Ir al contenido principal

ALREDEDOR DE “EL REY DE LOS DEPORTES”

Luis Alfredo Palacios 

El pasado fin de semana en el Bronx se midieron los equipos con la mejor marca en cuanto a ganados y perdidos de la Liga Americana en el Béisbol de los Estados Unidos. Los Yankees de Nueva York, con 51 triunfos y 18 descalabros; recibieron en serie de 4 partidos a los Astros de Houston que llegaron a la isla de Manhattan con 43 victorias y 25 reveses.

AS USA

Dos ganados por bando fue el saldo que arrojaron los duelos entre dos de aspirantes más fuertes a quedarse con el banderín y llegar a la Serie Mundial por parte el joven circuito de las Grandes Ligas en la presente campaña.

Cada encuentro, y cada club, deberá analizar estos encuentros de cara a la segunda parte del rol regular y de una posible postemporada. 

Mangú Deportivo

El primer punto a mencionar; y que nos indica que el béisbol es, ha sido y será un deporte de pitcheo; fue el juego sin hit ni carrera combinado lanzado por la novena de Dusty Baker en los brazos de Christian Javier, Héctor Neris y Ryan Pressley, estos 3 lanzadores le propinaron después de 18 años un “no-no” a “Los “Mulos” y el sábado al mediodía dominaron al que muchos califican como el mejor orden al bat de la pelota norteamericana.

El segundo, y que confirma el punto anterior, fueron las 16 argollas consecutivas que hiló el pitcheo texano sobre el neoyorquino, porque al día siguiente un mexicano; José Urquidy; pintó de raya en medio por 6 entradas a la novena de Aaron Boone, el encanto se quebró en el cabalístico séptimo rollo con el cuadrangular en solitario de Giancarlo Staton y el azteca salió sin decisión.

Al Bat

El tercer y último punto recae en que cuando los lanzadores “están en su día”, los bateadores necesitan dar el extra y/o aprovechar un descuido para tener resultados o volverse las figuras, como lo hizo Aaron Jugde, en entradas adicionales en el último del compromiso; “El Juez” descargó su vuelacercas número 28 de la temporada, esté un Home Run-Walkoff (Cuadrangular para dejar en el terreno al rival) y puso la cereza en el pastel a su fin de semana porque el jardinero central en horas previas firmó una extensión de contrato por 19 millones de dólares.

MLB Latinos

Tantos Yankees como Astros deberán mantener esa constancia y apretar las últimas tuercas y así encaminarse a una nueva rivalidad como la vivida en 2019, donde en 6 juegos, los especiales derrotaron y se coronaron campeones de la Liga Americana con un cuadrangular de José Altuve ante la serpentina del cubano Aroldis Chapman. 

MLB


 

Pericos, lideres del Sur

En nuestra pelota mexicana y local, Willie Romero; mánager de los Pericos Puebla, encontró un balance en cuanto pitcheo y bateo que le ha permitido ganar las últimas 5 series disputadas.

Tras la reactivación del rol regular por la pausa del Juego de Las Estrellas, los emplumados barrieron a domicilio a los Bravos de León y salieron con par de éxitos en su visita a Aguascalientes donde se midieron a los Rieleros.

Pericos de Puebla 

Danny Ortiz es el estandarte en el bateo, el boricua tiene 24 palos de largo alcance con 67 carreras producidas, aunque los bates de Alejandro Mejía, Antonio Lamas, Peter O'Brien y Jorge Flores están también bastante encendidos.

En cuanto al pitcheo, Rudy Acosta y Kurt Heyer comienzan a levantar la mano para que el estratega venezolano los considere como los brazos 1-2 en una serie de postemporada. La tarea en este departamento será encontrar a los pitchers relevo y que lleven el juego al cerrador Yoimmer Camacho. 

El Sol de Puebla 

Hoy con una marca de 30 ganados y 24 perdidos; para un porcentaje de .556; Pericos regresa a casa para tener una estadía de semana completa, primero contra los Mariachis de Guadalajara; martes, miércoles y jueves; y después el fin de semana contra los Tecolotes de los Dos Laredos, el primero es ante un equipo que no ha tenido una campaña como la que ofreció en 2021 y el otro es nada más y nada menos que a novena sensación del 2022, el club con más triunfos en el año (39) y en caso de que suceda algo extraño, arribará al Parque Hermanos Serdán en el primer lugar del norte por lo que se vivirán duelos atractivos sobre el diamante poblano. 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...