Ir al contenido principal

SE REPITE LA HISTORIA

 


LUIS PALACIOS.


La hora de la verdad llegó y arrancó en la era de Diego Martín Cocca al frente de la Selección Mexicana de fútbol con los encuentros contra Surinam y Jamaica en cotejos de la Liga de Naciones de CONCACAF.

El Observador de Tucumán

En antaño, pareciera que al decir el nombre de esas dos naciones, y sin sonar discriminatorio, todo comentarista o periodista deportivo publicaría que “El Tri” les ganaría caminando.

AS México/Diario AS

En Paramaribo, México se puso cerca del Final Four de la Nations League gracias a un sufrido dos goles por cero pero dejó muchas dudas debido a que los ex-neerlandeses fueron superiores en la primera mitad y generó un debut gris en la era del timonel argentino https://www.youtube.com/watch?v=bHNvKIZsSkw.

TUDN

“El Tri” fue aburrido, monótono, un equipo sin pies ni cabeza, con pifias en defensa y ataque, falló un penal y marcó los tantos gracias a la suerte de Johan Vásquez que no conectó de buena forma el esférico y un autogol. En resumen, con cambios en el banquillo y de algunos elementos, estábamos viendo a la selección que 113 días atrás fue eliminada en Lusail en la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Periódico Central

El futbol es un deporte que pronto da revanchas y setenta y dos horas después con su gente, en el Estadio Azteca, “El Tri” pudo sacarse la espina, sin embargo ese público siente todavía el fracaso en el certamen  mundialista pasado y ya le perdió la confianza a su propia selección. Antes, desde el silbatazo inicial y durante todo el juego hubo abucheos, para Cocca y para muchos de estos jugadores porque los rivales ya saben cómo jugarle a México en el Coloso de Santa Úrsula, los jamaicanos en dos ocasiones estaban avanzando al Final Four de la Concacaf Liga de Naciones, pero los destellos de Orbelín Pineda y de Hirving “El Chucky” Lozano evitaron un nuevo fracaso de la selección mayor https://www.youtube.com/watch?v=Y_Iz-gjNeeA.

 

El Mañana de Reynosa

Si miramos el vaso del conformismo, Diego Cocca como pudo logró el objetivo, llevar a México a Las Vegas. Si miramos el vaso del análisis, veremos que el pampero cayó en vicios de su antecesor, 10 de los 11 futbolistas que arrancaron contra Arabia Saudita en el mundial estuvieron contra Jamaica salvo Luis Romo en lugar de Alexis Vega, quien va saliendo de una lesión. Otro punto, “darle confianza y minutos de juegos a elementos que no están en el nivel de selección nacional: Raúl Alonso Jiménez. El atacante del Wolverhampton lleva un año sin marcar en la Premier League y también lo hará en la verde, el pasado 30 de marzo de 2022 le anotó en el Azteca a El Salvador en partido de las eliminatorias rumbo a Qatar.

La Lista

El proceso de Diego Cocca continuará; en cuestiones dentro del terreno de juego, deberá encontrar su once cuanto antes y trabajarlo, también deberá seguir viendo a las jóvenes promesas: Acevedo, Ruiz, Reyes; y saber si estos lo acompañarán en su proceso de tres años y medio.

Águilas Monumental

Para ello vendrá el apoyo y el respaldo de la lo que bien sabe hacer la Federación Mexicana de Fútbol (FEMEXFUT), hacer negocios en los Estados Unidos con un amistoso en la Unión Americana contra la selección de las barras y las estrellas el 19 de abril en Arizona en el llamado “Clásico Continental”. Citó su comunicado de prensa: “Este será el primer clásico de la CONCACAF para Diego Cocca, quien dirige a la Selección Nacional de México desde el pasado 10 de febrero.  La rivalidad entre México y Estados Unidos ha sido legendaria en el fútbol por lo que el encuentro será crucial para ambos equipos de cara a los compromisos del próximo verano”.

Marca

Debido a que el partido no es fecha FIFA, ambas selecciones no podrán convocar a sus jugadores que militan en Europa por lo que Cocca deberá usar elementos de la Liga MX que dejó fuera o se le olvidaron en su primera convocatoria.

El Periódico USA


Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...