Ir al contenido principal

LOS NUGGETS BRILLAN EN EL OESTE


José Manuel Gómez.

Los Nuggets de Denver exorcizaron sus demonios y se deshicieron en cuatro juegos de los Lakers de Los Ángeles, una franquicia que se convirtió en su némesis en las finales de la Conferencia del Oeste en tres versiones anteriores; pues los californianos se impusieron en cinco compromisos en los duelos por el título de las campañas 1984-1985, 2008-2009 y la 2019-2020.

The San Diego Union-Tribune

La franquicia minera además sumaba la experiencia de las finales del Oeste perdidas ante los SuperSonics de Seattle en la campaña 1977-1978 convirtiéndose así en un equipo competitivo, protagonista de la fase regular, pero “ya merito” en el intento de sumar trofeos para las vitrinas de la institución, pese a contar en sus filas con estrellas de la talla de Andre Miller, Carmelo Anthony,  Nene Hilario, Marcus Camby, Anthony Carter, Chauncey Billups, Allen Iverson y hasta J.R. Smith, por citar algunos.

Sporting News

Los Nuggets acumulan cincuenta y seis años de historia en la NBA con treinta y siete campañas calificando a la postemporada (66.07 % efectividad), con un registro de 2,310 victorias y 2,221 derrotas, un 51% en el porcentaje de triunfos lo que demuestra que es un equipo competitivo y que se ha caracterizado por ser un invitado continuo a las fases finales sin poder consolidar el proyecto en la forma de algún trofeo.

Bleacher Report

Llegó el campeonato de conferencia al borrar a los Lakers de Los Ángeles en el Oeste; de poco valió a los de “Purpura y Oro” que tres elementos titulares promediaron arriba de la veintena por encuentro en las finales: LeBron James destacó con 27.8 puntos por encuentro, además de 10 asistencias y 9.5 rebotes, Anthony Davis tuvo 26.8 unidades y 14 tablas, además Austin Reaves sorprendió con 21.3 https://www.youtube.com/watch?v=49Z-OGD7D6k. 

Oregon Live

Y es que del lado de los Nuggets destacó sobremanera la presencia del serbio Nikola Jokic, el pivote balcánico promedió triple-doble en las estadísticas más determinantes del juego, algo que siembra dudas en la designación del MVP de la campaña de la NBA que fue otorgado al también centro de los 76ers de Filadelfia, Joel Embiid (25.5 puntos, 9 rebotes y 2 asistencias en la serie ante Celtics); Jokic generó 27.8 puntos, 14.5 rebotes y 11.8 asistencias para encaminar a su equipo al trono de la Conferencia. 

The Columbian

Jamal Murray (26 años) se elevó como el gran socio de Jokic en la serie ante los Lakers, el guardia canadiense suma su sexta campaña con la franquicia de Denver que lo tomó en la primera ronda del Draft de 2016 convirtiéndose en la séptima selección global de la liga en ese año; Murray se consolidó como el mejor anotador de las finales del oeste con un promedio de 32.5 puntos, además de 6.3 rebotes y 5.3 asistencias.

The Bemidji Pioneer

“Para que la cuña apriete ha de ser del mismo palo”, Kentavious Caldwell-Pope (30 años) levantó el título de la NBA con los Lakers de Los Ángeles en 2020, jugó una campaña con los Wizards de Washington antes de caer como refuerzo de Denver en la actual temporada; el también guardia mostró sangre al medirse a sus excompañeros y con 14.8 puntos y tres asistencias colaboró para sacar el triunfo y buscará un nuevo anillo de campeón.

The Denver Gazette

Michael Porter Jr. (24 años) llegó como la decimocuarta selección global del Draft de 2018, suma cuatro temporadas con los Nuggets y es un elemento que también destacó en el compromiso ante los californianos, fueron 15 puntos, 9.3 rebotes y 3 asistencias por juego para colaborar en la quinteta titular que se completa con la presencia de Aaron Gordon, quien generó 14.8 unidades, cuatro tablas y 3.5 asistencias, un elemento que ya colecciona tres campañas con Denver tras siete años con la Magia de Orlando.

Stuff.co.nz

Bruce Brown se significó como el mejor sexto hombre del equipo, desde la banca apareció en 111 minutos (27.7 por juego) y aportó 12.3 puntos, cuatro rebotes y 2.5 asistencias. Salvó Caldwell-Pope y Brown, los jugadores claves de los Nuggets han estado por lo menos tres temporadas juntos, curiosamente desde aquellas finales perdidas en la “Burbuja de Orlando” ante los Lakers y ahora han cobrado revancha para colocarse a cuatro triunfos del primer trofeo Larry O’Brien para la franquicia.

El Nuevo Día

No podemos obviar la presencia del piloto y su cuerpo técnico, Michael Malone vive su octava campaña con Denver (las mismas que tiene Jokic en el equipo), décima en la NBA si tomamos en cuenta los primeros años como entrenador de los Reyes de Sacramento (2013-2015); el coach de 51 años nacido en Queens, Nueva York, acumula 743 partidos dirigidos en la liga con marca de 406 victorias y 337 derrotas (54%), en playoffs cuenta ya con la experiencia de dirigir 63 encuentros (33-30).

Last Word on Sports

Malone calificó a los Nuggets de Denver como líderes del Oeste con 53 victorias y 29 derrotas, mientras que en postemporada se mantienen invictos en casa con doce triunfos y tres descalabros en el tránsito durante la etapa final; los Nuggets bajaron las revoluciones en el cierre de la campaña para llegar a tope a los playoffs y por el momento arrasaron con las estrellas del Oeste, incluidos LeBron James, Anthony Davis, Kevin Durant y Devin Booker.

Ahram Online

Michael Malone es fundamental en el éxito de la franquicia, armó al equipo junto a la gerencia y se ha encargado de pulir el talento de los elementos que han llegado a la plantilla, tal es el caso del pivote Nikola Jokic, el serbio acumula mucho talento para la práctica del baloncesto, pero los Nuggets lo han hecho un jugador NBA y sobre todo una estrella de este deporte.

The San Diego Union-Tribune

Si los Nuggets son capaces de mejorar el aspecto defensivo donde han permitido 108.1 puntos por partido pueden ser marcados favoritos por lo hecho durante la campaña regular, por el nivel que han mostrado Jokic y Murray, el equipo se muestra motivado y dominante en la pista.

Independent Record

Aunque del otro lado, en la Conferencia del Este podría llegar un conjunto también cargado de una buena dosis de energía positiva por donde se le vea, el Heat de Miami que se metió desde el Play-In pegándole a los Bucks y a punto de completar el trabajo sobre los Celtics, o Boston que si regresa de estar abajo 0-3 en la serie, definitivamente llegaría con el ánimo a tope https://www.youtube.com/watch?v=w8kpZDCrjXg.

¡Qué Finales nos esperan!

Palm Beach Post


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...