Ir al contenido principal

GENERACIÓN QUE HIZO HISTORIA

 

 CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

 La delegación poblana de tenis logró un resultado destacado durante su participación en Olimpiada Nacional 2025 logrando siete preseas que la convierten, por el momento, en el equipo estatal que más preseas ha cosechado, aunque todavía falta el grueso de disciplinas deportivas. El deporte blanco tuvo verificativo en las canchas del Tenis Center Soltepec, en Huamantla, Tlaxcala; en concreto se cosecharon tres preseas de plata y cuatro de bronce donde destacó de manera particular la actuación de Roberto Martínez Salcedo en su último año como representante estatal al adjudicarse dos preseas de plata y un bronce.

Asociación Poblana de Tenis/ Patricio Aguilar Delgado

Cabe destacar que el representativo que compite en el deporte blanco no había logrado un resultado tan destacado desde la sede de Puebla 2012 cuando se cosecharon tres medallas de oro, cinco de plata y tres bronces que les otorgó el primer lugar de la premiación por puntos, en ese entonces (junio 2012) el tenis cerró la actividad del magno evento en las canchas del Club Britania Zavaleta destacando Kevin Jack Carpenter como figura de la delegación.

DeporPuebla

En esta ocasión la cosecha comenzó con las medallas de bronce en singles que corrieron a cargo de Zyanya Saavedra Carrera tras caer en semifinales ante Abril Cárdenas de Jalisco, en la misma categoría de dieciséis años, Roberto Martínez Salcedo conquistó su primera presea al caer en semifinales ante Omar Ascención también del estado de Jalisco.

SICOM Deportes

Mientras que en la categoría de catorce años Diego Fernández Lapuente perdió en semifinales ante Antonio Aguilar de Veracruz para asegurar la tercera medalla de bronce para Puebla en Soltepec, mas tarde en ronda de dobles femenil en la misma categoría la dupla conformada por María Laura Gallina Fernández y Valentina Prado cayó en semifinales ante las representantes de Querétaro, Renata Pacheco y Loretta Serrano teniendo que conformarse con el cuarto bronce.

SICOM

Durante el último día de actividades se buscaba al menos la segunda medalla de oro para el Estado de Puebla en el medallero en la modalidad de dobles varonil con Roberto Martínez Salcedo y Humberto Gallina Fernández quienes dieron un gran juego, pero a pesar de ello cayeron ante la dupla de Jalisco, segunda derrota para Roberto ante Omar Ascención esta vez junto a su compañero Juan Manuel para un marcador 7-6, 6-2, situación que dejó a los poblanos con la primera plata del día.

SICOM

Más tarde en duelo realizado en la cancha del estadio del Tenis Center la dupla conformada por los primos María Laura Gallina Fernández y Diego Fernández Lapuente iniciaron ganando el primer set de manera clara con parcial 6-3, pero sus rivales Marissa Ríos y Patricio Álvarez se repusieron tras estar iguales a tres juegos y aseguraron el segundo set por parcial de 6-3, en súper-muerte súbita el envión anímico favoreció a los del puerto con claro marcador de 10-3, con lo que se dio la segunda presea de plata del día.

SICOM

Todas las ilusiones estaban entonces en el duelo de la misma modalidad pero de categoría de dieciséis años, donde Roberto Martínez y Zyanya Saavedra buscaban hacer historia en su última representación por Puebla en Olimpiada Nacional, pero los rivales una vez más de Jalisco con una dupla conformada por Abril Cárdenas y por tercera ocasión ante Roberto, Omar Ascención, de igual forma el duelo inició con el primer set para Puebla con parcial de 6-2.

SICOM

El arranque generó la ilusión entre toda la delegación poblana que no dejó de hacer sentir el apoyo, pero también hubo respuesta en el nivel de los rivales que alargaron el duelo hasta muerte súbita, misma que fue favorable para los tapatíos 7-6, para generar la súper muerte súbita en la que Jalisco se impuso 10-6, con la derrota llegó la tercera presea de plata.

SICOM

Cabe destacar que aún cuando se esperaba un resultado mejor, la delegación de Puebla fue la única en cosechar siete preseas en Soltepec, convirtiéndose en la disciplina que aporta más de la mitad de medallas para el estado que en este momento se ubica en el decimo primer puesto del medallero.

SICOM


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...