Ir al contenido principal

INÉDITA PERO CON MARCAS POR ESCRIBIR

 


LUIS PALACIOS.

De las veinte instituciones que arrancaron con aspiraciones se han ido dieciocho y el campeón 2025 Liga Mexicana de Beisbol (LMB) solo queda entre dos equipos. Los Charros de Jalisco siguen siendo la sorpresa y vencieron nuevamente, pero ahora en cinco encuentros, a los Sultanes de Monterrey para convertirse en los monarcas de la zona norte y primeros invitados de la Serie del Rey, mientras que los Diablos Rojos del México vinieron de atrás contra los Piratas de Campeche para ganar tres juegos al hilo para consagrarse campeones de la zona sur y seguir defendiendo su cetro. 

Charros de Jalisco

Cincuenta y cuatro años después la escuadra jalisciense avanzó a la batalla final por el título de la LMB y necesita cuatro victorias más para conseguir su tercera estrella en el circuito veraniego. Este año, Benjamín Gil, manager de los tapatíos, ha hecho que su equipo siga como “caballo de hacienda” primero unió y consolidó a un grupo de peloteros para aportar a la ofensiva y pitcheo, sin tantos reflectores Willie Calhoun, Joshua Fuentes, Drew Stankiewiecz, John Fargas, Zack Grotz, Luis Payán o Trevor Cliffton demostraron un nivel que les permitió colarse como el sexto invitado norteño para después sin nada que perder y todo que ganar vencer en par de series a los Fantasmas Grises https://www.youtube.com/watch?v=XrWrzGUvSCc y a los Algodoneros de Unión Laguna.      

BI Noticias

El último rival para los de la perla de occidente antes de levantar el trofeo son nada más y nada menos que los escarlatas capitalinos que quieren refrendarse como monarcas y continuar ampliando su palmarés como el equipo más ganador en la pelota azteca y llegar a dieciocho campeonatos en su historia. La tropa de Lorenzo Bundy refrendó el mejor récord del rol regular y liderato sureño, en la postemporada dejó muy rápido en el camino y barrió tanto a Leones de Yucatán como Pericos de Puebla, pasó algunos estragos contra los filibusteros, sin embargo ese conjunto balanceado en cada una de sus líneas con figuras como José Marmolejos, Juan Carlos Gamboa, Robinsón Canó, Aristides Aquino, José Pirela y Julián Ornelas, pero sobre todo tener un relevo con el dominicano Jean Carlos Mejía y el japonés Tomohiro Anraku que tienen efectividades microscopicas por debajo del 0.75 en la la fiesta del playoffs los hace casi invencibles, si los Charros quieren aspirar al gallardete tendrán que atacar temprano a abridores como Brooks Halls, Ricardo Pinto, Efraín Contreras o Justin Courtney para que no les permita llegar al centro del diamante con ventaja a los relevistas mencionados https://www.youtube.com/watch?v=1qr4ZD47Udk.   

Información que transforma

Jalisco además está venciendo su propia historia, de arranque se quitó el lapso más extenso entre los equipos actuales de la LMB que no llegaban a una contienda por el título, que ahora recae en los Bravos de León con 35 años, seguidos por Olmecas de Tabasco y Tecolotes de los Dos Laredos, ambos con 32; además buscará quitarse la segunda mayor cantidad de años desde su último título con los cincuenta y cuatro ya mencionados y dejar en solitario a los Algodoneros del Unión Laguna que ya tienen tres cuartos de centenario sin ser campeón al ganar el gallardete en 1950, curiosamente obtenido frente a los jaliscienses. 

Milenio

La de 2025 será para los Charros su tercera serie por el título en la historia, tienen marca de un ganado y un perdido en esa instancia, sucumbieron en 1950, como ya se dijo contra los de Torreón; diecisiete años después obtuvieron su primer campeonato cuando eran dirigidos por Guillermo Garibay al terminar la temporada regular en primer lugar con marca de 85 ganados y 55 perdidos, con cinco juegos de ventaja sobre el segundo lugar los Broncos de Reynosa. La última vez que disputaron fue la serie final de 1971 contra los Saraperos de Saltillo, la más emblemática con Benjamín "El Cananea" Reyes, misma que se decidió en siete juegos, aunque quedó para los libros porque remontaron un cero tres y ganaron cuatro juegos en fila para ser campeones y con ello instaurar ese logro en la LMB y en la postemporada https://www.youtube.com/watch?v=p_BovJNxYes.

Facebook

Por su parte, estos Diablos tienen todo trascender y lograr el cuarto bicampeonato de la institución y emular las temporadas emblemáticas de 1973-1974, 1987-1988 https://www.youtube.com/shorts/wPZd3VfsORs y 2002-2003. De lograrlo, Lorenzo Bundy se unirá a “El Cananea” Reyes y Bernardo Tatis como los únicos mánagers en obtenerlo.

Ovaciones

Otro récord e historia que también está en juego es con Benjamín Gil, quien en caso de ganar, será el cuarto mánager en haber obtenido el título en la LMB y la Liga del Pacífico en el mismo año. Benjamín Reyes en 1976 con Naranjeros de Hermosillo  y Diablos. Francisco “El Paquín” Estrada en 1983 y 2004 con Tomateros de Culiacán y Campeche. Roberto “El Chapo” Vizcarra en 2022 con Charros en el invierno y Leones de Yucatán.  

Charros de Jalisco

Cada una de estas marcas nos puede regalar esta “Serie del Rey”, debido a que el título del centenario del circuito mexicano de verano vivirá una final inédita. Jalisco y el México jamás se han enfrentado en una serie por el campeonato de la LMB, esto le agrega un sabor especial a la edición 2025 de la Serie del Rey que dará inicio el miércoles 10 de septiembre en el estadio Alfredo Harp Helú de la Ciudad de México, los únicos antecedentes en duelos de eliminación directa son en campeonato de zona sur, ambos de lado de los pingos por cuatro juegos a dos en 1974 y una barrida de cuatro por cero en 1988.

SICOM Noticias


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

EL CAPITÁN ETERNO: MESSI Y SU ÚLTIMO PARTIDO DE ELIMINATORIAS EN ARGENTINA

  CLAUDIA LÓPEZ TORRE. Este jueves 4 de septiembre, el Estadio Monumental será escenario de una noche histórica. Argentina enfrentará a Venezuela por las Eliminatorias, pero el resultado será lo de menos, todo apunta a que será el último partido de Lionel Messi en casa en este tipo de partidos, y quizás uno de los últimos con la albiceleste en territorio argentino. Él mismo lo confirmó con una frase que estremeció: “Va a ser el último en eliminatorias, después no sé qué pasará”. Esas palabras abren la puerta a la nostalgia y confirman lo que muchos temían: Messi empieza a despedirse. Depor No son palabras cualquiera, vienen del futbolista que marcó a una nación entera y al fútbol mundial, Messi no solo es el capitán y máximo referente de Argentina; es un símbolo que durante veinte años cargó con la ilusión de millones. Su legado está escrito en números que muestran su grandeza: 182 partidos, 119 goles y más de cincuenta asistencias, que lo convierten en el máximo artillero de la ...
Surgimiento de la Premier League Por: Xavier Ballesté Buxó                 Conocida en el Reino Unido como The Premiership, la Barclays Premier League es la máxima categoría de la liga de futbol de Inglaterra.                 En la década de los 80s el futbol inglés se encontraba en su punto más bajo, los estadios eran obsoletos y los hooligans tenían el control total de las tribunas. Los equipos ingleses eran sancionados sin participar en competiciones europeas después de la muerte de 39 aficionados en la final de la Copa de Europa de 1985 entre el Liverpool y la Juventus, la famosa tragedia de Heysel http://www.youtube.com/watch?v=q1npxg9szPY&feature=related .                 La liga inglesa se venía abajo, estaba más cerca de desaparecer que de alcanzar el n...