Ir al contenido principal

PROYECTO EN PUERTA PARA 2025

 


LUIS PALACIOS.

A finales de octubre, principios de noviembre, comenzó a sonar la noticia de la creación del circuito de desarrollo de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) que se jugará en Puebla para 2025, un ambicioso proyecto que colocaría a nuestra entidad como el epicentro del desarrollo de la pelota azteca.   

Grada

La idea que se ha trabajado durante todo 2024 y que es propuesta por la directiva de los Pericos de Puebla que encabeza José Miguel Bejos e Ignacio Trigueros, por medio de la vicepresidencia deportiva que comanda Alfonso “Chato” López, tiene el visto bueno de todas las organizaciones del circuito veraniego aunque faltan por atar las últimas cuerdas.   

Séptima Entrada

Las veinte franquicias que conforman la LMB tendrán participación con diez combinados, es decir, dos novenas se fusionarán y compartirán sucursal con una sede para jugar toda la campaña y que de esta forma sea una decena de equipos los que jueguen en un formato de todos contra todos basado en un rol de regular de setenta encuentros y después jugarse los playoffs.

Séptima Entrada

Las dos grandes dudas que se encuentran volando es conocer cuáles serán los diez de los 217 municipios de Puebla que gozarán del talento juvenil, sabiendo que el estado tiene muchísima afición al rey de los deportes por ejemplo en Tepeaca, Tecamachalco, Acatzingo, Atlixco, Izúcar de Matamoros, las Cholulas por mencionar rápidamente algunas.  

meganoticias

La otra, y que parece ser la más compleja, es como las organizaciones se fusionarán para dividir gastos operativos y de sus peloteros en cada roster, por lo que la apuesta sería estar bajo un esquema que les permita hacer buena mancuerna o inclusive que ya hayan trabajado en años anteriores, recordando que los Pericos han compartido combinados con los Guerreros de Oaxaca, los Algodoneros del Unión Laguna o los Tigres de Quintana Roo en la Liga Invernal Mexicana (LIM) y que les permitió lograr un bicampeonato https://www.youtube.com/watch?v=g09LVjcNm9s&t=10s. 

Mediotiempo

El proyecto de esta “Liga Mexicana de Beisbol Clase AA” no es malo, debido a que muchas organizaciones se encuentran conscientes de la importancia de terminar de cuajar ese talento mexicano a raíz de la apertura indiscriminada de plazas de extranjero en el beisbol mexicano, ese número de refuerzos no nacidos en México que irá reduciendo año con año; muchos peloteros sobre todo esos jóvenes, deberán nutrir al equipo grande y con ello terminar su proceso de formación.

The Official Site of Minor League Baseball/ MLB.com

De cerrarse este circuito, la LMB también deberá estar muy pendiente y darle un seguimiento extremo para que esta se consolide y no quede como un proyecto de uno o pocas años como las ediciones de la LIM que en este 2024 no se disputó con todos los equipos o el caso de la Liga del Norte de Sonora que se ha suspendido en reiteradas ocasiones, estas competencias que sirven como una especie de academias o granjas no han terminado de funcionar.

másnoticias

A la espera de la oficialización, este proyecto de la LMB y Pericos, con el apoyo del gobierno de la entidad es interesante porque marcará un parteaguas en el béisbol profesional, el cual siempre se había concentrado en la capital del estado, esta será la primera vez que se juegue pelota al interior del mismo.

SICOM Noticias


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...