Ir al contenido principal

NERVIO EN LA LIGA MX

 

José Manuel Gómez.

“Del plato a la boca se cae la sopa” y los Pumas de la UNAM dejaron escapar una ventaja de dos goles para terminar con un empate 2-2 ante el Seattle Sounders en el juego de ida de la final de la Liga de Campeones de la Concacaf; Juan Ignacio Dinenno marcó doblete y con par de penales bien cobrados por Nico Lodeiro los de la MLS salieron vivos de C.U.

Marca

Los Universitarios terminaron molestos con el arbitraje y las revisiones del VAR, salieron de la cancha muy calientes y reclamando lo ocurrido en el segundo cobro de Lodeiro; “el que las hace nos las consiente”, Alfredo Talavera enseñó que no sabe perder, retó al uruguayo en el disparo desde los once pasos y Nico lo cobró perfecto para colocar el 2-2 que dejó ardiendo a los locales https://www.youtube.com/watch?v=5OBJzUOeZCg.

Mediotiempo

Cabe mencionar que en el primer tiempo no se molestaron con el VAR cuando se concedió la repetición del cobro a Juan Ignacio Dinenno, quien había fallado su primer disparo, dejando el tiro al centro donde el guardameta Stefan Frei tuvo una buena reacción para mandarla por encima de su arco; se movió antes y tras el llamado del arbitraje, “El comandante” se dispuso a mandar el balón al fondo de las piolas para el 1-0 del partido.

RPP Noticias

Lamentable lesión de Alan Mozo, a falta de los estudios médicos de rigor, todo hace indicar que los Pumas se perderán a uno de los elementos más importantes en la generación de juego ofensivo; los universitarios se jugarán la vida en el Clausura 2022 el próximo domingo ante el Pachuca y no podrán contar con el lateral derecho.

La Opinión

Jesús Rivas entró de cambio y en el segundo tiempo mando un buen centro para que Dinenno mostrará su capacidad en el remate de cabeza, golazo del argentino para el 2-0 y parecía que la tarea estaba hecha; grave error creer que los de la MLS no ofrecerían respuestas, un equipo que ya cuenta con antecedentes eliminando a equipos mexicanos en los torneos internacionales, basta preguntarle a los Tigres cuando cayeron en los cuartos de final de 2013 con un global de 3-2  y recientemente al León en la misma instancia, lo dejó fuera con un global de 4-1. Vale la pena mencionar que la última vez que Seattle perdió ante un equipo de la Liga MX, fue ante las Chivas en 2018 por global de 3-1 también en los cuartos de final.  

Récord

Es cierto el juego del Seattle Sounders no fue brillante, pero logró inclinar la cancha, cuenta con jugadores que tienen oficio como Lodeiro, Cristian Roldán y Raúl Ruidíaz,  llevó el balón al terreno enemigo y se encontró con jugadas desafortunadas para el equipo mexicano; repletas de mala suerte, sí, pero con una carga de mala ejecución en labor defensiva que deja pagando a los autores intelectuales como Sebastián Saucedo en la mano y al experimentado Efraín Velarde en la falta dentro del área.

MLS

Alfredo Talavera se quedó cerca de evitar el primer gol de Lodeiro en el cobro de penal; pero el charrúa convirtió el tanto que acercaba a su equipo y posteriormente volvió a patear desde el manchón para el 2-2 que deja una eliminatoria muy abierta rumbo al juego de vuelta que se disputará el próximo miércoles en el Lumen Field, un ruidoso estadio con una afición que sabe incomodar a los visitantes y se presume se jugará con bajas temperaturas.

Mural

Curiosamente la última vez que un equipo distinto a la Liga MX logró el título de la Concacaf y asistió al Mundial de Clubes fue el Saprissa de Costa Rica que dio cuenta en la final de los Pumas de la UNAM; el “Monstruo Purpura” superó en penales al Monterrey en semifinales y en los duelos por el título se impuso a los universitarios por 2-0 en el juego de ida con goles de Christian Bolaños y Gabriel Badilla https://www.youtube.com/watch?v=f_rtn5FpOts, mientras que en el partido de vuelta disputado en el Estadio Olímpico, Ronald Gómez hizo el 3-0 para la causa centroamericana aunque Joaquín del Olmo y Leandro Augusto terminaron maquillando el marcador global para dejar un 3-2 a favor de los Ticos https://www.youtube.com/watch?v=kcs8KoymBw4.

Mediotiempo

Veo nervio en la gran familia del futbol mexicano por ceder la corona, distintos medios de comunicación manifestaron su apoyo a los Pumas para mantener el dominio en la zona, durante la transmisión no daban crédito a las revisiones arbitrales y las marcaciones rigoristas en cancha que colocaron contra la pared a un equipo que dentro de la cancha no supo defender la ventaja con futbol.

Marca

La campaña 2000-2001 con el Galaxy de Los Ángeles fue la última con un título para un equipo estadounidense en el torneo de la Concacaf; en aquella ocasión derrotó por 3-2 al Olimpia de Honduras con doblete de Ezra Hendrickson y un tanto más de Cobi Jones https://www.youtube.com/watch?v=vL3jKhl7Qn8. Veintidós años después los de la MLS quieren levantar un título que han estado trabajando en los torneos más recientes.

AS USA

Podemos presumir de talento para jugar al futbol, lo que es cierto es que con el trabajo gerencial, a nivel empresa y organización, los estadounidenses de a poco han emparejado las competencias ante los clubes mexicanos y ese orden en los despachos los puede ayudar a hacer crecer el negocio; porque en las oficinas nos están superando.

Noticias en la Mira

El Seattle Sounders no tendrá participación este fin de semana en la MLS, su liga le dio apoyo para poder preparar el juego de vuelta de la final de la Concachampions que se disputará el próximo miércoles 4 de mayo a las 21:00 horas; mientras que los Pumas deberán pelear por su boleto a la repesca en el Clausura 2022, con una plantilla diezmada y limitada, Andrés Lillini se pone bajo la lupa para mantener la hegemonía del futbol mexicano en el torneo.

El Heraldo de México

La Liga MX y el futbol mexicano consideran que con el prestigio se podrá seguir ganando este tipo de torneos, lo cierto es que la MLS se sigue acercando, que los Estados Unidos ganaron tres de cuatro partidos de selecciones en 2021 (el otro fue el empate a cero en el Azteca) y los directivos mexicanos siguen encerrando a nuestro balompié en una burbuja que solo produce un estancamiento que nos podría costar muy caro en un futuro cercano.

DEPOR

Para los estadounidenses el deporte también es un negocio y la empresa del futbol sigue creciendo, sería de ciegos no reconocerlo.

Mural


Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...