Ir al contenido principal

Ascenso y descenso, tristezas y alegrías necesarias

 


Xavier Ballesté Buxó.

Terminó una temporada más en el futbol europeo, muchos equipos celebraron con alegría los objetivos conseguidos a lo largo del curso, los títulos llegaron y ya ocupan un lugar de honor en sus vitrinas, pero algo que no se comenta mucho, pero que se celebra como si fuera un título, es la permanencia, la salvación de la quema, el quedarse un año más en la primera división de tu país.

Yahoo Deportes

Así hubo muchos equipos en Europa en donde sus aficionados salieron a las calle a festejar la permanencia. En Mallorca fue una locura la salvación gracias al gran trabajo de Javier Aguirre, en Cádiz también se festejó como mucha alegría el objetivo de estar un año más entre los 20 mejores equipos de la Liga Española, en la Premier el Leeds se salvó sobre la hora y en Italia el Salernitana está un año más en la élite del futbol.

AGP Deportes

Pero así como hay alegrías por la salvación, también hay alegrías por los ascensos, y siempre que hay un ascenso tiene que haber un descenso, ahí está el contraste del futbol, hoy estás arriba y en algún momento te tocará estar abajo.

Estos son los descensos y los ascensos en las principales ligas europeas en la temporada 2021-22.

Los Ángeles Times

Bundesliga:

En Alemania siempre existe una competencia muy cerrada para los puestos de Champions, de Europa League y por la permanencia, sabemos que liga es del Bayern Munich, pero los demás equipos tienen sus propios objetivos y eso hace que la liga sea muy entretenida.

El Universo

Esta temporada descendieron a la Bundesliga 2 el Armenia Bielefeld y el Greuther Furth, mientras que los históricos Schalke 04 y el Werder Bremen recuperaron la categoría.

Marca

En Alemania existe la promoción, esa la juega el antepenúltimo lugar de la Bundesliga, en este caso el Hertha Berlín, contra el tercer lugar de la Bundesliga 2, en este caso el Hamburgo, la promoción se juega a ida y vuelta. La ida la ganó el Hamburgo 0-1 en casa del Hertha, pero en la vuelta el cuadro de Berlín ganó 0-2 y de esta manera mantuvo la categoría https://www.youtube.com/watch?v=cMAGOkUL06w.

Marca

España:

En España descendieron el Alavés, el Levante y en la última jornada el Granada, que no pudo ganar su partido en casa ante el Español de Barcelona, incluso falló un penal. Los equipos ascendidos, hasta el momento son dos, el Almería y el Valladolid, ambos son muy fuertes, el Almería tiene como dueño a un árabe millonario que les ha prometido un gran futuro, mientras que el Valladolid tiene de dueño al “Fenómeno Ronaldo”, el brasileño trae un buen proyecto y seguro hará cosas interesante en Pucela.

El Mundo

Queda todavía un ascenso más y este se conocerá en las próximas semanas cuando se lleve a cabo el playoff de ascenso, el cual quedó conformado de la siguiente manera.

Eibar-Girona y Tenerife-Las Palmas, las eliminatorias son a ida y vuelta, los ganadores jugarán la final y el ganador tendrá su boleto a la máxima categoría.

Fútbol Moderno

Italia:

En el Calcio se fueron tres equipos, el Cagliari, el Génova y el Venezia, mientras que ascendieron de manera directa el Lecce y el Cremonese, la tercera plaza de ascenso fue a través de un playoff durísimo en donde vivimos una sorpresa muy agradable.

Mundo Deportivo

El modesto Monza, propiedad del ex primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, que a sus 85 años acompañó al equipo a todos sus partidos de este playoff, consiguió el soñado ascenso después de derrotar al Pisa 3-4 en la prórroga, de esta manera, el ex dueño del Milán, regresa a lo más importante en el ámbito futbolístico https://www.youtube.com/watch?v=VXS8t0OlcSk.

El País

Premier League:

Se fueron tres y regresan tres, en esta temporada los que perdieron la categoría fueron el Burnley, el Watford y el Norwich, mientras que regresaron a la Premier League el Fulham y el Bournemouth de manera directa y el Nottingham Forest a través de un playoff de miedo en donde derrotó en la gran final de Wembley al Huddesfield Town 1-0 https://www.youtube.com/watch?v=3nugZqK35nc.

El Universal

Regresa a la Premier un doble campeón de Europa que llevaba 23 años sin estar entre los mejores, ahora el Nottingham regresa a donde pertenece, con la peculiaridad de que es el único equipo en el mundo que tiene más Champions (2), que Ligas locales (1) https://www.youtube.com/watch?v=g1zJXghYshw.

DEPOR

Francia:

Todo lo que empieza mal termina mal, el futbol francés es un ejemplo de lo que no se debe de hacer en las gradas, violencia generalizada que espanta a todo el mundo https://www.youtube.com/watch?v=RflNSznYoPY, así terminó la temporada, con el Saint-Etienne perdiendo la categoría y con invasión de campo y violencia en el duelo en donde cayeron en penales ante el Auxerre https://www.youtube.com/watch?v=uW4yoIbtrLQ.

Diario Tiempo

Los otros dos equipos que descendieron fueron el Metz y el Girondins de Burdeos, mientras que los ascendidos, además del Auxerre, fueron el Toulouse y el Ajaccio.

Diario AS

Tristezas y alegrías, eso fue lo que tuvimos en estas últimas semanas, ahora no queda más que esperar un verano con poco futbol y después a lo mismo, a buscar el regreso a la máxima categoría o a lograr mantenerse, el futbol no es sólo títulos, todos los equipos tienen objetivos diferentes, y cuando estos se cumplen, con humildad y trabajo, se festejan de la misma manera en la que festeja un campeón.

Diez


Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...