Ir al contenido principal

A TRAZAR EL CAMINO AL “BI”

 


LUIS PALACIOS.

Los Pericos de Puebla arrancaron con sus entrenamientos primaverales de cara a lo que será una temporada sumamente exigente para ellos: Defender el título de la Liga Mexicana Béisbol (LMB) conseguido en septiembre de 2023 cuando vencieron a los Algodoneros de Unión Laguna en seis juegos de la Serie del Rey https://www.youtube.com/watch?v=c48tNiy2C94&t=13s.

Pericos de Puebla

Bajo el timón de Sergio Omar Gastelum y su cuerpo de coaches, en estos días al Parque de los Hermanos Serdán irán presentándose lanzadores y receptores, mientras que los elementos de infield y outfield lo harán a partir de la próxima semana.

Pericos de Puebla

Un total de 53 peloteros, integrados por la base del conjunto monarca, aunado a los refuerzos logrados durante el receso, además de los jóvenes que han logrado el bicampeonato en la Liga Invernal Mexicana (LIM) realizarán por 45 días esta pretemporada con la encomienda de hacer un buen trabajo que les permita tener las herramientas físicas y técnicas para encarar  un rol regular de 93 encuentros que inician el jueves 11 de abril cuando en el “Nido Verde” reciban a los Diablos Rojos del México.

Pericos de Puebla

Algo que debemos mencionar y reconocer hacia la directiva emplumada es mantener en un 95% a la nómina campeona. Danny Ortiz, Peter O'Brien, Miguel Guzmán, Cristhian Adames, Antonio Lamas, Drew Stankiewicz, Leo Germán, Samar Leyva estarán como bateadores, mientras que en la parte del pitcheo, Gabriel Ynoa comanda la rotación, también han retornado hombres como Elkin Alcalá, Jesús Huerta, Edgar Rodríguez, Héctor Sepúlveda, Samuel Alvarado y Luis Santos.

Tribuna Noticias

Hoy existen rostros nuevos que vestirán la franela blanca y que tratarán primero que nada de ganarse un lugar en el roster para después darle alegrías a la afición verde, ellos son: Antonio Santos, Sean Rackoski, Edgar Santana, Raudy Read, Nellie Rodríguez, Carlos Peguero https://twitter.com/i/status/1729346065176863027, Darnell Sweeney y el receptor Carlos Martínez.

@BlueJays

No todo es miel sobre hojuelas, debido a que en los Pericos se cierran ciclos y quien ya no es más elemento de la organización es Gabriel Gutiérrez, “El Ni-Ni", por lo que en esta fase de preparación veremos al beisbolista que tomará las riendas detrás del pentágono y que es una pieza fundamental en el juego.

Milenio

Además del receptor, el refuerzo emplumado Danny Wirchansky, anunciado en diciembre pasado, consiguió de última hora firmar un contrato con los Marineros de Seattle en la búsqueda de llegar y debutar en las Grandes Ligas, razón por la cual no apareció en la lista de los elementos que tenían que reportar a la pretemporada.

Rockland Report

La baja más sensible en el arranque de la campaña será la de Yoimer Camacho, a palabras del mánager emplumado, el abridor venezolano pieza fundamental en la postemporada y ganador de diez encuentros el año pasado, incluido un juego sin hit ni carrera, retornará a mediados de junio por una intervención quirúrgica en su brazo de lanzar la cual es necesaria practicarle.

El Sol de Puebla

Así los Pericos de Puebla inician un largo camino hacia el bicampeonato, estos días serán de muchas sesiones tanto en el gimnasio como en el diamante hasta arrancar los juegos de preparación que incluyen la “Baja Series” y el torneo Interliga que organiza la LMB que servirán como entremés antes del playball oficial, el cual tendrá un ingrediente especial en la casa del campeón, debido a que el Parque de los Hermanos Serdán está sufriendo modificaciones que incluyen una pantalla gigante  y los bullpens, que ahora estarán fuera del campo, colocándolos entre jardín izquierdo-central y derecho-central, cerca de los 408 pies, para los lanzadores locales y visitantes, respectivamente.

@Beisbolpuro


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...