Ir al contenido principal

RUDEZA INNECESARIA

 


JOSÉ MANUEL GÓMEZ.

El Club Puebla rema contracorriente en un inicio turbulento en el Apertura 2023, apenas un punto de nueve disputados tras la igualada ante los Tigres en la fecha uno del torneo, derrotas ante Santos y América donde la defensa del equipo enfranjado quedó exhibida al permitir seis anotaciones en dos encuentros.

Club Puebla

Si a los juegos de la Liga MX  sumamos el estrepitoso descalabro ante el Minnesota con el contundente 4-0, nos deja un equipo camotero con diez goles permitidos en los últimos tres partidos y apenas dos anotaciones a favor; La Franja suma alrededor de 225 minutos sin marcar gol en ambas competiciones y por ello se encuentra en tela de juicio el trabajo del estratega Eduardo Arce, quien, da la impresión, no da con la tecla sobre el sistema o estilo que pretende impregnarle a sus jugadores.

Club Puebla

El entrenador ha tenido demasiados experimentos en pocos partidos, por citar alguno, tiene una competencia abierta en la banda derecha donde Luis Arcadio García y Gustavo Ferrareis no logran consolidarse en la posición y en especial el brasileño se encuentra lejos del nivel que en algún momento mostró con los Enfranjados.

Club Puebla

La defensa del exatlantista son las asistencias que tuvo el torneo anterior, fueron cuatro en once partidos donde desempeñó distintas posiciones, desde lateral derecho, hasta mediocampista exterior o interior por izquierda, que lejos de fortalecer al futbolista, todo hace indicar que no le han permitido consolidarse en un puesto. Esto por citar alguno de los movimientos que lucen excesivos considerando el nivel de la plantilla.   

Milenio

La cantidad de goles permitidos en los encuentros han provocado que las críticas de especialistas y aficionados se concentren en el guardameta de 30 años, Jesús Iván Rodríguez, un jugador canterano que vivió una final de la categoría Sub 20 con el club; aquel equipo dirigido por Carlos Alberto “Búfalo” Poblete que cayó ante los Tuzos del Pachuca con global de 8-4 en el Clausura 2014 https://www.youtube.com/watch?v=XMSRNA5tQ00.

Club Puebla FC

“La Araña” picó piedra con los Cafetaleros de Tapachula y los Jaguares de Chiapas, hasta encontrar el debut en la jornada dieciséis del Apertura 2018, el 10 de noviembre Iván Rodríguez entró de cambio para sustituir a Nikolás Vikonis al minuto veinticinco en la visita de La Franja ante los Tigres de la Autónoma de Nuevo León, el partido terminó 6-1 favor de los felinos y el joven cancerbero encajó cinco de los tantos norteños https://www.youtube.com/watch?v=-l-fSHePof8&t=37s. Curiosamente fueron los de San Nicolás de Los Garza los que le dieron la bienvenida en el torneo que se estrenó como titular.

Esto

Desde su debut suma dieciocho partidos en primera división, tres en el actual campeonato donde ocupa el segundo puesto del Apertura 2023 como el portero con más atajadas de la liga con catorce, sólo por detrás de Julio González (Pumas) quien suma quince; cabe señalar que es el arquero que más disparos a gol ha recibido en lo que va del torneo con 66 y el guardameta más cercano en ese departamento es Hugo González (Mazatlán) con 52.

Imagen Poblana

Rodríguez Trujillo ha permitido siete anotaciones con una efectividad de 21.2121 en la comparación de atajadas y disparos del equipo rival; todos los goles los ha recibido con remates dentro del área; es cierto el tanto del empate ante Tigres se derivó de un error del cancerbero, además cometió un penal ante Santos y después no mostró la mejor técnica para intentar detenerlo, lo que provocó la repetición hasta en tres ocasiones del tiro desde los once pasos. 

Esto

En los puntos intangibles también podría ser cierto que “La Araña” no otorga la seguridad de anteriores elementos en el puesto; la sensación de nervio e inestabilidad son factores que no ayudan a la confianza del cuadro de bajo, esos aspectos que cubría con su liderazgo un arquero como Antony Silva; pero seamos sinceros, el menos culpable de la salida del paraguayo es un portero mexicano que sólo está intentando aprovechar la oportunidad que se le ha otorgado en este torneo.

El Sol de Puebla

Por cierto, Antony Silva en el Clausura 2023 también ocupó el segundo puesto en la cantidad de atajadas durante el torneo, fueron 67, solo por debajo de Miguel Jiménez que con Chivas tuvo 71. Ese Puebla también mostró fragilidad defensiva, pues Silva recibió 300 remates a portería y fue el segundo portero con más disparos, además permitió 33 anotaciones para una efectividad del 22.3333.

El Sol de Puebla

Una campaña antes con Nicolás Larcamón como entrenador, Silva Cano ocupó el cuarto puesto con 64 atajadas, sufrió 272 disparos a puerta, permitió 33 anotaciones para una efectividad del 23.5294; lo que demuestra que el Puebla defiende mal por sistema, los Camoteros suman tres torneos sin mostrar su mejor versión defensiva, por lo que queda de manifiesto que también han fallado los entrenadores (Larcamón y Arce), los defensas y en general el equipo en las transiciones defensivas.

Milenio

No pretende este texto ser la defensa de Iván Rodríguez, esa es una responsabilidad que el propio guardameta tendrá asumir en los encuentros donde tenga participación; lo que si se pretende es hacer notar que no es el único culpable de la situación del equipo y que las críticas han sido excesivas en un futbol mexicano que exige oportunidades para los mexicanos y trabajo en las fuerzas básicas, pero a las primeras de cambio pide la salida de los canteranos que se equivocan dentro del rectángulo del juego, cuando los errores son parte del deporte y es una condición a la que están expuestos sólo los que aparecen alineados y es la situación que deben vivir para ganar experiencia, esa que se exige como credencial para ser titular en un equipo del máximo circuito.

Club Puebla


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...