Ir al contenido principal

PRIMERA RADIOGRAFÍA

LUIS PALACIOS 

Por el resultado, el Club Puebla empezó con el pie izquierdo sus encuentros de preparación rumbo al Torneo Clausura 2025, La Franja un gol a cero contra los Potros de Hierro del Atlante, en su primer partido amistoso el cual se disputó en el Estadio Agustín "Coruco" Díaz de la ciudad de Zacatepec, en el estado de Morelos. 
Club Puebla


Este fue el debut en cuanto a partidos para Pablo Guede como director técnico enfranjado y que alineó como titulares a: Miguel "Wacho" Jiménez como portero; su línea defensiva la conformó con Gustavo Ferrareis, Emanuel Gularte, Efraín Orona y Brayan Ángulo; en el medio campo estuvieron Pablo González, Facundo Walller, Kevin Velasco, Raúl Castillo y Alberto Herrera; jugando con un solo delantero nominal en la figura de Emiliano Gómez.  

Señal de este XI del estratega argetino es que más del 80% de estos fueron también empleados de arranque por José Manuel “El Chepo” de la Torre, por lo que internamente sigue sin haber un futbolista que logre dar ese salto como titular, tal vez por ahí habrá que ver si “La Foquita” tiene ya un torneo más regular. 

Club Puebla

Al minuto 17 se presentó la jugada del tanto azulgrana, la cual da un aviso en que debe de trabajar el equipo en lo que resta de la pretemporada y durante el rol regular. Puebla fue vulnerable por la banda derecha y tras un centro, Vladimir Moragrega le ganó el salto a Orona y Ángulo, mandó el balón al fondo de las redes, muestra de que este conjunto sigue necesitando un líder en la central que acompañe a Gularte, debido a que Sebastián Olmedo ni de arranque fue considerado. 

A pesar del marcador, existen algunas cuestiones positivas como que tras estar abajo Guede adelantó líneas con el objetivo de empatar el duelo, tuvo aproximaciones pero la falta de contundencia se presentó en el inmueble morelense. Otra es que se le está brindando a jugadores de cantera, tal es el caso de Cristian Mares, entró por Angulo y ocupó el medio campo; mientras que Herrera pasó a la lateral izquierda para ser otra opción en la campaña.  

Club Puebla

El aspecto más positivo es que dos incorporaciones, aunque no han sido anunciadas por el club, ya están en fase de adiestramiento físico. Una de ellas es el retorno de Luis Quiñones, el colombiano tuvo que presentarse en Nuevo León a la pretemporada de Tigres y esperar el arreglo entre ambas directivas para retornar a la Angelópolis. La otra es la de Bryan Garnica quien va a pelear un puesto en el ataque jugando como un volante extremo, futbolista que llega procedente de los Hidrorayos del Necaxa. 

Club Puebla


Faltan 19 días para el debut de La Franja, tiene suficiente para llegar de la mejor forma al 11 de enero de 2025 que es la fecha marcada para enfrentar al conjunto subcampeón del balompié mexicano; Rayados de Monterrey; en el Gigante de Acero, como parte de la jornada inaugural del certamen entrante y donde los enfranjados empezarán el camino al objetivo de salir de la zona de multas por el tema del cociente y mejorar su desempeño con respecto al 2024 donde solo consiguieron 19 puntos de 102 posibles con el peor torneo corto en la historia de la institución.

Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...