Ir al contenido principal

UN ORGULLO MEXICANO

 


JOSÉ MANUEL GÓMEZ.

El mexicano Jaime Jáquez Jr. vive su primer año como profesional en la NBA con el Miami Heat y el fin de semana pasado protagonizó el Rising Stars NBA que concentró al talento joven de la liga, además de participar en el concurso de clavadas para convertirse en el cuarto jugador de su equipo en aparecer en el evento y apenas el segundo de origen tricolor desde Juan Toscano en 2022.

Titan Sports

Jaime Jáquez Jr rindió tributo a la herencia mexicana en su presentación en el Lucas Oil Stadium de Indiana; la casa de los Potros de la NFL sirvió como sede para el espectáculo que antecede a la “Noche de las Estrellas” de la NBA; el nacido en Irvine, California apareció con un jersey que nos mostraba su origen, “El Heat Culture” se leía en la frase de la indumentaria del número 11 de la quinteta de Miami y un video nos dejaba claro que es el heredero de las glorias que abrieron paso en la liga, los nombres de Horacio Llamas, Eduardo Najera, Gustavo Ayón, Jorge Gutiérrez y Juan Toscano aparecieron en una pantalla con la presencia de la bandera mexicana.

Récord

En su primera intervención tuvo un tremendo salto para acometer la figura de Shaquille O’Neal de 2.16 metros de altura y realizar su ejecución que recibió calificaciones 47.4 puntos; su segundo salto con un giro de 360º grados lo repitió en par de ocasiones para quedarse con calificaciones de 46.8 sobre 50 y quedarse fuera de la segunda ronda en el concurso que fue ganado por Mac McClung, quien curiosamente apenas ha jugado cuatro partidos en la liga y pertenece al Osceola Magic un equipo del proyecto de expansión conocido como G League https://www.youtube.com/watch?v=jevafpCypYU.

Esto

Lo de menos era buscar la calificación a la siguiente etapa, lo más importante es el impacto del jugador de origen mexicano que actualmente es un elemento clave en la plantilla de Erik Spoelstra; el Heat de Miami (30-25) coquetea con la séptima posición del standing de la conferencia del Este y tendrá que pelear por el boleto directo o deberá conformarse con jugar el Play-In donde por el momento tendría que jugar ante los Halcones de Atlanta (24-31).

Récord

Con 23 años de edad, “Triple J” suma 49 partidos disputados en la actual temporada, dieciséis como titular, se perdió seis duelos por lesión y pese a ello mantiene su aporte de minutos con un promedio de 29.5 por partido; promedia 12.9 puntos por encuentro, 3.9 rebotes, 2.6 asistencias, con un 49.2 % en porcentaje en el tiro de campo y 32.1% en el de tiros de tres puntos, definitivamente ha tenido una campaña de impacto inmediato donde compite por ser el “Novato del Año” junto a figuras como el francés Víctor Wembanyama (20.5 puntos, 10 rebotes y 3.2 asistencias) de los Spurs de San Antonio, Chet Holmgren (16.7 puntos, 7.6 rebotes y 2.7 asistencias) del Trueno de Oklahoma City y Brandon Miller  de los Abejorros de Charlotte (16.6 puntos, 4.1 rebotes y 2.3 asistencias) https://www.youtube.com/watch?v=XvBLKfKULOc.

Sporting News

Jáquez Junior fue tomado en la primera ronda del draft de 2023 por el Heat de Miami, se convirtió en el seleccionado número 18 de su generación para ser el primer mexicano elegido entre las primeras opciones de los recién llegados de la NCAA; su etapa como universitario la cumplió con los Bruins de la Universidad de California Los Ángeles  donde jugó cuatro temporadas, fueron 134 partidos, 126 como titular y su mejor campaña la firmó en 2022-2023 con promedios de 17.8 puntos por partido, 6.3 rebotes, 2 asistencias, con un porcentaje de tiro de campo del 47.5 % y en disparos de tres de 32.8 %, esos números lo llevaron a obtener el reconocimiento como el Mejor Jugador del Año en la Conferencia PAC 12 https://www.youtube.com/watch?v=bj6L_M4daGc.

Telemundo

En una entrevista con GQ Latinoamérica, Jáquez comentó que fue Pat Riley, quien directamente se comunicó con él para comentarle su interés por llevarlo a jugar con Miami y el jugador de UCLA decidió tomar la oferta para llegar a la liga y cumplir un sueño, además junto gente triunfadora pues el alero se declara fascinado con la idea de participar en un equipo comandado por Riley en la gerencia y el entrenador Erik Spoelstra, un personaje caracterizado por su capacidad de reinventar a sus escuadras, por la habilidad de potenciar a jugadores jóvenes y para muestra el Heat viene de participar en las Finales de la NBA, cuando no eran favorito en la Conferencia del Este.

@WadexFlash

El jugador del Heat cuenta que el deporte siempre ha estado ligado con su familia, el beisbol y el basquetbol son disciplinas con las que creció en la comunidad de Camarillo en California, jugó la preparatoria con los Scorpions donde en su última temporada dejó promedios de 31.7 puntos, 12.7 rebotes, 3.7 asistencias y 2.1 rebotes y estableció una marca de unidades en un solo juego para su equipo con 54, es un jugador altamente competitivo y comprometido, todo tiene que ver con la disciplina familiar.

247 Sports

Con los Bruins de UCLA se convirtió apenas en el segundo jugador hispano en el programa de basquetbol desde la presencia del también mexicano Lorenzo Mata en el periodo de 2004-2008, el pivote que fue parte de los “12 Guerreros” que lograron la medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara en 2011 y se quedaron con la corona en Campeonato FIBA Américas de 2013.

Los Angeles Times

“Soy un gran defensor de diversificar la NBA y los deportes, y creo que todo tiene que ver con el acceso. Si la gente tiene acceso a canchas de basquetbol siempre, lo más probable es que intente jugarlo. Una vez que el juego siga creciendo y atraiga más miradas, se le dará oportunidad a más personas. Hay gente de todo el mundo jugando en la NBA. Y creo que cuanto más accesible sea el basquetbol, más niños latinos y mexicanos podrán tener la oportunidad de intentarlo”.

SportsMedia

Es la declaración de un jugador de origen mexicano que encontró en el deporte las oportunidades para desarrollarse en el sistema deportivo de los Estados Unidos, además muestra de cómo mantiene el piso gracias al trabajo de su familia, que siempre ha estado presente; Jaime se ha convertido en un puente, un personaje que abre camino a los hijos de familias de migrantes que ya son parte de la sociedad estadounidense, pero buscan ser aceptados y desean el éxito en distintas disciplinas, en este caso el deporte.

El Gráfico

El impacto de Jaime no sólo es deportivo, la UCLA creó un programa de apoyo, el Jaime Family Scholarship Fund, un sistema de becas que está destinado a dar soporte a las familias latinas, a las familias de mexicanos que se fueron a buscar la vida en el vecino país del norte; los hermanos de Jaime también se encuentran desarrollándose en disciplinas deportivas, Gabriela juega basquetbol con los Bruins y Marcos desea abrirse paso en el Futbol Americano. 

UCLA Alumni Association

Jaime Jáquez se siente y se sabe mexicano, ya jugó con la selección en los Panamericanos de Lima 2019 donde la quinteta Tricolor se colocó en el séptimo puesto; más de uno se frota las manos con ese momento en el que el alero del Heat de Miami se vuelva a presentar con los “12 Guerreros”; la pregunta de siempre es qué ha hecho la gente de pantalón largo para desarrollar la disciplina en nuestro país, pues queda claro que talento existe, el tema es cómo ayudar a los jóvenes a abrirse a paso en la élite de este deporte https://www.youtube.com/watch?v=P1eC62XDVm0.

Récord

Por el momento siguen siendo esfuerzos individuales, atletas ayudados por su familia o por su entorno los que han encontrado la forma de destacar en este deporte; Jaime Jáquez Jr. va camino a convertirse en el mejor mexicano en la NBA, tiene el talento y la mentalidad para lograrlo; varios queremos ser testigos del acontecimiento.

El Nuevo Herald


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...