Ir al contenido principal

VISITANTE ATÍPICO EN LAS FINALES DE CONFERENCIA

 


JOSÉ MANUEL GÓMEZ

Listas las finales de Conferencia en la Temporada 2023 de la NFL; los favoritos se mantienen con vida para llegar al Super Bowl LVIII que se disputará el próximo 11 de febrero en Las Vegas, Nevada; los Cuervos de Baltimore en la Americana se medirán a los actuales monarcas, los Jefes de Kansas City, mientras que los 49ers de San Francisco en la Nacional buscarán hacer lo propio ante los Leones de Detroit.

Enfoque Noticias

Es el conjunto de la “Ciudad del Motor” el equipo sorpresa de temporada, es cierto en 2022 terminó con registro de 9-8 y arañó la posibilidad de calificar, pero muy pocos podrían pronosticar que los Leones mostrarían este empaque para regresar a los playoffs tras seis campañas de no aparecer en una etapa definitiva, desde aquel 2016 cuando cayeron 26-6 ante los Halcones Marinos de Seattle en la Ronda de Comodines https://www.youtube.com/watch?v=-VFEZLsd5RQ&t=292s.

Detroit Free Press

Es increíble como un equipo que tuvo registro de 0-16 en la campaña 2008 https://www.youtube.com/watch?v=V2yCjIdZhIQ se ha levantado para meterse al juego definitivo de la Conferencia Nacional por primera vez desde hace treinta y dos años, ese mismo tiempo había transcurrido desde su último triunfo en postemporada, cuando vencieron por 38-6 a los Vaqueros de Dallas en el juego de la ronda divisional que se disputó en el Silverdome de Pontiac Michigan, el 5 de enero de 1992 https://www.youtube.com/watch?v=BbyKoNMegQI&t=143s.

Facebook

Wayne Fontes, como head coach, comandaba a este equipo que contaba entre sus filas con el extraordinario corredor Barry Sanders que en ese duelo se vio limitado a 67 yardas con un acarreo a las diagonales; el pasador Erik Kramer brilló con 341 yardas y tres pases de anotación, dos de esos envíos conectados con el receptor Willie Green, quien terminó con 115 yardas y Herman Moore también aportó con 87 yardas y una recepción en “Tierra Prometida”.

Detroit Free Press

Los Vaqueros de Dallas de Jimmy Johnson estaban por comenzar su idílica historia en la década de los noventa donde facturaron tres títulos de Super Bowl, pero esa tarde Troy Aikman regresaba de una lesión en la rodilla, entró en el tercer cuarto a sustituir a Steve Buerlein y apenas generó 114 yardas, se fue sin pases de anotación y tuvo una intercepción, Emmit Smith no fue factor con 80 yardas en quince acarreos y los de la Estrella Solitaria se fueron a casa.

The Athletic

En la que hasta el momento ha sido su única visita al juego por el título de la Conferencia Nacional, los Leones cayeron ante los otrora Pieles Rojas de Washington por 41-10 en un juego que se realizó el 12 de enero de 1992 en el Robert F. Kennedy Memorial Stadium de la capital en los Estados Unidos; los Pieles Rojas, dirigidos por Joe Gibbs, no tuvieron problemas ante un equipo que compitió hasta el medio tiempo https://www.youtube.com/watch?v=6IZRFvIxbr8&t=43s.

 

IUSARecords.com

El mariscal de campo Mark Rypien logró 228 yardas con dos pases de anotación y sin intercepciones; el ataque terrestre de Washington logró 117 yardas, fue Earnest Byner el más productivo con 62 yardas en 17 acarreos, pero fue Gerald Riggs quien brilló con dos acarreos para 5 yardas, ambos fueron en zona roja y significaron las dos anotaciones de la primera mitad para los Pieles Rojas; en el segundo medio lucieron los receptores Art Monk, quien terminó con 94 yardas y una anotación, además Gary Clark aportó 77 yardas, incluida una escapada de 45 que terminó en tierra prometida para sepultar las aspiraciones de los Leones junto a una intercepción de Darrell Green, un regreso de 32 yardas para poner el cerrojazo al resultado con 24 puntos sin respuesta en la segunda mitad.

@NFLResearch

Por Detroit, Erik Kramer cerró con 249 yardas, un pase de anotación y una intercepción, Willie Green atrapó el único envío en diagonales y pudo generar 54 yardas, Herman Moore aportó 73 y Barry Sanders no pudo ser factor en el juego, apenas 44 yardas por tierra y fueron 59 combinadas; aquellos Pieles Rojas viajaron al Super Bowl XXVI donde vencieron 37-24 a los Bills de Buffalo.

Washington Commanders

Los Leones de Detroit son históricamente una franquicia perdedora con 94 temporadas a cuestas y récord acumulado de 581 victorias, 703 derrotas y 34 empates; un registro de playoffs de 7-13 y hasta el momento sin presencias en el juego por el Super Bowl, aunque cuenta con cuatro títulos en la antigua NFL (1935, 1952, 1953 y 1957). En la era del Vince Lombardi suman apenas doce presencias en la postemporada y este domingo 28 de enero vivirán su segunda final de conferencia en el duelo ante los 49ers de San Francisco.

e-Bay

Fueron esos años con el entrenador Wayne Fontes (66-67) los más exitosos de los Leones en la actual NFL; la presencia del corredor Barry Sanders, los receptores Herman Moore, Willie Green y Brett Perriman, los mariscales de campo Erik Kramer, Rodney Peete y Scott Mitchell ayudaron a que el equipo sumará cuatro presencias en postemporada, tres de ellas consecutivas de 1993 a 1995 y todavía con el coach Bobby Ross sumaron dos calificaciones en 1997 y 1999 para completar seis durante la década de los noventa, la más exitosa de la franquicia en la nueva NFL.

www.freep.com

El entrenador Dan Campbell vive su tercera temporada al frente del equipo y es apenas la cuarta como Head Coach en la NFL, tras la mala experiencia de 2015 con los Delfines de Miami que terminó con registro de 5-7; su llegada a los Leones de Detroit se dio en 2021 cuando la franquicia decidió tomar el cambio con los Carneros de Los Ángeles, dejaron ir a Matthew Stafford y tomaron los servicios de Jared Goff, quien había venido a menos con el equipo californiano, aunque con los felinos ha tenido un despertar.

Pride of Detroit/ USA Today

Jared Thomas Goff vive su octava temporada en la liga y ya tuvo la experiencia de jugar un Super Bowl, aquel que perdió junto a los Carneros de Los Ángeles por 13-3 ante los Patriotas de Nueva Inglaterra en la edición LIII del “Juego Grande” que se disputó en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta; el mariscal de campo apenas generó 229 yardas, sin pases de anotación y una intercepción https://www.youtube.com/watch?v=usw9WiShXEs&t=166s.

The Denver Post

Esta campaña con Detroit terminó con 4,575 yardas, treinta pases de anotación, doce intercepciones y un 67.3 % en el porcentaje de pases completos; sus números en postemporada son brillantes con 564 yardas (282.2 por juego), tres envíos en diagonales, sin intercepciones y un 74.3 % en el porcentaje de pases completos; aunque llegó la hora de la verdad pues dejará la comodidad de la localía para jugar en Santa Clara, California ante el número uno de la Conferencia Nacional https://www.youtube.com/watch?v=iatLmdIyvcg.

Yardbarker

Muchas veces menospreciamos la ofensiva de los Leones, pero este año se colocaron en el tercer puesto de la liga en yardas producidas con 6,712 yardas; fueron la segunda por pase con un promedio de 258 por juego y la quinta por tierra con 135, además se colocaron en el quinto puesto en puntos anotados por juego con 27.1 unidades.

Marca

El tema será la unidad defensiva comandada por Aaron Glenn que se colocó en el puesto 23 de la liga en puntos permitidos por encuentro, fueron 23.2 por partido y la defensa por pase fue la que más sufrió en la campaña colocándose en el vigesimoséptimo lugar con 247 yardas aceptadas por encuentro, mientras que por tierra fueron la segunda con un promedio de 88 yardas permitidas por duelo.

Pride of Detroit/ USA Today

Son un reto los 49ers de San Francisco que dominan la serie particular con 39 victorias, 28 derrotas y un empate; los Gambusinos suman cuatro triunfos en los últimos cinco duelos ante los Leones y la última victoria de Detroit se recuerda el 27 de diciembre de 2015 cuando superaron 32-17 a los Niners en la semana 16 de la campaña regular https://www.youtube.com/watch?v=ti37Fr3zeH8.

Detroit Free Press

Se espera que Brock Purdy pueda completar su primer juego en una final de conferencia después de la experiencia vivida la campaña anterior en el duelo ante las Águilas de Filadelfia que los 49ers perdieron por 31-7 https://www.youtube.com/watch?v=haJM-KD849k&t=2s y a unos días del duelo ante Detroit los Gambusinos tienen entre algodones a Deebo Samuel, quien, a pesar de las lesiones este año, fue un factor determinante en la campaña regular donde lograron colocarse como el tercer mejor ataque en puntos producidos con 28.9 por encuentro, fueron la cuarta ofensiva aérea de la liga con 257 yardas producidas por duelo y la tercera por tierra con 140, destacando la presencia de Christian McCaffrey.

ESPN

La defensa del Coordinador Steve Wilks se destaca como la tercera en puntos aceptados con 17.5 por cada encuentro en temporada regular; en las yardas aceptadas por partido fueron la tercera por tierra con 89 y la decimocuarta por aire con 214 yardas.

Los Ángeles Times

Los 49ers de San Francisco sembraron dudas por la forma en que vencieron a los Empacadores de Green Bay 24-21 en la ronda divisional https://www.youtube.com/watch?v=XdfRD0ZsMbQ, pero tienen un equipo balanceado y la experiencia suficiente para poder encaminar el juego de campeonato ante los sorprendentes Leones de Detroit, que parece han llegado a su techo está campaña; aunque en el deporte todo puede suceder y los partidos hay que jugarlos.

CBS News

Los Niners harían mal en confiarse ante un equipo que llega motivado tras una campaña donde tienen mucho que ganar y nada que perder.

San Diego Union-Tribune


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...