Ir al contenido principal

KÁISER: LOS TIEMPOS SIN ÉL


ANTONIO ABASCAL.

Káiser en alemán significa “emperador”, en ese mismo idioma se utiliza de forma genérica para el emperador de cualquier país; sin embargo, en otros idiomas se refiere al emperador de Alemania, al de Austria o al del Sacro Impero Romano Germánico. El último emperador alemán fue Guillermo II quien reinó desde 1888 hasta su abdicación forzosa tras la derrota en la I Guerra mundial; al tomar el poder casi de forma inmediata tuvo que despedir al canciller Otto von Bismarck el 20 de marzo de 1890 por su oposición a las leyes anti socialistas que quería imponer el canciller. Su estilo grandilocuente, sus discursos alocados en los que generó conflictos diplomáticos con otros países fueron parte de su estilo, mientras que al reclamar “su lugar bajo el sol como nueva potencia mundial” llevó a su país a un alejamiento de Gran Bretaña y Francia, por lo que tuvo que acercarse al Imperio Austro-húngaro en declive y con ello también se alejó de Rusia, hechos que llevaron al desarrollo de la Primera Guerra Mundial, ya en el conflicto, el káiser fue apartado por la cúpula militar que consideraba sus intervenciones disruptivas; murió en el exilio en los Países Bajos en 1941.

Milenio

Por su parte, Carlos I fue el último emperador del Imperio Austro-húngaro, ya que heredó la corona tras la muerte de su tío- abuelo, Francisco José I, la noche del 21 de noviembre de 1916 en el marco de la I Guerra Mundial; la situación era urgente por lo que la ceremonia de coronación se llevó a cabo veintinueve días después de la muerte del anterior monarca, lejos de las costumbres de los Habsburgo; Carlos I intentó sacar a su país de la guerra debido a la situación económica que ya enfrentaba, por lo que a espaldas de Alemania buscó un acuerdo de paz con Francia; cuando estas negociaciones se conocieron, significó un duro golpe a su credibilidad, por lo que cuando la situación se complicaba para los alemanes y austríacos, buscó la manera de federalizar al país, pero esos mismos consejos nacionales que promovió optaron por abandonar el gobierno de Viena en lugar de seguir el plan del emperador.

MeisterDrucke

En materia futbolística, el káiser fue un apodo que se le dio a Franz Beckenbauer, quien nació el 11 de septiembre de 1945 para convertirse en la gran figura de Alemania Occidental y es uno de las tres personas que se coronó campeón mundial tanto como jugador como director técnico; de hecho, en ese sentido, fue el segundo en conseguirlo tras Mario “Lobo” Zagallo quien se coronó en los mundiales de 58 y 62 como futbolista y luego fue el estratega de la brillante selección brasileña que levantó la Jules Rimet en México 70 https://www.youtube.com/watch?v=8f1BvkKO_-A&t=48s; mientras que Beckenbauer fue campeón del mundo como capitán de Alemania en 1974 en aquella gran final donde los germanos frenaron a la “Naranja Mecánica” de Rinus Michels como Johan Cruyff en la cancha; ya como estratega logró el campeonato en Italia 90 https://www.youtube.com/watch?v=JF3Qa1_sTgU. El tercero es Didier Deschamps, capitán de la escuadra francesa en 1998 y entrenador en Rusia 2018 https://www.youtube.com/watch?v=ecNi5R17mfI.

Infobae

Beckenbauer inició su carrera futbolística en el TSV Múnich 1860 como mediocampista, por lo que el Bayern Múnich lo fichó, aunque sólo tenía catorce años, debutó en la liga alemana en 1964 a los diecinueve años, llamando la atención de inmediato por lo que fue convocado a la selección nacional con la que a los veintiún años jugó su primer mundial en Inglaterra 66 donde fue una de las figuras. Debutó el 12 de julio en la victoria de Alemania de 5-0 sobre Suiza en la que anotó dos tantos al 39 y 52 https://www.youtube.com/watch?v=-rdwQTeuT98, su equipo acabó como líder de grupo tras empatar con Argentina y vencer a España; en cuartos volvió a marcar en la goleada contra Uruguay que se saldó con un rotundo 4-0 https://www.youtube.com/watch?v=XUKc9lpmcqI, en la semifinal volvió a aparecer para que su equipo derrotara 2-1 a la Unión Soviética, de hecho, el gol de la victoria fue obra del joven futbolista que así regresaba a Alemania a una final en la que no estaba presente desde Suiza 54 https://www.youtube.com/watch?v=6T49O4rB9k4.

La República EC

Alemania cayó ante Inglaterra por marcador de 4-2, la tarde en la que Geoffrey Hurst se convirtió en el primer hombre con tres goles en una final mundialista, marca que igualó Kylian Mbappé en Qatar 2022, sin olvidar que con Inglaterra ganaba 2-1 hasta que Wolfgang Weber empató al minuto 89 mandando el juego a los tiempos extra donde cayó el segundo de la tarde para Hurst que fue el famoso gol fantasma que convalidó el juez de línea soviético Tofik Bakhramov (oriundo de Azerbaiyán) y que le volvió a dar ventaja a la escuadra local, misma que ya no perdió y que en el último final el propio Hurst aseguró el triunfo con su tercer gol https://www.youtube.com/watch?v=VPQvekloS8U. Beckenbauer jugó toda la final y se quedó con las ganas de levantar la copa que todavía era la Jules Rimet, al regresar a su club fue fundamental para que el Bayern Múnich se estableciera como la gran potencia de Alemania y marcara una época dorada también en Europa, primero con el doblete casero en 1968 de la mano de Branko Zebec quien apostó por un estilo disciplinado en el que sólo usó a trece jugadores.

Facebook

México 70 fue el segundo mundial para Beckenbauer y fue en tierras mexicanas donde dejó una de sus imágenes más representativas: Alemania jugó en el grupo cuatro en León, Guanajuato, debutó el 3 de junio con una trabajada victoria sobre la debutante Marruecos, luego goleó 5-2 a Bulgaria y en el cierre de la primera ronda venció 3-1 a Perú con tres goles de Gerd Müller. De inmediato se dio la revancha contra Inglaterra ya que los campeones mundiales finalizaron como segundo lugar tras Brasil en el grupo que se disputó en Guadalajara. El 14 de junio, Alan Mullery y Martin Peters dieron ventaja de 2-0 al equipo de la rosa, que jugaba sin su arquero titular Gordon Banks por lo que Peter Bonetti estaba bajo los tres postes. Al minuto 68, Beckenbauer hizo un golazo para despertar a su equipo, pese a lo cual el seleccionador inglés Alf Ramsey sacó a Bobby Charlton para cuidarlo de cara a una hipotética semifinal, al igual que en la final de Wembley, los alemanes no se cansaron de intentar hasta que al 82 el veterano Uwe Seeler igualó el marcador para nuevamente mandar un duelo entre ingleses y alemanes al tiempo extra, pero ahí la historia cambió ya que Gerd Müller apareció al minuto 108 para darle ventaja a los teutones que asió cobraron revancha y se metieron a semifinales https://www.youtube.com/watch?v=lc50LpoJCeg&t=1s.

Esto

El rival fue Italia en la cancha del Estadio Azteca, que ambos equipos desconocían; desde el minuto ocho, los italianos tomaron ventaja con el gol de Roberto Boninsegna apostando por su tradicional catenaccio para cuidar el marcador; al minuto setenta, Beckenbauer chocó con Giacinto Facchetti por lo que sufrió la dislocación del hombro, para ese momento el técnico germano Helmut Schön ya había hecho los dos cambios al retirar del campo a Hennes Loehr al minuto 53 y a Bernd Patzke al 66; Stan Libuda y Sigi Held ingresaron al partido, respectivamente, para dar mayor fuerza ofensiva, por lo que Alemania se podía quedar con diez hombres, pero Beckenbauer se mantuvo en la cancha a pesar del dolor. Al igual que ante Inglaterra, los teutones no cejaron en su empeño por empatar y encontraron la recompensa al noventa cuando el defensor Karl Heinz Schnellinger se encontró un balón en el área para desviarlo y mandar a otros tiempos extra, Beckenbauer jugó con el brazo inmovilizado en un cabestrillo con todo y la incomodidad que esto genera y aun así siguió liderando a su equipo en esos treinta minutos que entraron a la historia de los mundiales: Gerd Müller adelantó a los germanos al 94, pero Tarcisio Burgnich volvió igualar cuatro minutos más tarde, Gigi Riva devolvió la ventaja a los transalpinos, pero Müller apareció para decretar el empate a tres al minuto 110, aunque un minuto más tarde, Gianni Rivera hizo el gol de la victoria para los italianos que así llegaron al enfrentamiento contra Brasil generando un duelo por la copa Jules Rimet porque los dos contendientes ya la habían ganado en dos ocasiones https://www.youtube.com/watch?v=DIxr3kQnYvk, mientras que Alemania se quedó con el tercer lugar al vencer 1-0 a Uruguay, en un partido que Beckenbauer ya no disputó.

Marca

La tercera copa del mundo para el Káiser fue Alemania 74, aunque para ese momento ya era un líbero que brillaba en el Bayern Múnich campeón de Europa tras derrotar en la final al Atlético de Madrid luego de dos partidos ya que tras el tiempo extra el primer juego finalizó 1-1 con un gol de último minuto de Georg Schwarzenbeck a pase de Beckenbauer que le dio vida a los bávaros ya que el árbitro tenía el silbato en la boca para decretar el triunfo de los colchoneros que ganaban con el tanto de Luis Aragonés. En el segundo duelo, el Bayern goleó 4-0 con dobletes de Uli Hoeness y Gerd Müller https://www.youtube.com/watch?v=Yzotk8iWIjM. El camino en Alemania 74 no fue sencillo, triunfo de 1-0 contra Chile, luego otro triunfo, ahora por 3-0 contra Australia y en el cierre una sorpresiva derrota ante el vecino, la Alemania Democrática que molestó mucho en Occidente y donde hasta Beckenbauer recibió críticas https://www.youtube.com/watch?v=9kqwwJJuIW0, aunque la respuesta en la cancha fueron victorias contra Yugoslavia, Suecia y Polonia para acceder a la final donde se enfrentó a la Naranja Mecánica con Johan Cruyff. Al primer minuto, ya perdían 1-0 por un penal de Berti Vogts sobre Cruyff que ejecutó Johan Neeskens, aunque Paul Breitner con otro penal al veinticinco y Gerd Müller al 43 le dieron la vuelta a los locales https://www.youtube.com/watch?v=qSznZ9spb6A.

Instagram

Beckenbauer fue el capitán que levantó por primera vez el nuevo trofeo mundialista, la Copa de la FIFA, en el Estadio Olímpico de Múnich, la casa de sus grades éxitos. Su paso como jugador tuvo una aventura en el Cosmos de Nueva York junto a Pelé y luego su designación como técnico en el camino a México 86 causó controversia ya que nunca había dirigido a algún club y la selección venía de hacer una mala Eurocopa en la que no alcanzó las semifinales; en la eliminatoria perdió en casa ante Portugal con un golazo del mediocampista Carlos Manuel que significó la primera derrota germana en este tipo de partidos y le dio su primera clasificación mundialista a los lusitanos en veinte años porque no llegaban desde Inglaterra 66 https://www.youtube.com/watch?v=r7JIHF69vA4, lo que aumentó las dudas, aunque ya en tierras mexicanas un equipo cuya principal figura estaba lesionada, alcanzó la final con un futbol poco espectacular, pero efectivo en el que no recibió gol en octavos, cuartos y semifinales, hasta que Argentina se impuso en la final por 3-2 https://www.youtube.com/watch?v=5KRaPOcKPLg.

El Norte

Italia 90 fue la revancha porque Alemania jugó el mejor futbol del torneo con victorias contundentes ante Yugoslavia y Emiratos Árabes Unidos, así como un empate frente a Colombia para cerrar la fase de grupos, luego triunfos contra Países Bajos en octavos, Checoslovaquia en cuartos, empate y victoria en penales contra Inglaterra y la victoria de 1-0 ante Argentina para coronarse campeón de la copa del mundo. El káiser se retiró de los banquillos para ser directivo del Bayern Múnich con gran éxito y todavía fue el Presidente del Comité Organizador del mundial de Alemania 2006.

Marca

Hoy Alemania vive una crisis de resultados y de identidad que inició en pleno mundial de Rusia 2018 donde se quedó en la fase de grupos, mismo resultado que encontró con un mejor juego en Qatar 2022; podemos hablar de la falta de velocidad de los centrales que sufren ante un sistema que privilegia el futbol ofensivo por lo que a menudo tienen que defender con mucho espacio detrás de ellos, algo que no ha podido solventar en la banca Julian Nagelsmann https://www.youtube.com/watch?v=0zVOEmI7LfQ; sin embargo, uno de los legados de Beckenbauer fue el liderazgo, un sello que siempre tuvo la selección alemana con Karl Heinz Rummenigge, Lothar Matthäus, Jürgen Klinsmann, Michael Ballack, Bastian Schweinsteiger, Phillip Lahm y Toni Kroos, de hecho, Nagelsmann tuvo que sacar del retiro de la selección a Kroos para disputar la Euro de hace un año en casa, donde Alemania ofreció esbozos de un regreso al protagonismo al quedarse en cuartos tras un partidazo contra España https://www.youtube.com/watch?v=uKxLBVW4OZg; sin embargo, tras el retiro definitivo de Kroos se volvió a quedar huérfana de líderes, por lo que podemos hablar de que hoy que más nunca Alemania extraña a su káiser, hoy no hay herederos y, por ello, incluso se ha complicado el camino a Norteamérica 2026. La ausencia de líderes está matando a la selección alemana, algo que parecía impensable tras las estampas que dejó el Káiser Beckenbauer.

deutschland.de


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...