Ir al contenido principal

PROYECTOS FRUCTÍFEROS

 

CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

 Con la conclusión de la campaña 2024- 2025 de la liga ABE con la realización del “Ocho Grandes” que tuvo su verificativo en la duela del Tecnológico de Monterrey Campus Monterrey, vuelve a quedar claro que el basquetbol colegial en Puebla, es un prioridad para   cada una de las universidades participantes, lo cual volvió a dar frutos.

@AsocBasquetEst

Que de las cuatro instituciones poblanas (UPAEP, Tec de Monterrey, UMAD, Interamericana) clasificadas al torneo nacional que reunió a lo mejor del país, se cosechara el segundo y tercer puesto de rama varonil por parte de la UMAD y la UPAEP, respectivamente, habla del buen trabajo realizado en la campaña y de forma consecutiva en el último par de años.

@AsocBasquetEst

Si bien la aspiración siempre apunta a la corona y este año el objetivo no fue alcanzado, sobre todo en el caso de la quinteta que tiene su hogar en el municipio de Cholula https://x.com/i/status/1916343162173337960; corona que se había retenido en los dos últimos años, nadie puede decir que este año fue un fracaso, lo cual sería descabellado en todos los sentidos.

@AsocBasquetEst

También hay que destacar que a pesar de que la Interamericana y el Tec de Monterrey campus Puebla cayeran en primera ronda, la situación no demerita la gran campaña realizada donde los Borregos ocuparon el segundo puesto de la general, mientras que los Halcones ocuparon el cuarto sitio.

 

@AsocBasquetEs

En caso de la rama femenil tampoco la representación de la UPAEP fue deleznable ya que, a pesar de los altibajos en la temporada y la eliminación en primera ronda del torneo en la Sultana del norte, la quinteta de Javier Ceniceros lidiaba con lesiones y la ardua labor de encaminar a un equipo muy joven que luchaba con seis bajas por elegibilidad de la temporada 2023-2024.

@AsocBasquetEs

Al final el balance es muy positivo y rinde frutos a la seriedad e inversión de recursos mayoritariamente en becas por parte de cada una de las instituciones poblanas, pero hay otros casos de proyectos consolidados en el estado como los Topos que este año estarán cumpliendo quince años de su creación con el cobijo de la Asociación Civil “Fucho para Ciegos Puebla” que cada año busca generar recursos propios para seguir operando, y no solo eso sino que se encuentra en desarrollo de sus propias instalaciones.

SICOM Deportes

Un espacio ubicado al sur de la ciudad que se distingue por contar actualmente con unas canchas que son un ejemplo en el país ya que es la única que cuenta con todas las especificaciones para este tipo de futbol por lo que ya se ha recibido tanto torneos nacionales, e internacionales como el claificatorio para el IBSA Blind Futbol o la Liga Nacional de futbol cinco para Ciegos de la que el equipo poblano es subcampeón, con un buen paso en la presente campaña.

 

Grada

En la celebración de su décimo quinto aniversario el equipo espera reunir los fondos para iniciar la construcción de sus gradas y los vestidores para los equipos, con el objetivo de dar un paso más en la dignificación de este espacio.

Lado B


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...