Ir al contenido principal

CALENTANDO MOTORES


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

Hemos culminado el primer mes de actividades del ciclo escolar universitario, lo cual abre la posibilidad del retorno de lo que fue una larga espera para muchos amantes del deporte universitario, septiembre significa el arranque de la temporada de fútbol americano para el segundo fin de semana de ese mes, para la cual ya han realizado su presentación oficial los equipos de la Universidad de las Américas Puebla comandados por Robert Peay y el Tecnológico de Monterrey Campus Puebla a las órdenes de Eric Fisher, en ambos casos con altas expectativas en la temporada.

Aztecas UDLAP

Pero no sólo se trata del fútbol americano, sino que se viene el arranque del Soccer varonil y femenil, el voleibol de Sala y playa en ambas ramas, el rugby en el cual destacan de forma local los borregos del Tec Puebla, y por supuesto no podemos dejar fuera al deporte ráfaga que se ha convertido en una insignia competitiva que distingue al estado de Puebla en todo el país.

Águilas UPAEP

Este sábado 26 de agosto la Liga ABE de forma conjunta con la Universidad Veracruzana de Xalapa realizaron la presentación de la temporada 2023-2024 de la máxima competencia y organización del basquetbol universitario, esta vez con altas expectativas de que se tenga un desarrollo muy parecido a lo que se vivió la pasada temporada que culminó con “el ocho grandes” en el nido de las Águilas UPAEP.

@AsocBasquetEst

El escenario de presentación fue el Nido Naranja de los Halcones de la Universidad Veracruzana donde en compañía de autoridades de la sede, Yair Olano presidente de la Liga ABE, destacó que la temporada tendrá su inicio el fin de semana del 22 de septiembre para ambas ramas en el caso de la división uno, mientras que la división dos arrancará con sus compromisos este mismo fin de semana para ir desahogando el calendario.

@AsocBasquetEst

El dirigente de la ABE señaló que para esta edición se pudo concretar la inclusión de dos universidades más que tendrán participación en la campaña, se trata del Tec Nuevo Milenio de Aguascalientes y la Universidad Cuauhtémoc de Puebla, así como el regreso de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, por supuesto se aprovechó para la anunciar las sedes de los campeonatos nacionales en el caso de la división dos rama varonil que se trasladará a la Universidad del Noroeste de Saltillo, mientras que la sede del nacional de la división uno será la UV Xalapa, programado del 21 al 27 de abril de 2024.

@AsocBasquetEst

Y aun cuando falta que se publique el calendario oficial de la temporada regular, se destacaron los clásicos más importantes del país teniendo los duelos entre los Tigres de la Autónoma de Nuevo León y el Tec de Monterrey para el 13 de octubre y 2 de marzo, mientras que el clásico poblano entre la UDLAP y la UPAEP varonil se estarán disputando el 31 de octubre y el 15 de marzo. El evento de presentación culminó con la develación del logo del “Ocho Grandes 2024” tras lo cual se dio paso a un partido de Exhibición entre los Halcones de la UV y la Universidad Anáhuac Xalapa.

Liga ABE

Con la participación de la Universidad Cuauhtémoc ya son nueve las instituciones que representan al Estado de Puebla en la Liga ABE, cuatro con representación en división uno: UDLAP, UPAEP, Universidad Interamericana, ITESM Puebla y la Universidad Madero (actuales campeones en rama varonil), mientras que en división II están la Universidad Anáhuac, la BUAP, la Universidad Americana y la Universidad Cuauhtémoc, mientras que la UDLAP, el ITESM Puebla y la Madero militarán en la división dos de la rama femenil, motivo por el cual se vuelve desafiante la preparación entes de iniciar y para ello es que fue creada la Copa ABE Inter Puebla que arranca este miércoles con los duelos femeniles entre Anáhuac Puebla vs UMAD e Inter vs UDLAP a las 13:00 y 15:00 hrs. respectivamente, seguido por los duelos varoniles de la UMAD vs UP Guadalajara y la Inter vs ITESM Puebla a las 17:00 y 19:00 hrs.

@AsocBasquetEst

La actividad concluirá el domingo 3 de septiembre definiendo a los campeones del evento tras una ronda Round Robin con duelos de gran nivel que se convertirán en el preámbulo perfecto a una temporada muy competitiva.

@AsocBASQUETeST


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...