deberán jugar con los tres centrales.

Radio Fórmula

El Puebla ganó 7 encuentros el torneo anterior, en tres de ellos dejó su puerta en cero y en los otros cuatro solo permitió un gol por partido; de los 7 empates que consiguió, tres fueron 0-0, tres terminaron 1-1 y ese resultado atípico con el 4-4 ante Toluca en “La Bombonera”. Los Camoteros recibieron 14 goles en 17 partidos, porque incluso las derrotas fueron por 1-0; es decir el Puebla también debería preocuparse de cómo está defendiendo en los encuentros y regresar al orden mostrado el torneo anterior.

Club Puebla/JAM Media

Este viernes recibe al Querétaro que llega con la misma urgencia de ganar pues apenas suma los mismos tres puntos producto de tres empates en el torneo con apenas 1 gol a favor y 7 en contra; los Gallos Blancos tuvieron el cambio de timón con la salida de Héctor “Pity” Altamirano y el uruguayo Leonardo Ramos hará su presentación este viernes desde un palco en el Estadio Cuauhtémoc. La mesa parece puesta para el resurgir en el torneo, pero cuidado porque “del plato a la boca se cae la sopa”.

El Universal Querétaro


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...