Ir al contenido principal

TIEMPO AL TIEMPO

 


ANTONIO ABASCAL.

Esta semana ha sido muy importante para el beisbol poblano ya que dos prospectos nacidos en el estado han sido firmados por la organización de los Yankees de Nueva York para pulir sus condiciones e iniciar un camino en sucursales con el objetivo de llegar a la gran carpa. Ambos empezaron en la Liga Zaragoza de Puebla que lleva años promoviendo al Rey de los Deportes y organizando campeonatos para las categorías infantiles. Santiago “Gallito” Gómez es un infielder que tras el paso por la Liga Zaragoza encontró continuidad en la nueva Academia de los Pericos de Puebla en Atlixco donde llamó fuertemente la atención a tal grado que fue considerado el segundo mejor prospecto para llegar a la Liga Mexicana del Pacífico, mientras que Diego Hernández Zapata es un pitcher que alcanza las 91 millas y en ocasiones ha llegado a las 95, lo cual para su edad (17 años) es muy llamativo.

Pericos de Puebla

Lee Sigman es un veterano del beisbol que ha sido manager y cazador de talento de varios equipos, fue parte de los Padres de San Diego cuando la organización californiana reclutó al poblano, César Vargas quien tuvo buenos momentos en Grandes Ligas y después ha construido una carrera con experiencia en Japón, Liga del Pacífico, Liga Mexicana y como integrante de las selecciones nacionales incluyendo la reciente participación en Tokio 2020. Ahora Sigman funge como scout de los Yankees y fue la voz principal para que estos dos poblanos llegaran al equipo neoyorquino como prospectos que deberán cumplir un proceso para pulir sus condiciones y luego llegar al exigente sistema de sucursales en pelota clase AA y Triple A, antes de alcanzar el sueño de jugar en el mejor beisbol del mundo.

UPAEP

Ambos prospectos coincidieron en el equipo “Linces” de la Liga Zaragoza y posteriormente, el “Gallito” Gómez llegó a la Academia de Pericos en Atlixco, mientras que Diego Hernández Zapata prosiguió sus estudios en la Prepa Angelópolis de la UPAEP, sin perder de vista sus condiciones como pelotero ya que en compañía de su familia iba a los try outs que se anunciaban en distintas partes del país, sobre todo en la zona de Veracruz, hasta que se dio la posibilidad con los Yankees a través de Lee Sigman quien destacó las cualidades de los peloteros poblanos: En el caso de Hernández Zapata como un joven lanzador que ya alcanza las 90 millas por hora y en cuanto al “Gallito” por su carácter y compromiso que muestra en el diamante.

Pericos de Puebla

Sin duda alguna es una buena noticia que dos prospectos poblanos hayan sido firmados por una organización tan seria y con el peso de los Yankees de Nueva York, pero hay que insistir que esta historia apenas comienza, que el camino que conduce a las Grandes Ligas todavía es largo y empinado y que ahora ambos deberán trabajar mucho y ser muy disciplinados para alcanzar su sueño. Lo que el miércoles inició para el “Gallito” Gómez con su firma y posterior presentación, así como el jueves para Hernández Zapata es una carrera de resistencia, por lo que no será inmediata su llegada al primer equipo neoyorquino, sin embargo, la historia de los dos poblanos nos debe ayudar a entender la importancia de respetar los procesos y darle tiempo de madurez a los jóvenes que muestran condiciones.

UPAEP

La generación espontánea en el mundo del deporte es un dato prácticamente inexistente. Hasta los más talentosos han tenido que vivir un proceso de desarrollo para explotar sus condiciones naturales y la historia está llena de estos casos en cualquier disciplina deportiva. Pese a su juventud, Santiago y Diego llevan muchos años dedicados al beisbol desde sus inicios en la Liga Zaragoza, si vamos más atrás la propia Liga Zaragoza de Puebla lleva muchos años promoviendo y desarrollando el beisbol infantil en la ciudad, mientras que si bien la Academia de Pericos de Puebla en Atlixco lleva apenas cerca de dos años de funcionamiento la organización poblana tiene personal de mucha experiencia para pulir a los jóvenes, es decir, para que la puerta de los Yankees de Nueva York se les abriera a estos dos poblanos tuvo que darse un proceso que permitió que ambos mostraran su potencial.

El Sol de Puebla

Aunque a veces queramos forzar las situaciones, el deporte requiere de procesos para que los atletas exploten sus cualidades, el deporte requiere de tiempo de trabajo, el deporte requiere de planes de entrenamiento, requiere que dichos entrenamientos tengan objetivos y puedan llevarse a cabo; el deporte requiere de un tiempo de cocción, de un tiempo para desarrollar a los deportistas. Los países que han entendido esto son los que mejores resultados encuentran en los Juegos Olímpicos, los que siguen dejando todo al talento natural de sus deportistas y no los ayudan a crecer mediante la metodología son los que encuentran algún resultado positivo pero gracias al talento de los garbanzos de a libra, tal y como, desgraciadamente, le ha sucedido a nuestro país.

Plumas Selectas

En México queremos todo rápido y si es fácil mucho mejor. Queremos que las selecciones nacionales sean protagonistas, pero cuesta trabajo encontrar algún técnico que complete un ciclo, queremos llegar al famoso quinto partido, pero repetimos los errores del pasado, importa el resultado inmediato y no el desarrollo futbolístico. Hace un año queríamos una medalla en el beisbol olímpico, pero se cambió al manager que había clasificado a pocos días de la justa rompiendo el proceso que ya existía. Hace 22 años encontramos a una velocista que puso a México en el mapa de los 400 metros planos https://www.youtube.com/watch?v=Zij7xMeM86A&t=121s, pero tras ella no hubo alguien que continuara y ayudara a implantar una tradición mexicana en la prueba, en gran parte porque los entrenadores en el país cayeron en la tentación de buscar y creer encontrar a la “nueva” Ana Gabriela Guevara, para lo cual cada atleta con talento que empezaba a ganar en las competencias nacionales se les cargaba con esa etiqueta y en algunos casos hasta los propios entrenadores trataron de quemar etapas lo que generó en lesiones de sus atletas y que no pudieran llegar al nivel que estaban buscando.

Marca

Renato Leduc decía: “Sabia virtud de conocer el tiempo;

a tiempo amar y desatarse a tiempo;

como dice el refrán dar tiempo al tiempo

que de amor y dolor alivia el tiempo”.

Pericos de Puebla

Pues bien también en el deporte es necesario dar tiempo al tiempo, respetar los procesos, entender que las buenas condiciones de los prospectos requieren de ser pulidas para terminar de explotar, todos esos procesos requieren tiempo y si no se respeta esto se corre el riesgo de no alcanzar los objetivos, de quemar a los deportistas, de frenar carreras que se vislumbraban exitosas por las prisas y llegar antes de lo previsto. Hoy Puebla tiene dos prospectos en el sistema de desarrollo de los Yankees de Nueva York, suerte, que haya mucho compromiso y disciplina para ellos, felicidades a sus familias, pero debemos entender que ahora ambos deberán vivir un proceso de madurez deportiva y personal para llegar a la gran carpa, lo que esta semana se anunció sólo es el inicio de su trayectoria, sólo es el inicio de un largo camino que ojalá llegue al lugar que ambos buscan: Las Grandes Ligas.

Pericos de Puebla


Comentarios

  1. Emperor Casino no deposit bonus codes 2021
    No deposit 제왕카지노 bonuses for 2020. Claim 100 Free Spins on Starburst. Claim 100 free spins on Starburst - Casino.co.kr. カジノ シークレット No deposit bonuses for the 2021-22

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...