Ir al contenido principal

HOMBRES, NO NOMBRES

 


LUIS PALACIOS.

Un error común que suele presentarse en cualquier deporte es dar por sentado  que las grandes contrataciones pueden lograr victorias y alcanzar campeonatos, sin embargo el éxito también se puede alcanzar cuando hombres dedicados y que trabajan llegan a consolidar un equipo.

ESPN

En este 2023, la División Este de la Liga Americana es la más complicada  y peleada en todo el circuito del Béisbol de las Grandes Ligas (MLB), esto por la complejidad del juego que están desarrollando los cinco equipos que la conforman. A inicios de este milenio, los Yankees de Nueva York o las Medias Rojas de Boston eran los únicos favoritos y candidatos para quedarse con el gallardete, aunque de cinco años a la fecha, las Rayas de Tampa Bay y los Azulejos de Toronto se unieron a la contienda, pero en la presente campaña, y muy pocos imaginaban, la enorme incursión de los Orioles de Baltimore se ha dado.

ESPN

La fortaleza de “The Birds” radica en un verdadero rendimiento colectivo y es que quizás no cuentan con un Aaron Jugde, Randy Arozarena, Vladimir Guerrero Jr., Juan Soto o Manny Machado pero su disciplina y consistencia que han encontrado como novena es algo lejano y que solo se puede comparar con Tampa Bay, con quienes han iniciado una lucha en esta segunda parte de la temporada.

Yahoo Sports

En ningún programa de televisión, radio o titular de un periódico estadounidense estaba pensando que a estas alturas del rol regular se estaría hablando de Gunnar Henderson, Adley Rutschmann, Anthony Santander, Ryan O’Hearn y demás, quienes eran totalmente desconocidos en el ámbito beisbolístico.

The San Diego Union-Tribune

Brandon Hyde, alto mando de Baltimore, formó un nucleo en su rotación abridora y ostenta una tercia de ases que han entendido a la perfección su labor: salir a respaldar el apoyo ofensivo de sus compañeros. Dean Kremer ha dado cátedra sobre el montículo  pues con 27 años de edad, ha tomado la batuta en veinte aperturas con diez victorias y sólo cuatro derrotas https://www.youtube.com/watch?v=WSDu0Dq2-is. Kyle Gibson, derecho de 35 años de edad  ha demostrado su veteranía y experiencia donde ha podido cosechar una efectividad de 4.76 con 98 ponches en 121 innings de trabajo https://www.youtube.com/watch?v=t917BuQMsWo. Tyler Wells, el derecho de 28 años de edad, ha ido encontrando consistencia con 110 ponches en diecinueve aperturas tiene récord de siete victorias y cinco derrotas https://www.youtube.com/watch?v=ebcEoLdBsKs.

Camdem Chat/ USA Today

El siguiente punto de este éxito, radica en el bullpen negro, blanco y naranja, teniendo a dos grandes brazos como Mike Baumann y Félix Bautista. El estadounidense ha estado tan fino en sus relevos que en 44 juegos, tiene marca de siete victorias y cero derrotas y en el último mes ha ganado dos cotejos y su efectividad es de sólo 1.04 con nueve ponches y cinco bases por bola. El dominicano suma 28 salvamentos en 33 oportunidades con 96 ponches y no recibe una carrera por cada nueve entradas que lanza, ya que tiene una efectividad de 0.92 https://www.youtube.com/watch?v=nrfwakL4o_Q. Para la gran mayoría de los especialistas en la pelota caliente, él es considerado como el mejor cerrador del momento en la gran carpa, además ha demostrado ser el clutch que necesita un equipo para llegar a tierra prometida, solo tiene una gran pifia, cargó con la derrota en el Juego de Estrellas, permitió el cuadrangular que definió el partido por parte de Elías Diaz https://www.youtube.com/watch?v=U9Xz7B0q6CA.

Masn

La ofensiva de los Orioles es de las más balanceada en el joven circuito Anthony Santander es su líder, el primera base tiene 96 hits, 25 dobletes, un triple y 17 jonrones, ha impulsado 55 carreras para ser el mejor de su equipo con un promedio de .265 y es que el venezolano ha sido parte de todo este avance en la organización al debutar en 2017 después de una transacción con los Guardianes de Cleveland https://www.youtube.com/watch?v=vMxQE3_Eo0o. También Gunnar Henderson y Adley Rutschman han lucido con el guante en la antelasa y receptoría, así como con su bat, teniendo números en los últimos veinte juegos por encima del .250 con  más de veinte indiscutibles y cinco cuadrangulares.

El Emergente

Los Orioles poco a poco han subido en el standing, iniciaron julio a seis juegos y medio detrás de Tampa Bay, pero en este aventajan ya por dos partidos a los Rays tras su décimo segunda victoria en los últimos quince encuentros, inclusive el fin de semana se vieron las caras con el equipo de Florida y les arrebataron tres de cuatro partidos https://www.youtube.com/watch?v=KQHik_-y-hg.

SportsMedia

Con 62 triunfos y 38 derrotas, los chicos de Camdem Yards están rompiendo los  pronósticos y aspiran no sólo para avanzar en segundo puesto o comodín, sino llevarse la división. De no caerse en lo que resta de la campaña, serán el caballo negro de la postemporada, donde intentarán romper los 39 años, casi 40, de sequía en cuanto anillos de Serie Mundial ya que la última vez que la ganaron fue en 1983 cuando vencieron en cinco juegos a los Filis de Filadelfia https://www.youtube.com/watch?v=8nyE8fsqPuI.

Baltimore Sun


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...