Ir al contenido principal

CALVARIO PARA SERGIO PÉREZ

 


CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

El Gran Premio de Japón se convirtió en un parteaguas en la historia de la Fórmula 1 ya que a seis fechas de concluir la temporada 2023 es la primera ocasión en que una escudería asegura el campeonato de constructores en dicha etapa de la campaña, el récord lo tenía Ferrari desde 2004 y McLaren-Honda en 1988 asegurando dicho campeonato a cinco fechas de la conclusión. Y es que no es para menos gracias al dominio de Max Verstappen quien logró su décima tercera victoria de dieciséis grandes premios disputados hasta el momento https://www.youtube.com/watch?v=DP3WR7Z_Kl0.

Car and Driver

El de nacionalidad neerlandesa pero nacido en Bélgica acumula 400 puntos tras su victoria en el Circuito Internacional de Suzuka lo que lo convierte en el virtual campeón del certamen faltándole sólo tres unidades para asegurar su tercer título en el máximo escenario del deporte motor, su perseguidor más cercano en la lucha por la corona del certamen es su coequipero Sergio Pérez con 223 puntos seguido por Lewis Hamilton con 190 puntos y Fernando Alonso con 174. La ventaja con respecto al mexicano es de 177 puntos cuando en disputa solo restan 180.

Mundo Deportivo

Hay que destacar que la próxima fecha que se disputará el fin de semana de 7 y 8 de octubre en Losail, Qatar, tiene una carrera al sprint la cual repartirá puntos y por ello la posibilidad de que el bicampeón logre asegurar su tercera corona antes de disputarse el evento principal, para ello Verstapen necesita el séptimo puesto aun con el mexicano asegurando el primer lugar.

Marca

Al avanzar la temporada mucha polémica ha desatado la disparidad de resultados obtenidos por los compañeros que defienden los colores de la escudería austriaca, a tal punto que el mismo Toto Wolff puso en duda el actuar del equipo que ha evidenciado su predilección hacia el primer piloto después de que al arrancar la temporada ambos estaban explotando las ventajas del vehículo bajo las mismas condiciones, en ese punto se esperaba que el mexicano pudiera mejorar la campaña 2022 donde se quedó con el tercer puesto del campeonato de pilotos con 305 puntos producto de dos victorias,  once podios en total, tres vueltas rápidas y una pole https://www.youtube.com/watch?v=6j3XiOLcsTM.

ESPN

Lo cierto es que Sergio Pérez ha tenido una mitad de temporada muy complicada de readaptación a su monoplaza y el Gran Premio de Japón es la cúspide de los malos resultados en este lapso, según destacó Christian Horner durante la semana previa, se esperaba asegurar el campeonato de constructores con el 1-2 en el podio, sin embargo Pérez Mendoza tuvo que abandonar la carrera en la vuelta quince después de estar inmerso en dos choques, primero con Lewis Hamilton y más tarde al hacer contacto con Kevin Magnussen, tras el abandono su equipo lo mandó de regreso a la pista sólo para cumplir con uno el castigo de cinco segundos impuesto por la FIA, que se hubiera podido mantener para el Gran Premio de Qatar, con lo que con su acción ya quedó limpio https://www.youtube.com/watch?v=XlgMjvnIoss.

Marca

Hasta el momento Sergio Pérez suma dos victorias (Arabia Saudita y Azerbaiyán https://www.youtube.com/watch?v=doK6Bmg1Vkk) cuatro segundos lugares (Baréin, Miami, Bélgica e Italia) y dos terceros lugares (Austria y Hungría) para un total de  ocho podios que lo dejan aun con posibilidades de superar su actuación de hace un año, hay que estar pendientes de si el piloto mexicano tendrá la capacidad mental para aprovechar las oportunidades en las seis fechas restantes y garantizar su lugar en la escudería de la cual se rumora ya busca posibilidades para remplazarlo al terminar su contrato a finales de la campaña de 2024.

FanSided


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...