Ir al contenido principal

Puebla logra excelente representación para la Universiada Nacional

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Después de una semana de intensa actividad que aglomeró la participación de la comunidad estudiantil de la región 7 del CONDDE correspondiente a los Estados de Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca y Veracruz en 17 disciplinas, el balance para la delegación del estado de Puebla es muy positivo al dar cerrojazo a la actividad con el atletismo en el estadio olímpico universitario de la BUAP este lunes.

DICUFI BUAP

El director de Cultura física de la BUAP, José Miguel López Serrano destacó que el desarrollo de las competencias se dio de manera exitosa y recibió comentarios positivos de las delegaciones participantes de otros estados.

DICUFI BUAP

La delegación de la máxima casa de estudios del Estado alcanzó representación en 12 de las 17 disciplinas logrando una delegación  de 166 estudiantes deportistas que alcanzaron el objetivo de regresar a la Universiada Nacional, las disciplinas en ajedrez, atletismo, futbol asociación, futbol rápido, handball, rugby 7,  taekwondo, tenis de mesa, tiro con arco, tochito bandera, y voleibol de playa.

DICUFI BUAP

Cabe destacar que además de las disciplinas que tuvieron participación en la etapa regional, existen otras de las cuales se consigue el boleto nacional en eventos clasificatorios, situación que se da para las disciplinas de judo, levantamiento de pesas, lucha universitaria, karate, esgrima, boxeo, y escalada donde la BUAP también obtuvo boletos para sumar un total de 203 estudiantes que verán participación en Chihuahua.

Ángulo 7

Por su parte, la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) dominó en la disciplina institucional, logrando con victorias abultadas los boletos en ambas ramas para el básquetbol tanto en la modalidad convencional como en la variante 3x3, de igual forma obtuvo tres boletos en el tenis, seis en combate de Taekwondo, dos en atletismo y de forma histórica uno en el tenis de mesa, además de  seis plazas en formas de Taekwondo que se consiguieron en el evento clasificatorio nacional, lo que genera una delegación de 49 estudiantes que iniciarán actividad a partir del 12 de mayo en la Universidad Autónoma de Chihuahua.

UPAEP

Juan Manuel Aguirre Langle, Director de educación física y deportes de la UPAEP es en específico en el basquetbol de la rama femenil donde persiguen el objetivo de alzar el trofeo de campeones, dicha consideración después de contemplar el nivel que la quinteta viene desarrollando en las dos etapas previas de la Universiada así como en la actividad de la Liga de basquetbol estudiantil.

UPAEP

Para el caso de la Universidad de las Américas Puebla en las únicas dos disciplinas que han participado en los últimos años,  alcanzó 19 plazas en el atletismo para las pruebas de campo como el lanzamiento de martillo, jabalina, e impulso de bala. En las pruebas de pista desde la prueba reina de los 100 metros, en 200 metros , 110 y 400 metros con vallas y hasta las  de fondo de 1500, 3000 y 5000 metros planos, mientras que en el taekwondo logró siete boletos al certamen nacional en las categorías de -43, -53, -57, -67, -74, -80 y -87 kilogramos. En esta disciplina se suman dos plazas más en formas por el clasificatorio nacional que se lograron una semana antes en el evento.

UDLAP

Según destacó el entrenador del equipo verde y ex entrenador nacional, Julio Álvarez persiguen el objetivo de lograr los boletos a Universiada Mundial, por lo cual estarán enfocados en el entrenamiento para alcanzar dicha meta en el norte del país.

UDLAP

Quien no se quedó atrás fue el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Puebla  ya que a través de su programa de voleibol dirigido por Samuel Cibrián clasificó en ambas ramas de la modalidad de sala y en ambas ramas para la modalidad de playa, además de esto sumó dos plazas en el tenis; una por rama, en ajedrez tres plazas y en rugby 7 logró la representación con un grupo muy exitoso que ya alcanzó el campeonato nacional este año dentro de la CONADEIP hace un par de semanas.

ITESM Puebla

Con dicho balance es imposible no destacar que a pesar del letargo en la preparación provocado por la pandemia y el cambio generacional obligado por la misma situación, la delegación poblana aspira a tener resultados muy positivos en la Universiada Nacional en la Autónoma de Chihuahua.

ITESM Puebla


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...