Ir al contenido principal

MEXICANOS EJEMPLARES

 

CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

La participación paralímpica de la selección mexicana arrancó de buena forma gracias a la destacada participación de Fabiola Ramírez quien conquisto la primera presea los Juegos Paralimpicos de Tokio 2020 en el Centro Acuático de Tokio en la prueba de los 100 metros dorso, clasificación S2; la mexicana de 31 años se adjudicó el bronce al detener el cronómetro en 2:36:54 detrás de la representantes de Japón Miyuki Yamada (2:26:18) quien se colgó la medalla de plata y de Singapur Yin Pin Xiu (2:16:61) quien conquistó la presea dorada.

CONADE

Antes de brillar en Tokio, Fabiola Ramírez acumuló participación paralímpica en las ediciones de Beijing 2008 y Rio 2016 en las pruebas de 50 metros dorso y 50 metros libre sin alcanzar el podio, es licenciada en derecho por la Universidad del Valle de México y actualmente se encuentra cursando la maestría en Administración Publica y Ciencia Política por la Universidad Anáhuac.

CONADE

La atleta mexicana fue diagnosticada con artogriposis múltiple congénita en brazos y piernas dicha condición provoca una falta de desarrollo en los músculos y articulaciones, en busca de alcanzar una mejor calidad de vida inició la práctica de la natación a los 15 años que la llevó a la representación por México en los Juegos Parapanamericanos de Río 2007, Guadalajara 2011 y Toronto 2015 además de experiencia en los mundiales de natación de Sudáfrica 2006 y Canadá 2013.

CONADE

Tras conquistar su primera presea paralímpica la atleta destacó: “Ya llevo 15 años en la para natación, mis primeros Juegos Paralímpicos fueron en Beijing 2008, a Londres 2012 no fui y en Río 2016 hice muy buen tiempo, pero nunca era suficiente para lograr una medalla y el día de hoy aquí está, después de mucho trabajo, mucho compromiso, mucha responsabilidad hacia mi deporte y hacia mis sueños sobre todo, el ver cerca la posibilidad de una medalla siempre te provoca una ilusión, que a la vez es temor, pero afortunadamente hoy fue un día de triunfo, de aprendizaje y voy a seguir en esto que es mi pasión”.

CONADE

La nadadora paralímpica volverá a competir en los próximos días en las pruebas de 100 metros libre y 50 metros dorso, clasificación S2, donde tradicionalmente se ha desempeñado.

CONADE

Ejemplo en el emparrillado

Otro de los mexicanos que ha despertado altas expectativas es Isaac Alarcón quien forma parte de los 14 extranjeros de ocho naciones que buscan un lugar en las filas de la NFL gracias al programa International Player Pathway para el que fue seleccionado el pasado año; el mexicano busca ganarse un lugar en los Vaqueros de Dallas, que dirige el coach Mike McCarthy, que iniciarán temporada el próximo jueves 9 de septiembre ante los campeones defensores, los Bucaneros de Tampa Bay.

Business Insider México

El mexicano tuvo oportunidades interesantes en los dos primeros compromisos de pretemporada ante los Acereros de Pittsburgh y los Cardenales de Arizona, pero vio poca acción en el tercer compromiso de pretemporada ante los Texanos de Houston el pasado sábado, compromiso donde fue relegado a participar en el último período; a pesar de ello las expectativas se mantienen altas después de haber superado algunos de los cortes en el equipo. Por su parte, la cuenta oficial de NFL México destacó que tras el compromiso con los Cardenales de Arizona el mexicano sostuvo una charla con su rival y compañero de programa Bernhard Seikovits con quien intercambio palabras sobre el momento que están viviendo durante la pretemporada a pesar de no ser jugadores colegiales en Estados Unidos.

Cowboys Wire- USA Today


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...