Ir al contenido principal

PINTURAS DE BARCELONA 92


ANTONIO ABASCAL.

Fueron los Juegos Olímpicos de Cobi, de la inauguración llena de simbolismos catalanes y españoles, la de los cantantes de ópera, fueron los juegos con dos sensacionales himnos compuestos por íconos de la música Freddie Mercury y Andrew Lloyd Weber, fueron los juegos de la explosión del deporte español, del fracaso mexicano con una sola medalla en deportes oficiales gracias a Carlos Mercenario https://www.youtube.com/watch?v=Io27JvFIhgY, pero también fueron los juegos donde un poblano, Williams de Jesús Córdova mostró el camino con su oro en el tae kwon como deporte de exhibición https://www.youtube.com/watch?v=ZDE9Obxz3LE, fueron los juegos de la suspensión a Yugoslavia, de la presentación de Croacia en el baloncesto liderado por el gran Drazen Petrovic, del Dream Team que derrotó a los croatas en la final, fueron los juegos de Lituania y su equipazo en ese magnífico torneo de baloncesto, fueron los juegos de la reaparición de Cuba, de la reaparición de Sudáfrica y de la reunificación alemana: Barcelona 92 fueron los juegos olímpicos que expresaron los cambios que se vivían geopolíticamente y, a la vez, que marcaron la actividad posterior de cara al siglo XXI y, por ello, son tan importantes en la historia.

ElHuffPost

En tierras catalanas se tejieron historias de todo tipo, algunas muy humanas como la del británico Derek Redmond, uno de los favoritos para llevarse la medalla de oro, quien en plena semifinal sufrió una lesión muscular. El joven de veintisiete años ya había participado en Seúl 88 donde una molestia en el tendón de Aquiles le obligó a retirarse antes de la primera carrera, en Barcelona llegaba como el plusmarquista británico de la prueba y con medallas en los relevos en el campeonato mundial de atletismo de 1991, ya estaba en la semifinal y tuvo un buen arranque cuando una nueva lesión en el isquiotibial derecho lo obligó a frenar el paso, cojeando y llorando quiso llegar a la meta en una trayectoria a la que todavía le faltaban 250 metros para llegar; en la grada estaba presente su padre, Jim, quien bajó para entrar a la pista y ayudarlo porque su hijo iba en una sola pierna; los oficiales intentaron detenerlo, pero con gran determinación llegó hasta Derek y juntos se encaminaron a la meta ante el aplauso de los espectadores en uno de los momentos que más se recuerdan y que terminaron siendo icónicos de los juegos https://www.youtube.com/watch?v=t2G8KVzTwfw.

Carreras Populares

Derek Redmond sigue ligado al atletismo a través de la Federación Británica y alguna vez al recordar el episodio dijo: “Sea cual sea tu sueño en la vida, ya sea algo pequeño o algo enorme, debes tener plena convicción y confianza en que puedes lograrlo. Si no tienes esa convicción o pasión de que puedes lograrlo, te sugiero que estás persiguiendo el sueño equivocado”.

Pinterest

Fueron los Juegos de la persecución al equipo de futbol mexicano por parte del Imperio televisivo que había perdió a su juguete preferido. La escuadra sub 23 que dirigía el argentino Vicente Cayetano Rodríguez había peleado contra viento y marea, contra los rivales de CONCACAF que se habían complicado y contra los internos con una Federación que intentaba cambiar el rumbo y los de la televisora de Chapultepec 18 que querían recuperar el poder; el director de la Comisión de Selecciones Nacionales, Emilio Maurer había apostado fuerte y llevado a César Luis Menotti a dirigir el proyecto de las selecciones, pero le había quitado el juguete a la televisora, por lo que las críticas eran muy severas. Cayetano Rodríguez era parte del equipo de Menotti y tras una eliminatoria muy dura logró clasificar a México a los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 en futbol, lo que significaba romper un ayuno de dieciséis años sin aparecer ya que antes de eso Montreal 76 había sido la última justa con representación mexicana en el balompié. El cuadro tricolor quedó encuadrado en el Grupo D junto con Australia, Dinamarca y Ghana que jugaron en las sedes de Zaragoza, Sabadell y el Estadio de Sarriá (antigua casa del Espanyol y sede del mundial de España 82).

@UniformesSelec1

La presentación se produjo el 26 de julio ante Dinamarca en Zaragoza, en la escuadra tricolor había jugadores Miguel Fuentes para la portería, Ricardo Cadena quien luego hizo una gran carrera en Chivas, Manuel Vidrio, Carlos López y Alberto Macías que eran los centrales, Joaquín Hernández era el lateral izquierdo; Silviano Delgado quien jugaba para el Puebla en la media cancha junto a David Rangel, más tarde multicampeón con el Toluca y Agustín Morales quien jugó muchos años para Cruz Azul; Damián Álvarez, Mario Artega y Francisco Rotllán, en gran momento en el Puebla, eran parte de los delanteros en la nómina. Fue Paco Rotllán quien abrió el marcador al minuto 35, pero un gol de Thomsen al 85 evitó el triunfo mexicano https://www.youtube.com/watch?v=vFO4DEMcH8s. El 28 de julio en Sarriá el cuadro tricolor volvió a empatar a uno, ahora ante Australia y viniendo de atrás ya que perdía desde el minuto veinte con el gol de Arambasic, pero Jorge “Tote” Castañeda igualó al 63; para cerrar la fase de grupos se enfrentaron a Ghana el 30 de julio en Sabadell, nuevamente fue Rotllán quien adelantó a México, pero otro gol en la recta final, ahora al 79 de Kwame Ayew (tío de Jordan y André mundialistas por su país) evitó la clasificación mexicana a cuartos de final ya que a la misma hora Australia sorprendió a Dinamarca goleándola 3-0, por lo que por diferencia de goles se metió a las rondas de eliminación directa y, de hecho, tanto Ghana como Australia llegaron a semifinales.

@UniformesSelec1

No fue una mala presentación mexicana tomando en cuenta que rompió un ayuno de dieciséis sin presencia en Juegos Olímpicos y luego varios de esos jugadores tuvieron buenas carreras en el futbol mexicano, algunos llegaron a Mundial y otros que estuvieron en el proceso previo como el guardameta Oscar “Conejo” Pérez se convirtieron en figuras de sus respectivos equipos, aunque para el medio preponderante de la época fue un resultado que criticó mucho para seguir su campaña contra Emilio Maurer; de hecho, ya en plenos olímpicos se dio el cierre del Estadio Cuauhtémoc que dio paso al peregrinar del Puebla por varias sedes hasta que la directiva donde estaba Maurer Espinosa tuvo que vender a la Franja, iniciando así la larga etapa de vacas flacas del club y por estatutos federativos el poblano ya no pudo seguir al frente de la Comisión de Selecciones nacionales, Menotti renunció y así acabó el intento más serio para hacer las cosas de manera distinta en la Federación Mexicana de Futbol.

Facebook

Fueron los Juegos de la medalla de oro para España en el futbol con una gran generación que marcaría al futbol español con la llamada “quinta del Cobi (por la mascota de Barcelona 92)”, pero cuya influencia todavía se ha hecho más marcada con el trabajo de dos de las figuras de ese equipo ya como entrenadores: Pep Guardiola y Luis Enrique; el primero ya se había consolidado en el Barcelona, venía de ganar la primera Copa Europea de Campeones de Liga como titular en aquella gran final de Wembley contra la Sampdoria de Génova y además de su calidad en la media cancha siempre estaba cerca del técnico Johan Cruyff https://www.youtube.com/watch?v=UJKaqiS637M&t=187s; el segundo había anotado muchos goles para el Sporting y se había ganado su llegada al Real Madrid, aunque estaba llamado a ser un jugador muy importante para el Barcelona (al que llegó más tarde); esa España, campeona olímpica por primera vez en futbol tenía otros buenos jugadores como el central Roberto Solozábal, Kiko o José Emilio Amavisca y estaban dirigidos por Vicente Miera. España ganó todos sus partidos, no había concedido gol hasta la final: 4-0 a Colombia, 2-0 a Egipto, 2-0 a Qatar en la fase de grupos; 1-0 a la Italia de Dino Baggio en cuartos https://www.youtube.com/watch?v=LxJCL0H6xII, 2-0 a Ghana en la semifinal https://www.youtube.com/watch?v=bItimWxsAQE y un vibrante 3-2 a Polonia en la final en un Camp Nou lleno con el gol de Kiko en el minuto 91 para conseguir, en ese momento, uno de los mayores logros para el futbol español https://www.youtube.com/watch?v=uUNARw0qhcY.

Marca

Guardiola y Luis Enrique brillaron como jugadores, particularmente en el Barcelona, disputaron Eurocopas y mundiales, juntos vivieron el mundial de Estados Unidos 94 donde Luis Enrique fue protagonista del error del árbitro Sandor Puhl quien no marcó como penal el codazo de Mauro Tassotti en los minutos finales del Italia 2-1 España de cuartos de final https://www.youtube.com/watch?v=cKQWXh9yoyk; pero como técnicos ambos han sido capaces de construir equipos de autor con un estilo de juego atractivo: El Barcelona y el Manchester City de Guardiola, o el actual París Saint Germaín de Luis Enrique, sin olvidar que en selección española debutó a varios que hoy son fundamentales para Luis de la Fuente, aunque su estilo frontal agraviaba a la prensa de la capital española, han sido un agasajo para el aficionado al futbol al margen de filias y fobias.

FC Barcelona

Fueron los Juegos de la reunificación alemana tras la caída del Muro de Berlín ese milagroso 9 de noviembre de 1989 que dio un paso a un proceso que se selló con la promulgación de la Ley Fundamental de Alemania el 3 de octubre de 1990, por lo que en Barcelona 92 era la primera vez que una delegación alemana desfilaba como un solo país desde Berlín 36, si bien es cierto que desde Melbourne 56 hasta Tokio 64 participó un equipo unificado, la bandera tenía los colores pero llevaba los aros olímpicos y si algún atleta ganaba oro escuchaba el himno a la alegría. A partir de México 68 compitieron Alemania Federal y Alemania Democrática con la segunda escalando posiciones en el medallero de manera sorprendente, gracias al dopaje de estado cuya magnitud se conoció justamente durante el proceso de reunificación. En ese sentido, tal vez el mayor ejemplo para hablar de Alemania en Barcelona 92 sea el de Heike Dreschler, ganadora de medalla de oro en el salto de longitud quien nació en Gera en la antigua República Democrática Alemana, es decir la comunista ligada a la Unión Soviética, compitió con su apellido de soltera, Daute, hasta 1984 cuando se casó con Andreas Drechsler. Destacaba tanto por su talento deportivo como por su activismo político siendo parte de las juventudes comunistas de su país. Fue campeona del mundo en salto de longitud en Helsinki 83 cuando contaba con dieciocho años convirtiéndose en la más joven en conseguirlo https://www.youtube.com/watch?v=DEg2GOW07C4, era la gran favorita para Los Ángeles 84, pero el boicot contra Los Ángeles por parte del bloque comunista evitó su participación.

Thüringische Landeszeitung

Los años posteriores fueron espectaculares, compaginó el salto de longitud con la velocidad, en 1986 igualó el récord del mundo de los 200 metros con 21.71 que tenía su compatriota Marita Koch, impuso marca mundial en salto de longitud 7.45 https://www.youtube.com/watch?v=GHZoIjWoz-U, destacó en los juegos de la voluntad en Moscú al ganar los cien metros, pero en el campeonato mundial de atletismo de Roma 87, quedó en segundo lugar en el hectómetro y fue tercera en el salto de longitud superada por la estadounidense Jackie Joyner-Kersee. En Seúl 88 se tuvo que conformar con dos bronces en 100 y 200 metros planos ante el poderío de Florence Griffith Joyner y en el salto de longitud ganó plata tras Joner-Kersee, ahí decidió poner en pausa su carrera y no compitió en 1989 para tener a su hijo, Toni https://www.youtube.com/watch?v=KNCTadz3SQo.

Facebook/ Getty Images

Retomó la competencia con mucha fuerza en 1990, año en el que ganó trece de las catorce competencias en las que participó, en el mundial de Tokio 91 ganó plata en salto de longitud tras Jackie Joyner-Kersee y bronce en los cien metros; precisamente en Barcelona 92 decidió centrarse en salto de longitud y por fin pudo derrotar a la estadounidense ganando la medalla de oro con 7.14, una presea que fue una de las treinta y tres doradas que consiguió Alemania en los juegos de su reunificación https://www.youtube.com/watch?v=gNT2cBOguUM. Alargó su carrera hasta después de Sídney 2000 donde a los 35 años ganó una nueva medalla de oro en el salto de longitud tras perderse Atlanta 96 por lesión https://www.youtube.com/watch?v=bkt7DiRQtXU. Drechsler ganó preseas para la Alemania Oriental y luego los oros llegaron con la reunificación alemana, es una de las atletas más recordadas primero por su precocidad y luego por su larga trayectoria porque se retiró poco antes de los Juegos de Atenas 2004.

Instagram

Barcelona 92 fueron los juegos que cambiaron al olimpismo, hoy que se conmemoran 33 años de su brillante inauguración presentamos otras pinturas de una edición llena de momentos memorables para el deporte. 

Mundo Deportivo


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...