CLAUDIA LÓPEZ.
El Barcelona Femenil, el equipo más
dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer
año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su
pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras
el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el
club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc. Pero esta gira, lejos de ser
un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de
transformación para el fútbol femenil mexicano.
![]() |
ESPN |
Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más exitosas del país, o Pamela Tajonar, histórica guardameta, han vestido la camiseta blaugrana. Y en sentido contrario, jugadoras como Andrea Pereira y Jennifer Hermoso, ambas con pasado en el Barça, hoy brillan en la Liga MX Femenil como referentes en sus respectivos equipos. La relación ya existe, esta gira solo la fortalece.
![]() |
Mundo Deportivo |
El primer partido será un esperado “Duelo de Estrellas”, programado para el 22 de agosto a las 20:30 horas en el Estadio Universitario de la UANL, en Monterrey. Allí, el Barcelona enfrentará a un equipo conformado por treinta jugadoras, las más destacadas en sus equipos de la Liga MX Femenil https://x.com/i/status/1947377305644577072.
![]() |
@espartanasmx |
El segundo encuentro se jugará el domingo 24 de agosto a las 12:00 horas en el Estadio Ciudad de los Deportes de la CDMX, y enfrentará al Club América Femenil, uno de los equipos más representativos del país.
![]() |
Marca/ Adrián Macías |
Ambos partidos tienen un objetivo claro: elevar el nivel competitivo de la liga mexicana, construir un puente con el fútbol europeo de élite y brindar inspiración a toda una generación de niñas y jóvenes aficionadas.
![]() |
El Sur de Acapulco |
Que el Barça haya elegido nuevamente a México no es casualidad. Es una señal positiva que nuestro país ya está en el radar del fútbol femenil global. La audiencia ha crecido y la Liga MX ha ido evolucionando y siendo cada vez más competitiva en el continente y lo más importante, clubes con mayor jerarquía en México cada vez apuestan más por procesos formativos serios y sostenibles.
![]() |
La República |
Para la Liga MX Femenil, esta visita lo cambia todo. Primero, a nivel deportivo, es una experiencia de elite. Enfrentar a un equipo donde militan jugadoras como Aitana Bonmatí y Alexia Putellas (ambas ganadoras del Balón de Oro) es un fogueo de primer nivel. La mayoría del plantel blaugrana forma parte de la Selección Española, actual campeona del mundo, lo que eleva aún más el desafío.
![]() |
SPORT |
En segundo lugar, la visibilidad internacional que genera este tipo de eventos es invaluable. Llegan medios globales, cámaras, patrocinadores y scouts que pueden interesarse en el talento local. Y, por último, hay una pregunta inevitable: ¿Dónde estamos realmente? ¿y hasta dónde podemos llegar? Enfrentar al mejor equipo del mundo es un espejo incómodo, pero también una oportunidad para evolucionar.
![]() |
El Siglo de Torreón |
Pero más allá de lo técnico, está lo simbólico. ¿Cuántas niñas mexicanas podrán ver a sus referentes jugar en su país? ¿Cuántas se atreverán a soñar más fuerte al ver que lo que antes parecía inalcanzable, ahora está aquí, tan cerca, tan posible? La Liga MX Femenil ha crecido, sí, pero todavía hay un camino largo por recorrer y este tipo de partidos aceleran procesos, motivan a invertir más en fuerzas básicas, en estructuras y en condiciones dignas para las futbolistas. Porque si queremos ser una liga competitiva y tener un fútbol de calidad se tiene que transformar el sistema desde la raíz.
![]() |
ONCE Diario |
Así que no, no es solo un amistoso. Es una invitación, una prueba y un recordatorio de que el fútbol femenil mexicano tiene talento, tiene afición, tiene historia y, sobre todo, tiene futuro.
![]() |
El Heraldo de San Luis |
Lo que ocurra en esos dos partidos durará apenas noventa minutos. Pero lo que despierte en miles de corazones, y lo que deje sembrado para el crecimiento de nuestra liga, puede durar toda la vida.
![]() |
ONCE Diario |
Comentarios
Publicar un comentario