Ir al contenido principal

BALANCE POSITIVO PARA DEPORTISTAS MEXICANOS

 Cuauhtémoc Hernández

Siendo esta participación la última de este 2022 no podíamos dejar de hacer un recuento de  algunos de los deportistas que este año alcanzaron metas y objetivos de talla internacional, por lo cual realizaron un balance muy puntual de las metas alcanzadas.

CONADE 

La primera de ellas Mariana Arceo que durante este año conquistó 3 medallas en campeonatos mundiales ya que junto a su compañera Mayan Oliver en el relevo femenil Lograron conquistar la medalla de plata en la participación del campeonato mundial de pentatlón moderno realizado en Alejandría durante el verano pasado, mientras que en el campeonato mundial de biatlón y triatlón que se realizó en Islas Madeira en Portugal, la oriunda de Jalisco cosechó 2 insignias de bronce uno en el triatlón y otra en el biatlón, La conquista en el evento organizado por la Unión Internacional de Pentatlón Moderno(UIPM) trascendió como histórica ya que México nunca había participado en este certamen.

CONADE 

Al respecto de los retos para el año entrante Arceo Gutiérrez destacó que buscará allanar el camino rumbo a una plaza olímpica y para ello buscará la participación tanto en el campeonato mundial, la final de copas del mundo y los juegos centroamericanos y panamericanos por lo que será un año lleno de actividad el cual encarará con una actitud positiva.

CONADE 

Otra de las atletas mexicanas que tuvo un gran año fue el atleta Ximena Serrano ya que a inicios de agosto durante la participación en el campeonato mundial de atletismo sub 20 realizado en Cali, Colombia. Logró cronometrar un tiempo de 46:24:35 lo que significó romper su marca personal y al mismo tiempo adjudicarse la medalla de oro en la prueba de los 10 mil metros marcha, aun cuando tras dicha participación tuvo que ser Operada de la rodilla (Intervención de la que aún se recupera) La conquista del título mundial le permitió ser reconocida con el premio estatal del deporte por el gobierno del estado de México. 

CONADE 

“Fueron muchas recompensas y el premio estatal también fue una de ellas, ya que no sólo me sigue motivando, sino que dentro de mi carrera deportiva me ayuda” Expresó Serrano Olivares tras recibir el galardón estatal, asegurando además que durante el 2023 buscará las participaciones de 2 panamericanos sub 20, un centroamericano y un panamericano mayor en los cuales espera refrendar los resultados positivos.

CONADE 

Mientras tanto en el patinaje de velocidad sobre ruedas Jorge Luis Martínez Morales tuvo un año de ensueño, logrando el pasado mes de julio adjudicarse la medalla de oro en los juegos mundiales, una plata y un bronce en la participación del Campeonato Panamericano de Clubes y Naciones Ibagué 2022 realizado en Colombia durante el mes de septiembre.

CONADE

Mientras que en tierras argentinas para la participación de los World Skate Games (que desarrolla las competencias de 10 modalidades tanto en patines sobre ruedas, patineta y scooter) se adjudicó una medalla de bronce el pasado mes de noviembre,  al respecto del laureado año Jorge Luis destacó “Fue un súper año para mí como lo teníamos planeado, un año de preparación, porque el siguiente obviamente es mucho más importante con Juegos Centroamericanos y Juegos Panamericanos”, además de los eventos mencionados, Tras la participación en los Centroamericanos de El Salvador, encarará el Campeonato del Mundo en donde espera refrendar su título como campeón antes de la participación en Panamericanos a finales de año.

CONADE 

Otro de los deportistas laureados este año fue Miguel Becerra quien estuvo presente en la Final de la Copa del Mundo de Tiro con Arco realizado en Tlaxcala, Tlaxcala. Donde se quedó a un paso del podio al ubicarse en el cuarto sitio, cabe destacar que el jalisciense Miguel Becerra logró el oro que se convirtió en histórico para nuestro país en los Juegos Mundiales de Birmingham, conquistando también este año 2 preseas en el Campeonato Panamericano de Tiro con Arco,  así como un segundo lugar individual y tercero en equipo mixto en la cuarta etapa de la Copa del Mundo, resultados que permitieron una sumatoria del ranking mundial de 227 puntos para quedar posicionado en el quinto lugar de la élite del arco compuesto según él ranking de la federación internacional de tiro con arco.

CONADE

Para 2023  Becerra Rivas iniciará actividad con el campeonato nacional de exteriores de cara a la participación panamericana Y donde espera asegurar también la plaza para los Eventos internacionales de un año cargado de actividad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...