Ir al contenido principal

AMBICIOSO PROYECTO DEL KICKBOXING POBLANO

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

La Asociación Poblana de Kick Boxing que dirige su Adriana Ruiz, quien también es entrenadora,  reconoció a sus atletas que lograron coronar el trabajo a lo largo del año al subirse al podio del Campeonato Nacional de la especialidad que se realizó del 27 al 30 de octubre en el Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera en la Ciudad de México, evento que por cierto fue histórico según dio a conocer Fernando Granados León, Presidente de la Federación Nacional de Kick Boxing y WAKO (Asociación Mundial de Organizaciones de Kick Boxing) México, ya que se logró una participación de 1250 competidores.

Sandro Franco

Hay que destacar que tras tres años de trabajo desde la creación de la asociación en Puebla, la delegación estatal acudió con una pequeño grupo de 19 competidores, situación que contrastó con otros estados que alcanzaron un volumen de participación de más de 200 atletas, es por ello que fue mucho más significativa la cosecha de los jóvenes poblanos que llevo al estado a ocupar el séptimo lugar en el ranking del medallero nacional al conseguir diez medallas de oro, tres de plata y una de bronce para una cosecha total de catorce preseas.

Sandro Franco

Entre los diez campeonatos nacionales podemos destacar a Amanda Figueroa, Miguel Jiménez y Fernando Gael; Amanda logró dos títulos, uno en la modalidad de tatami y otro sobre el ring,  esta participación permitió la convocatoria en los tres casos a selección nacional que participó en el Panamericano de la especialidad que se desarrolló en Paraná, Brasil, del 16 al 20 de noviembre;  evento al cual, por falta de recursos no pudieron asistir, quedando como antecedente su gran calidad para aspirar a la cosecha de resultados internacionales.

Sandro Franco

Dicho dato se vuelve relevante tras recordar que el comité organizador de los Juegos olímpicos de Los Ángeles 2028, integró a esta disciplina como parte de los nueve deportes que pueden incluirse para la edición en tierras estadounidenses, decisión que tomará el Comité Olímpico Internacional (COI) a mediados del próximo año, en espera de esa resolución sea positiva queda un trabajo de cinco años para aspirar a tener representación poblana en esa posible participación, objetivo que se reconoció por parte de Adriana Ruiz de cara al inicio de la actividad en 2023 con el torneo de afiliación denominado Copa Kap que se realizará en el Pabellón de Deporte Olímpico de la Unidad Deportiva Mario Vázquez Raña el próximo 22 de enero, y al cual espera que acudan más atletas interesados.

Marca Claro Colombia

Hay que destacar que esta disciplina se encuentra en un buen momento de expansión después de que en los años setenta y ochenta se extendiera por el continente europeo y americano popularizándose principalmente en los Estados Unidos, pero hay que señalar que los orígenes de esta disciplina provienen de Japón, donde  un entrenador de la provincia de Osaka llamado Tatsuo Yamada mezcló el estilo tailandés del Muay Thai y el Karate, iniciando la reglamentación y orígenes de este arte marcial que se popularizó como una herramienta de defensa personal.

pesoscompletos.com


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...