Ir al contenido principal

Con ilusión en busca de boleto mundialista

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

La selección mexicana de fútbol para ciegos y débiles visuales ya se encuentra definiendo los detalles para su participación dentro del IBSA Blind Football World Grand Prix Puebla 2022 (Grand Prix Mundial de Fútbol para Ciegos), evento que como ya habíamos señalado en este espacio tienes la relevancia de ser el segundo escenario internacional más importante qué tiene esta modalidad del fútbol, tras los Juegos Paralímpicos en su edición de verano.

SET Deportes

Los trabajos continúan a dos sesiones (mañana y tarde) esta semana y hasta antes de iniciar la participación en “La Madriguera” de los Topos FC, única cancha en todo el país que cuenta con los requerimientos necesarios y específicos para el desarrollo del fútbol para ciegos. Un servidor tuvo la oportunidad de ver en acción por primera ocasión al equipo de trabajo que encabeza Raúl Ortiz y Ricardo Bonet como seleccionadores nacionales.

SET Deportes

En la sesión matutina de este martes el trabajo estuvo enfocado en los aspectos técnico tácticos que el cuerpo de entrenadores espera infundir perfectamente a los diez miembros del cuadro nacional, aspectos que tienen que ver con la ubicación de los jugadores para triangulaciones en busca de anotación, así como una rápida transición para mantenerse sólidos en el momento de defender el marco; entre los seleccionados nacionales se encuentran los poblanos Moisés y Eduardo Cerezo, así como Miguel Ángel Tepal, este último cumpliendo el sueño de al fin formar parte del cuadro tricolor que buscará el ansiado boleto para el mundial de fútbol para ciegos.

SET Deportes

Pero hay que destacar que no sólo se trata de los representantes locales que llenan de orgullo a la ciudad de Puebla sino de la historia repetitiva de jóvenes en condición de invidencia los cuales han encontrado en el fútbol para ciegos la posibilidad de sobresalir y desempeñarse de forma exitosa en una sociedad que los sigue marginando en muchos aspectos de la vida.

SET Deportes

También en su primer llamado está el caso de Carlos Rodríguez de León joven oriundo de Nuevo León que en una pequeña charla al finalizar la práctica compartió que para él es un sueño llegar a la selección nacional ya que antes de que un accidente cambiara su vida siempre fue amante del balompié y buscaba el sueño de llegar a una copa del mundo como seleccionado nacional, “para mí siempre fue un sueño estar en selección nacional y poder jugar en el Estadio Azteca, pero aquí La Madriguera es nuestro Estadio Azteca y lo vamos a defender” destacó con gran emoción.

SET Deportes

Otro de los casos de éxito es el de Edgar Javier Carrillo Montes de Oca, oriundo de Guadalajara, quien comparte la misma experiencia que los hermanos Cerezo en la representación nacional, participando en los eventos continentales y en el mundial 2018 celebrado en España. Carrillo Montes de Oca destacó que el boleto al mundial es el principal objetivo que buscarán alcanzar, para lo cual deberán superar a potencias mundiales como Brasil y Argentina.

SET Deportes

Hay que destacar que la actividad para el equipo mexicano arrancará el próximo martes dos de agosto ante la escuadra de India en punto de las 11:15 de la mañana este juego será el segundo compromiso del día ya que la actividad iniciará a las nueve de la mañana entre las escuadras de Argentina y Costa Rica.  El miércoles 3 de agosto la actividad arrancará con el compromiso entre Argentina y Japón a las nueve y posteriormente el duelo de la selección mexicana ante los cinco veces campeones paralímpicos, Brasil en punto de las 11:15. 

SET Deportes

El último día de actividades para la primera ronda tendrá los enfrentamientos de Japón ante Costa Rica a las nueve de la mañana y de India ante Brasil en punto de las 11:15. El cinco de agosto llegará el descanso para los calificados a la siguiente etapa, disputándose el sábado seis de agosto las semifinales, y el 7 de agosto la final y la disputa por el tercer lugar.

SET Deportes


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...