Ir al contenido principal

GUERREROS A LA BAJA

 


JOSÉ MANUEL GÓMEZ.

La Selección Mexicana de Baloncesto por fin consiguió victoria en el Mundial que se disputa en Filipinas, Japón e Indonesia; los “12 Guerreros” superaron 108-100 a Nueva Zelanda en la ronda de consolación del torneo con el objetivo de obtener el boleto a las repescas internacionales rumbo a  los Juegos Olímpicos de París 2024 https://www.youtube.com/watch?v=lxP2YfbuQXw.

@mexbasquet

Francisco Cruz se destacó con una producción de veintisiete puntos, cuatro rebotes y cinco asistencias; mientras que el exjugador de los Aztecas de la UDLAP, Fabián Jaimes fue fundamental con diecisiete unidades y once tablas, Josh Ibarra completó juego con dieciséis puntos y siete rebotes; no hay secretos en el basquetbol México hoy superó a su rival en los balones descolgados del tablero fueron 41 por 34 de los neozelandeses y en la comparativa de los puntos en la pintura fueron 46 para el equipo Tricolor y sólo 17 para los de Oceanía.

Sporting News

México también estuvo por encima de sus promedios mundialistas con un 51% en el porcentaje de tiro de campo y un elevado 56% en los triples que habían sido un dolor de cabeza; los Guerreros de Omar Quintero fueron superiores al rival aunque se mantuvieron algunas constantes como la nula participación de Daniel Amigo y Moisés Andriassi; situaciones que podrían ser cuestionables a la espera del juego que disputarán ante Jordania.

@mexbasquet

Más allá de este triunfo, ha sido decepcionante la actuación de la quinteta tricolor en la Copa del Mundo; el equipo dirigido por Omar Quintero se quedó sin triunfos a la hora buena y sumó tres descalabros en la fase de grupos que lo condenaron a jugar estas rondas de consolación.

FIBA

Los “12 Guerreros” acumularon 209 puntos a favor y 287 en contra con un diferencial de -78 unidades que dan una muestra de las distancias que lo separaron de sus rivales en los cotejos disputados el Mall of Asia de Pasay en Manila; en su debut cayeron ante Montenegro por 71-91 https://www.youtube.com/watch?v=GmiBWI2n6zo, en el juego pudo destacar “Pako” Cruz con dieciséis puntos, tres rebotes y seis asistencias, mientras que Fabián Jaimes sumó doce unidades y ocho tablas, Paul Stoll apareció con diez puntos y siete asistencias. 

La Jornada

Josh Ibarra recibió la oportunidad de aparecer como centro titular y en los puntos cumplió con trece, pero en las tablas quedó a deber con apenas tres en una responsabilidad que resulta fundamental en la posición sobre todo ante un equipo que contó con el talento de Nikola Vucevic, jugador de los Toros de Chicago, quien se despachó con veintisiete puntos y diez rebotes, Kendrick Perry del Unicaja de España también aportó con dieciséis unidades.

Diario de Palenque

El equipo mexicano se vio superado en todos los renglones, Montenegro generó un porcentaje de tiro del 52% y los Guerreros terminaron con el 45%, fueron 35 rebotes para los europeos, nueve ofensivos que otorgaron segundas oportunidades donde pudieron facturar catorce puntos, la quinteta Tricolor tuvo veintiocho tablas, seis en ataque que no sirvieron del todo pues se fueron con las manos vacías.  Ni que decir de los triples donde Montenegro embocó el 45.2 % de sus tiros mientras que México se quedó con un triste 31.6 %.

Sport Judge

Lamentablemente no hubo respuestas en el encuentro más duro de la agenda ante la Selección de Lituania y los europeos exhibieron superioridad con el 96-66 obteniendo un diferencial de quince puntos desde el primer cuarto donde establecieron condiciones y la quinteta Tricolor sólo se dejó llevar en el tobogán para consumar su eliminación en la primera fase de grupos https://www.youtube.com/watch?v=mmiQTD4dzOs.

Radio Sonora

El jugador de los Pelícanos de Nueva Orleans, Jonas Valenciunas, se tomó con calma la jornada al facturar quince puntos, doce rebotes; mientras que el guardia del Barcelona de la Liga Española, Rokas Jakubaitis, apareció con quince unidades y siete asistencias, en total fueron cinco jugadores con doble dígito para los lituanos que sacaron puntos de ventaja en cada de uno de los periodos.

Diario 21

De los titulares mexicanos Gabriel Girón levantó la mano con trece puntos, “Pako” Cruz aportó diez al igual que Orlando Méndez y Josh Ibarra de nuevo se quedó corto con nueve unidades y sólo seis rebotes. Fueron 47 tablas para Lituania y 29 para México.

Mediotiempo

La quinteta Tricolor apenas generó un 36% de efectividad en los tiros de campo, muy por debajo del 58% de los lituanos que además generaron un 43.5% en el porcentaje de triples, renglón en donde México sólo pudo generar un pobre 29.2 %; en este partido impactó de forma negativa la nula producción de Paul Stoll quien se fue con cero puntos a pesar de contar con 22:43 minutos de participación y en la pintura el juego estuvo recargado en Jaimes e Ibarra que no pusieron resistencia en el juego interior donde Jorge Camacho apenas jugó 52 segundos y Daniel Amigo se quedó sin aparecer. 

Canal 7 SLP

En el último duelo ante Egipto se esperaba una mejor actuación considerando que lo toparon previo a la Copa del Mundo y México se impuso con un contundente 77-71; pero el duelo en Filipinas fue completamente distinto y los Faraones se quedaron con la victoria por 100-72 https://www.youtube.com/watch?v=96CUQuDI9w4.

Mundo Deportivo

“Pako” Cruz y Joshua Ibarra tuvieron 21 puntos; pero de nuevo los rebotes fueron claves, el juego interior, las segundas oportunidades para el rival, fueron 41 tablas para los africanos y 23 para los mexicanos; además en el porcentaje de tiros de campo Egipto tuvo 61% de efectividad un 36% en triples, mientras que los Guerreros tuvieron 43% en tiro y  un 26.1 % en tiros de tres que marcaron el rumbo de un juego donde la banca tricolor aportó ocho puntos y el rival tuvo nutrida participación con 31.

Claro Sports

La Selección Mexicana se ha visto superada sin paliativos en su participación mundialista y si bien no se esperaba que estuvieran peleando por el podio en apenas su segunda participación en justas de esta dimensión en los últimos 49 años, muchos considerábamos que el talento de los nuestros alcanzaría para pelear por un boleto a la segunda fase de grupos, la realidad es que no han competido.

El Diario de Juárez

En el mundial se ha notado la falta de roce internacional de los elementos de la selección, tuvieron una ruta de once triunfos y un descalabro en la preparación al Mundial, pero en el camino no chocaron ante los conjuntos europeos que cuentan con elementos muy talentosos, algunos NBA, pero lo mayoría con participación en las ligas europeas que además cuentan con la Euro Liga del basquetbol que permite la competencia entre las grandes potencias del continente.

Informa Oriente

Omar Quintero decidió dar reconocimiento a la trayectoria de Daniel Amigo, el pivote que tuvo un aporte fundamental para el pase a la Copa Mundial, pero que físicamente no estaba en condiciones de aparecer en pista y Josh Ibarra fue superado por el escenario; el entrenador nacional no pudo tirar del carro, no tenía alternativas con unos veteranos que han dado todo por el grupo como Jorge Gutiérrez, “Pako” Cruz, Orlando Méndez y Paul Stoll, pero ya no están por un escenario mayúsculo como el que se tenía enfrente.

DirecTV Sports

Reconocimiento y cariño por unos Guerreros que van contracorriente en el sistema del basquetbol mexicano, ellos ya lo dieron todo y ahora la pregunta es qué sucederá con el futuro de la Selección ya que hay varias dudas: Si Omar Quintero es el entrenador adecuado cuando perdió la confianza del grupo en plena competencia, cuando no fue capaz de gestionar la banca y dotar de minutos a jóvenes como Gael Bonilla y Moisés Andriassi que todavía tienen cuerda en este deporte.

Esto

Gael Bonilla (20 años) parece en este momento el elemento a seguir en la Selección Mexicana, en su breve participación hasta el momento genera promedios de 6.8 puntos, tres rebotes y 1.3 asistencias, nada mal para el promedio de 16.5 minutos que tiene en pista el joven alero que milita en el Cáceres Basket de España.

Esto

Habrá que esperar a Jaime Jáquez Jr, quien recientemente fue tomado en la primera ronda del Draft de la NBA por el Heat de Miami y vivirá su primera experiencia en la Temporada 2023 del mejor basquetbol del mundo; pero sí debe preocupar el rompimiento del grupo en plena competencia y esa falta de roce de los jugadores mexicanos que se ven encerrados en nuestras fronteras con ligas que brindan pocas oportunidades al talento nacional y se llenan de jugadores de otras latitudes que poco ayudan al desarrollo de nuestro deporte.

Récord


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...