Ir al contenido principal

CALENDARIO DEL CENTENARIO


LUIS PALACIOS.

2025 será un año especial para la Liga Mexicana de Béisbol (LMB), el circuito profesional veraniego de la pelota azteca cumple cien años de vida; aunque será su temporada 99 debido a que en 2020 no se celebró ningún encuentro de carácter oficial por la pandemia de COVID-19 por la que atravesaba el mundo entero.   

Liga Mexicana de Béisbol

Es el año del centenario y el rol de juegos no presenta grandes modificaciones que lo hagan llamativo o interesante, es un calendario como el de cualquier otra campaña, cada uno de los veinte clubes disputarán 93 encuentros divididos en 31 series; algunos tendrán dieciséis series en casa y quince en gira o viceversa.    

Periódico Central

También se mantienen los lunes por la noche, un total de diecisiete encuentros están programados para llevarse a cabo en lo que antes era el día de descanso o viaje, solo habrá cuatro series interzonas para cada equipo; dos como local y dos como visitante.    

Imagen de Veracruz

Al término del rol regular avanzarán a la postemporada los seis mejores equipos de cada zona, norte y sur, con base en el porcentaje de ganados y perdidos, la primera serie mantiene al mejor perdedor, serie de zona, campeonato y la del rey.    

Excélsior

Al  momento, lo más impactante es que del 27 al 29 de junio; último fin de semana de ese mes y cuando ya se hayan disputado veinte series, casi dos tercios de campaña: la Ciudad de México y el Estadio Alfredo Harp Helú serán los anfitriones del Juego de Estrellas y del Home Run Derby, la cita para lo que antes era conocido como el clásico de media temporada se da porque el 28 de junio de 1925 se llevó a cabo el primer juego en la historia de la liga en el Parque Franco Inglés de la capital del país.

MLB.com

Las acciones ene la LMB comenzarán el jueves 17 de abril cuando los Leones de Yucatán visiten a los Diablos Rojos, un día después saltarán al diamante los restantes dieciocho equipos para inaugurar sus campañas, misma que llegará a su final el 7 de agosto día que se jugará el cotejo 93 para dar paso a la postemporada antes mencionada, conociendo al campeón en plenas fiestas patrias porque en caso de llegar a un sexto y séptimo cotejo serán 16 y 17 de septiembre.

Marca.com

En lo que respecta a los Pericos de Puebla, la tropa verde visitará a El Águila de Veracruz del viernes 18 al 20 abril. Sus primeras series en la Angelópolis serán desde el veintidós de mes y hasta el 1 de mayo, tendrá tres series de manera consecutiva en el Parque de los Hermanos Serdán contra Piratas de Campeche, Tigres de Quintana Roo y Olmecas de Tabasco, lo que representa que de golpe y porrazo se esté yendo el 20% de los encuentros como local en casa, porque nueve de los 45 totales los estará enfrentando en las primeras dos semanas.

Pericos de Puebla

Si analizamos más a profundidad el calendario emplumado, las series y visitas más llamativas para el aficionado verde se presentarán en mayo cuando los Diablos; 5,6 y 7; y Leones, 13-14 y 15, estén en Puebla, estás novenas son con las que más rivalidad se ha tenido en los últimos años. Dorados de Chihuahua y Algodoneros de Unión Laguna son los dos equipos del norte que vendrán en junio entrante, sin embargo el rol de juegos que realizan los administrativos de la LMB sigue ganando el desinterés del público y no beneficia para nada el espectáculo, temporada a temporada las semanas completas en casa o gira se agotan, además de la estancia larga al arranque del año, los dirigidos por Russell Vázquez solo tendrán una estadía de martes a domingo como locales y precisamente es la de interzonas, es muy complejo para los espectadores el acudir a los estadios entre semana y para los peloteros el tener hasta tres traslados-viajes en menos de siete días ya que los perjudica en su recuperación.

MLB.com

Otro punto que refleja el calendario es el ya no crear rivalidades dentro del béisbol mexicano o que el aficionado pueda ver a todas las escuadras, encasillando a jugar el 85% frente a conjuntos de tu misma zona. Por citar brevemente ejemplos, tendrá más de tres años de la última visita de los Toros de Tijuana a Puebla, esta escuadra que peleó dos series del rey consecutivas con los Pericos. Los Sultanes de Monterrey no han visitado el "Coloso de la Colonia Maravillas" desde 2019 y peor aún en dos años los Calientes de Durango no habrán registrado un enfrentamiento contra los poblanos. 

MLB.com

Faltan casi cinco meses para el arranque de una temporada más en la LMB y en su revelación del calendario del centenario pasó sin tan pena ni gloria, por lo que las sorpresas tendrán que llegar para los amantes de la pelota de otra manera.

El Sol de Puebla


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...