Ir al contenido principal

MERECIDO RECONOCIMIENTO

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador realizó la entrega junto a la titular de la CONADE Ana Gabriela Guevara, del Premio Nacional del Deporte evento donde se destacaron los triunfos a lo largo de esta temporada. Los galardonados fueron en deporte no profesional: Isabel Aburto Romero, Karina Guadalupe Alanís Morales, Beatriz Lourdes Briones Fragoza y Maricela Montemayor Rodríguez, todas ellas integrantes de la selección nacional de kayak femenil K4, junto a su entrenadora Elizabeth Orta Espinosa quien fue reconocida en su respectiva categoría, por haber logrado el primer podio mundial para nuestro país en la prueba reina del kayak.

CONADE

En la categoría de deporte profesional, Sergio Michel Pérez Mendoza  mejor conocido como “Checo” Pérez, el piloto de Formula 1 para la escudería Red Bull quien culminó tercero en el campeonato mundial de pilotos, aunque no pudo acudir a la ceremonia su hermano Antonio recibió el galardón en su nombre https://twitter.com/i/status/1597577968800665600.

RedBull.com

En Deporte Paralímpico Jesús Hernández Hernández quien se convirtió en el máximo medallista de la delegación mexicana en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, así como en el mundial de para natación Madeira 2022 y quien lleva más de 10 años dedicado de forma profesional a la natación en la cual suma cerca de cuarenta medallas de índole internacional con seis parapanamericanas, cuatro paralimpicas y nueve mundiales que lo convierten en uno de los mejores atletas de la paranatación mundial.

Deporte Digital MX

En la categoría de Juez o Arbitro, Karen Janeth Díaz Medina por su labor como silbante femenil que la llevó al mundial de Qatar 2022 como asistente en el que actuará mañana en el duelo Costa Rica vs Alemania por lo cual su hermana Lorena recibió el premio en su honor.

Bolavip

Por último en la categoría de Trayectoria se reconoció a Julio César Chávez González pugilista sonorense que en los noventas se convirtió en la máxima figura del boxeo mexicano y que hasta el día de hoy según especialistas no le ha sido arrebatado.

CONADE

La carrera profesional de Julio César Chávez inicio  en 1980 y culminó hasta 2005 donde a lo largo de 25 años disputó 115 peleas de manera profesional de los cuales 107 fueron victorias,  87 de ellas por nocaut,  teniendo desde el inicio de su carrera uno de los mejores palmarés que se recuerdan en el boxeo sufriendo su primera derrota hasta la pelea 91, quienes combatieron con él distinguen que sus grandes cualidades eran una gran pegada y un potente gancho al hígado así como una de las mandíbulas más sólidas qué se conjugaban con un agobiante ataque sobre sus rivales que abonaron para que su carrera fuera tan prolífica https://www.youtube.com/watch?v=mEtb5DZNRm8.

El Diario de Chihuahua

El de Culiacán es considerado uno de los mejores libra por libra del mundo por lo que fue anexado al salón de la fama del boxeo en Nueva York en 2015, antes de ser distinguido con el premio nacional del deporte en nuestro país. Al respecto Julio comentó: “Estoy muy contento y orgulloso. He recibido reconocimientos a través de mi carrera en todo el mundo, pero me faltaba este”.

CONADE


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...