Ir al contenido principal

SEMANA DE FÓRMULA UNO EN MÉXICO

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Este fin de semana la Fórmula Uno llega a México. Cabe destacar que en la historia del máximo circuito del automovilismo la visita a tierra azteca se ha realizado en veintiún ocasiones en tres etapas distintas, la primera de 1962 (aunque en ese año no fue puntuable y la primera oficial ocurrió en 1963) a 1970, posteriormente de 1986 a 1992, y la presente desde 2015 hasta la fecha, recordando que hubo una pausa por la pandemia de COVID-19 que llevó a la cancelación en 2020.

Sports Marketing MX

En todo ese tiempo nunca estuvo tan cercana la posibilidad de que algún mexicano logrará alzarse con la victoria en el trazado que actualmente se encuentra en la Alcaldía Iztacalco. En muchos sentidos Sergio Pérez se ha convertido en el mejor representante mexicano dentro del máximo circuito, logrando ser el primero con más victorias en el certamen, cuatro en total (Gran Premio de Sakhir 2020, Gran Premio de Azerbaiyán 2021, Gran Premio de Mónaco y Gran Premio de Singapur 2022) así como el primer mexicano en pisar el podio en el Hermanos Rodríguez hace un año.

Forbes México

Para esta edición las expectativas en torno a Sergio Pérez se encuentran a tope, ya que después de la fecha diecinueve de la temporada en el Gran Premio de Estados Unidos realizado en Austin, Texas https://www.youtube.com/watch?v=kSSwICJXGaY, el equipo Red Bull llega con la tarea realizada primero al asegurar el campeonato de pilotos para Max Verstappen desde el gran premio de Japón, y con el campeonato de constructores después de la visita al Circuito de la Américas con triunfo de Verstappen y cuarto lugar de Pérez para cumplir los objetivos que busca cada escudería en la temporada.

RedBull.com

Aun cuando estuvieron inmersos en polémica después de que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) Diera a conocer que la escudería austríaca superó el tope presupuestal acordado en 2021,  persigue el objetivo de convertir a Max Verstappen en el piloto campeón con más victorias dentro de una temporada,  ya que en este momento el neerlandés se encuentra empatado  con trece junto a Sebastián Vettel y Michael Schumacher,  por lo cual si en el Gran Premio de México logra pisar lo alto del podio lo convertiría en el único en alcanzar las catorce victorias en un campaña y con otras dos citas por cumplir en Brasil y Abu Dhabi para seguir acrecentando su récord.

AUTOhebdo SPORT

Lo cierto es que Sergio Pérez llega más motivado que nunca en busca de convertirse en el primer mexicano en ganar en casa, de hecho las redes sociales de los amantes del automovilismo y algunos especialistas murmuran sobre la posibilidad de que el equipo austriaco esté planeando dicha victoria, lo cual representaría una importante estrategia de mercadotecnia para el desarrollo de la marca en tierras mexicanas, pero no nos podemos olvidar de la popularidad de “Checo” en su país, así como en gran parte de la comunidad latina en Estados Unidos y en otros países latinoamericanos.

Tribuna

Ayer la escudería austriaca realizó en Guadalajara el “Red Bull Show Run 2022” el cual logró reunir a más de ciento treinta mil espectadores, que buscaron presenciar el rodar de “Checo” Pérez en su RB7 en un circuito en el centro de Guadalajara entorno a la fuente de la Minerva https://www.youtube.com/watch?v=qZKddWscIX4.

Infobae

Tras dicho espectáculo el mexicano destacó que se sentía muy contento tras vivir un día muy especial después de todo el apoyo recibido, convirtiéndolo en un momento único y que espera haya quedado grabado en el corazón de los jaliscienses, posteriormente puso a soñar a todos los amantes del automovilismo después de declarar que el domingo es posible la victoria además de destacar: “Sin duda la mejor temporada que mejores resultados he tenido… nada se igualaría con ganar en México”.

Poresto.net

Mientras tanto se reporta que en el aeropuerto de la Ciudad de México ha iniciado el arribo de todo el equipo necesario, desde vehículos hasta herramientas y aparatos que ocupan los ingenieros, en busca de vivir uno de los Grandes Premios que año con año se ha caracterizado por tener uno de los mejores ambientes en torno a la competencia.

AS México- Diario AS


Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...