Ir al contenido principal

La violencia se adueña de la Ligue 1

 


Xavier Ballesté Buxó.

Este fin de semana la violencia se volvió a adueñar del futbol francés, en esta ocasión los equipos involucrados fueron el Lyon y el Marsella y el agredido, una vez más, Dimitri Payet. Corría el minuto cinco del partido cuando el jugador francés se disponía a cobrar un tiro de esquina, cuando los aficionados del conjunto local, el Lyon, le lanzaron una botella que impactó en la cabeza del futbolista, Payet fue auxiliado por sus compañeros y recibió atención médica inmediata, los futbolistas se retiraron a los vestidores y el juego no se reinició https://www.youtube.com/watch?v=up6_xJbjDD8.

Worldakkam.com

Esta no fue la primera vez que se suspendió un partido en Francia, este mismo verano Dimitri Payet también sufrió otra agresión, fue en el partido en donde su equipo, el Marsella, visitaba al Niza, en el minuto 74, Payet se disponía a tirar un corner cuando una lata impactó en su espalada, Payet se encendió, recogió la lata y la tiró al público, lo cual desató la locura ya que los ultras más radicales del Niza se metieron a la cancha y empezaron a golpear a los jugadores del Marsella https://www.youtube.com/watch?v=YS_-mzpnR8E.

USA Today

En ese duelo la policía se vio superada, los jugadores visitantes no podían salir del vestidor por miedo a ser agredidos, mientras que los dirigentes del Niza querían que se reanudara el juego.

Be Soccer/ AFP

El futbol francés dejó crecer a estos grupos y ahora no los puede controlar, son un terror en todos los partidos, incluso cuando viajan por Europa, en 2016 lo pudo constatar el futbol español, cuando el Marsella visitó Bilbao en la Europa League y armó muchos desmanes por toda la ciudad y en el estadio https://www.youtube.com/watch?v=c0FpA-E3HDI.

ABC

El miedo de los dirigentes franceses no sólo está presente en los días de partido, hace poco más de un año, cuando el PSG jugó la final de la Champions, en Marsella se prohibió portar cualquier prenda del conjunto parisino en las calles, nada de camisetas o bufandas para evitar posibles agresiones de los radicales del conjunto marsellés.

New Straits Times

El problema es que ya son muchos equipos que tienes sus grupos radicales, Lyon, Niza, Marsella, y ahora, con mucha fuerza el PSG, las autoridades de todos los países de Europa tiemblan cuando los parisinos aterrizan en su ciudad, saben que lo destrozan todo a su paso, incluso les ponen seguridad personal, no porque que los rivales los vayan a agredir, les ponen seguridad para escoltarlos al estadio, dejarlos en su lugar y dirigirlos a sus destinos cuando termine el partido https://www.youtube.com/watch?v=HTc29ph-JJU.

Marca

Estamos caminando hacia una nueva tragedia en el mundo del futbol, esto no puede seguir pasando, tienen que existir castigos ejemplares antes de volver a vivir una tragedia como la de Heysel en 1985 en el enfrentamiento entre Liverpool y la Juventus en la final de la Copa de Europa https://www.youtube.com/watch?v=nKnipcqPW3k o como la tragedia de Hillsborough en 1989 cuando el Liverpool y el Nottingham Forest se enfrentaron en la semifinal de la Copa FA https://www.youtube.com/watch?v=J6kAtdwNJ5s.

www.chron.com

Cuando vamos a un partido de futbol nos tenemos que sentir seguros, vamos a disfrutar, a alentar a nuestro equipo, a salir con la familia para pasar un rato agradable juntos, no podemos ir a un partido de futbol pensando en que podemos salir gravemente heridos si nos cruzamos con un grupo radical que tiene tomadas las tribunas del estadio de nuestro equipo.

Goal.com

En Inglaterra terminaron con los Hooligans, en Italia hicieron lo propio con los Tiffosi, en España Florentino terminó con las barras en el Bernabéu y Laporta hizo lo propio con los “Boixos Nois” en el Camp Nou, nada de poder a esos grupos que alejan a los aficionados de las canchas.

El Periódico

Francia vive un atraso muy grave en ese sentido, su futbol a nivel de clubes quiere crecer, pero tiene que dar mejor ejemplo de cara al mundo, porque ahora, aunque sus equipos no son populares, en su liga están jugadores como Mbappe, Neymar o Messi, la gente los voltea a ver, pero su imagen es terrible.

El Intranews

Y a nivel de selección son los Campeones del Mundo, NO pueden dar esta imagen, eso tiene que terminar, la Ligue 1 está tomada por los radicales con complacencia de muchos equipos y esto no va llevar a nada bueno, a ver si el señor Ceferin, que es “tan” amigo del dueño del PSG puede darle algunos consejos, porque multas o llamadas de atención no habrá, pero algunos consejos de amigos serían prudentes en este momento.

COPE

El futbol no puede involucionar, tiene que crecer, y no sólo en la cancha, en las tribunas también, sé que ahora va a ser muy difícil para a esos grupos, pero esto no puede seguir creciendo, tiene que parar ya.

Archysport

Esta semana regresa la Champions, el Manchester City recibe al PSG con el liderato del grupo en juego, eso significa que miles de parisinos viajarán a Manchester, ojalá no pase nada, y si pasa algo, que las autoridades locales y la UEFA actúen como debe ser, una cosa es la Ligue 1 y sus reglas, pero estos aficionados no pueden andar a sus anchas por todo Europa haciendo lo que quieran, ojalá se haga algo pronto y estos pseudo aficionados no sigan manchando el nombre de este deporte que día a día nos tiene pegados al televisor.

Diario Deportivo/ La Mano de Dios


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...