Ir al contenido principal

PROYECTOS FRUCTÍFEROS

 

CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

 Con la conclusión de la campaña 2024- 2025 de la liga ABE con la realización del “Ocho Grandes” que tuvo su verificativo en la duela del Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey, vuelve a quedar claro que el basquetbol colegial en Puebla, es un prioridad para   cada una de las universidades participantes, lo cual volvió a dar frutos.

@AsocBasquetEst

Que de las cuatro instituciones poblanas (UPAEP, Tec de Monterrey, UMAD, Interamericana) clasificadas al torneo nacional que reunió a lo mejor del país, se cosechara el segundo y tercer puesto de rama varonil por parte de la UMAD y la UPAEP, respectivamente, habla del buen trabajo realizado en la campaña y de forma consecutiva en el último par de años.

@AsocBasquetEst

Si bien la aspiración siempre apunta a la corona y este año el objetivo no fue alcanzado, sobre todo en el caso de la quinteta que tiene su hogar en el municipio de Cholula https://x.com/i/status/1916343162173337960; corona que se había retenido en los dos últimos años, nadie puede decir que este año fue un fracaso, lo cual sería descabellado en todos los sentidos.

@AsocBasquetEst

También hay que destacar que a pesar de que la Interamericana y el Tec de Monterrey campus Puebla cayeran en primera ronda, la situación no demerita la gran campaña realizada donde los Borregos ocuparon el segundo puesto de la general, mientras que los Halcones ocuparon el cuarto sitio.

 

@AsocBasquetEs

En caso de la rama femenil tampoco la representación de la UPAEP fue deleznable ya que, a pesar de los altibajos en la temporada y la eliminación en primera ronda del torneo en la Sultana del norte, la quinteta de Javier Ceniceros lidiaba con lesiones y la ardua labor de encaminar a un equipo muy joven que luchaba con seis bajas por elegibilidad de la temporada 2023-2024.

@AsocBasquetEs

Al final el balance es muy positivo y rinde frutos a la seriedad e inversión de recursos mayoritariamente en becas por parte de cada una de las instituciones poblanas, pero hay otros casos de proyectos consolidados en el estado como los Topos que este año estarán cumpliendo quince años de su creación con el cobijo de la Asociación Civil “Fucho para Ciegos Puebla” que cada año busca generar recursos propios para seguir operando, y no solo eso sino que se encuentra en desarrollo de sus propias instalaciones.

SICOM Deportes

Un espacio ubicado al sur de la ciudad que se distingue por contar actualmente con unas canchas que son un ejemplo en el país ya que es la única que cuenta con todas las especificaciones para este tipo de futbol por lo que ya se ha recibido tanto torneos nacionales, e internacionales como el claificatorio para el IBSA Blind Futbol o la Liga Nacional de futbol cinco para Ciegos de la que el equipo poblano es subcampeón, con un buen paso en la presente campaña.

 

Grada

En la celebración de su décimo quinto aniversario el equipo espera reunir los fondos para iniciar la construcción de sus gradas y los vestidores para los equipos, con el objetivo de dar un paso más en la dignificación de este espacio.

Lado B


Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...