ANTONIO ABASCAL.
Dominik Szoboszlai fue una de las figuras del Liverpool en la victoria del
martes pasado sobre el Real Madrid en la Champions League lo que regresó al
cuadro rojo a los primeros ocho lugares de la tabla general; el húngaro no
anotó gol, pero fue el jugador más peligroso ante la meta merengue y de sus
pies nació el centro para el gol de Alexis McAllister que significó el triunfo https://www.youtube.com/watch?v=98uPSvkzMS8,
justamente después de una de sus jugadas el historiador de futbol Ángel Iturriaga
escribió en su cuenta de X (antes twitter) escribió: “Szoboszlai es el primer
futbolista húngaro de élite europea desde Lajos Détari. En los años cincuenta,
casi la mitad de los grandes futbolistas del viejo continente eran magiares”.
![]() |
| ElSalvador.com |
La historia del futbol no se podría escribir sin la aportación de Hungría a partir de los magiares mágicos de los cincuenta, la escuadra dirigida por Gustav Szebes que dominó al viejo continente con el concepto de falso nueve que interpretó de manera sobresaliente Nandor Hidegkuti en una escuadra llena de buenos jugadores como Ferenc Puskás, Sandor Kocsis, Zoltán Czibor, entre otros y que ya hemos estudiado en otras entregas https://www.youtube.com/watch?v=Gm0Ukl98jjI&t=185s. Previamente, Hungría había llegado al subcampeonato de Francia 38 cuando inició con una goliza de 6-0 sobre las Indias Orientales Neerlandesas (hoy Indonesia), luego derrotó 2-0 a una Suiza que había avanzado tras sorprender en dos juegos a la Alemania nazi tras empatar uno, se llevó el segundo en el desempate por 4-2; en semifinales, los húngaros golearon 5-1 a Suecia que se había ahorrado una ronda porque Austria ya no disputó su duelo debido al Anschulss, la anexión de Austria por parte de las tropas alemanas. En la final, la escuadra húngara cayó 4-2 ante Italia que así logró el primer bicampeonato de la historia y su entrenador Vittorio Pozzo es el único hasta la fecha en lograr dos campeonatos mundiales consecutivos en esa posición. Por Hungría destacaron los delanteros György Sarosi y Gyula Zsengéller https://www.youtube.com/watch?v=ZVcP8lzj2Gw.
![]() |
| TyC Sports |
Tras la explosión futbolística como heredera de la Austria de 1934, Hungría dejó profunda huella hasta la actualidad, si bien no ha logrado tener una camada de jugadores como la de los llamados magiares mágicos que fueron frenados por la Alemania Occidental de Sepp Herberger; tuvo importancia en el futbol olímpico con tres medallas de oro de Helsinki 52 a Moscú 80 (Helsinki 52, Tokio 64 y México 68), lapso en el que sumó una plata en Múnich 72 y un bronce en Roma 60, incluso escribió la mayor goleada en la historia de los mundiales cuando en España 82 se impuso 10-1 a El Salvador en Elche. El 15 de junio, Tybor Nyilasi hizo dos goles al cuatro y al 83; Gabor Pölöeskei agregó otro al once, Laszlo Fasekas se agregó a la fiesta al 23 y 53, por lo que en el cierre del primer tiempo el marcador era de 3-0. Jozsef Tóth anotó al cincuenta y desató los demonios porque a partir de ese momento cayeron ráfagas de goles justo cuando Luis Ramírez Zapata marcó el primer gol salvadoreño en mundiales siguieron cuatro tantos en siete minutos, tres de Laszlo Kiss del 69 al 76 y otro de Lazar Szentes al setenta, aunque esa goleada no sirvió para clasificar a la segunda ronda ya que luego cayó 4-1 con Argentina y cerró con un empate a uno con Bélgica que certificó el liderato para los diablos rojos, el segundo lugar para la albiceleste y condenó al tercero a los húngaros que regresaron a casa rápido a pesar de romper una marca que se mantiene hasta nuestros días https://www.youtube.com/watch?v=iXJTRImP0po.
![]() |
| Facebook/ DeChalaca.com |
La última vez que Hungría clasificó al mundial fue en México 86 cuando incluso llegó con altas expectativas porque contaba con ese jugador de élite europea al que se refería Ángel Iturriaga en su tuit del martes, Lajos Detari. Bajo el mando de Gyorgi Meszey clasificó como líder de un grupo en el que estaba Países Bajos ya con algunos de los jugadores que explotarían más tarde como Rijkaard, Gullit y van Basten; los húngaros ganaron cinco juegos y perdieron uno para sumar diez puntos y superar a los neerlandeses y austríacos que sumaron siete cada uno; de hecho, la derrota se produjo en casa frente a los Países Bajos lo que permitió a los naranjas clasificar al repechaje que terminaron perdiendo con Bélgica. La base era el Budapest Honved, equipo histórico de ese país del que salieron varios de los magiares mágicos como József Bozsik, Ferenc Puskás, Sándor Kocsis y Zoltán Czibor, para 1986, Detari encabezaba a otros siete de sus compañeros; el Videoton, que había disputado la final de la copa UEFA en la 84-85 ante el Real Madrid aportaba tres jugadores https://www.youtube.com/watch?v=wv9qWtU2FhI, entre ellos el guardameta Peter Disztl, y como equipo detrás de la cortina de hierro casi todos sus futbolistas militaban en el futbol local salvo el extremo Martón Esterházy que jugaba para el AEK de Atenas y Gyozo Burcsa del Auxerre francés.
![]() |
| Soccer Nostalgia |
Además de esa buena fase de clasificación, lo que disparó las expectativas previas al mundial fue un triunfo de 3-0 sobre Brasil de Telé Santana en un amistoso celebrado el 16 de marzo de 1986. Hungría alineó con Peter Disztl, Imre Garaba (Joszef Csuhay 62), Joszef Kardos, Joszef Varga y Sandor Sallai; György Bognar (Gyozo Burcsa 8), Antal Nagy, Joszef Kiprich (Kalman Kovacs 46), Lajos Detari, Peter Hannich y Martón Esterházy, mientras que por Brasil jugaron Leao, Dida, Carlos Mozer, Oscar, Edson Boaro, Elzo, Alemao, Paulo Silas, Renato Gaucho, Casagrande, Sidney (Müller 65). Los goles fueron obra de Detari al cinco, Kovacs al sesenta y Esterházy al 73 https://www.youtube.com/watch?v=q1MYWv1UNfo.
![]() |
| Soccer Nostalgia |
Irapuato recibió el duelo entre la Unión Soviética y Hungría el lunes 2 de junio, pero nunca hubo noticias de la Hungría poderosa; dos goles en los cuatro minutos iniciales por medio de Yakovenko y Aleinikov fueron el preludio de una tarde inmisericorde por parte de los soviéticos a pesar de que hasta nueve jugadores de los que habían brillado en marzo ante Brasil formaron parte de la alineación titular https://www.youtube.com/watch?v=KMtBKLEkLq0. Un 6-0 adornó el marcador del Sergio León Chávez de la ciudad fresera y aunque Esterházy y Detari macaron ante Canadá para un triunfo de 2-0 https://www.youtube.com/watch?v=ohDvj08eybk&t=3s, los húngaros no pudieron competir ante Francia en León para caer 3-0 con los goles de Stopyra, Tigana y Rocheteau para ni siquiera optar a la calificación como mejor tercer lugar ya que avanzaban cuatro de seis, pero estos fueron Bélgica con tres puntos, cinco goles a favor y cinco en contra; Polonia con tres, un tanto a favor y tres en contra; Bulgaria con dos unidades, dos goles anotados y cuatro recibidos y Uruguay con dos puntos, dos goles a favor y siete en contra, mientras que Hungría sumó dos unidades, con dos tantos a favor, pero nueve en contra https://www.youtube.com/watch?v=2iAp3DuYXWk.
![]() |
Desde ese momento han pasado casi cuarenta años y Hungría no ha regresado a los mundiales, sí ha estado en las últimas Euros gracias a la ampliación de cupos, ha sido incómoda, pero está muy lejos de la revolución que significó el equipo de los cincuenta; de hecho, para el mundial del próximo año tiene muy difícil su pase por más que un gol de último minuto de Szoboszlai evitó la clasificación portuguesa hace un mes, los lusitanos tienen muy encarrilado su pase, por lo que en esta fecha FIFA de noviembre, Hungría deberá buscar el segundo lugar de grupo que le daría el boleto al repechaje europeo en marzo y mantendría vivas las esperanzas de una clasificación mundialista, justamente ahora que vuelve a tener un jugador de peso en la esfera continental.
![]() |
| Proceso Digital |
MARADONA DE LOS CÁRPATOS
Muchos de los países de la otrora cortina de hierro han construido equipos
muy importantes en la historia de los mundiales como Checoslovaquia, subcampeón
dos veces en Italia 34 y Chile 62 (perdiendo la final ante las naciones que han
construido los únicos bicampeonatos consecutivos en la historia del torneo, Italia
y Brasil https://www.youtube.com/watch?v=FnV_ezpSMI0), además de que ganó una Euro en 1976 y ya como República Checa llegó
a la final de 1996, sin olvidar a la gran selección de Portugal 2004 que se
quedó en semifinales a pesar de hacer el mejor futbol del torneo https://www.youtube.com/watch?v=uqZRycLNrT4; Bulgaria
brilló en Estados Unidos 94 con aquella generación de los Hristo Stoichov, Emil
Kostadinov, Krassimir Balakov, Yordan Letchkov, el capitán Trifon Ivanov y el
arquero Borislav Mihailov, entre otros, sorprendiendo al campeón del mundo
reinante, Alemania en cuartos de final para alcanzar por única ocasión las
semifinales del torneo para finalizar en cuarto lugar https://www.youtube.com/watch?v=_qk4anOPfpw. Yugoslavia jugó una
semifinal en Chile 62 y unos cuartos de final en Italia 90, pero su futbol hizo
que los bautizaran como los “brasileños de Europa” y tras la disolución, Croacia
ha llegado a tres semifinales y una final desde Francia 98, por mencionar a
algunos.
![]() |
| Kodro Magazine |
Rumania no llegó tan lejos, pero tuvo una selección que fue muy competitiva en los noventa con presencia en mundiales y euros donde llegó a retar a los poderosos. Este misterioso país, conocido por ser la cuna de la gimnasta Nadia Comaneci, jugó los primeros tres mundiales Uruguay 30, Italia 34 y Francia 38 sin clasificar a la segunda ronda, incluso tras enfrentar a Cuba en el mundial francés donde empató a tres el primer compromiso y cayó 2-1 en el segundo. No regresó hasta México 70 donde compitió en Guadalajara con saldo de un triunfo frente a Checoslovaquia y dos derrotas ante Brasil e Inglaterra https://www.youtube.com/watch?v=21Ztm6a0P7g; tuvieron que pasar veinte años, entre los cuales el Steaua de Bucarest ganó una final de copa europea de campeones de liga al Barcelona en Sevilla, y ya sin la sombra del dictador Nicolae Ceausescu para que regresara al mundial en Italia 90 bajo la zurda privilegiada del apodado “Maradona de los Cárpatos” Gheorghe Hagi quien ya había participado con su selección en la eliminatoria para México 86 donde finalizó en tercer lugar a un punto de Irlanda del Norte que se clasificó en segundo lugar tras Inglaterra; en Italia 90, Rumania venció 2-0 a la URSS https://www.youtube.com/watch?v=EoxIEegNOWE, perdió 2-1 con Camerún e igualó a uno con Argentina para clasificar como segundo lugar de grupo y medirse a Irlanda con la que empató a cero para perder en penales https://www.youtube.com/watch?v=lQ6p0GGuhq4.
![]() |
| La Nación |
Pero fue en Estados Unidos 94 cuando ofreció un gran futbol con un Hagi pletórico, bien acompañado por sus escuderos Popescu y Lupescu en la media cancha, con los carrileros Monteanu y Petrescu, y con delanteros del calibre de Illie Dumitrescu y Florin Raducioiu, sin olvidar al central Miodrag Belodedici quien jugó en México para el Atlante. Esa Rumania se recuerda por sus golazos, por la forma en la que se impuso con claridad a Colombia por 3-1 https://www.youtube.com/watch?v=j5VG7ohw4oA&t=18s y aunque luego fue goleada por Suiza al son de 4-1 se levantó para imponerse 1-0 a Estados Unidos. La combinación de resultados generó que acabara primera de grupo por lo que tuvo que enfrentar a una Argentina que avanzó como tercer lugar a pesar de tener dos victorias y una derrota.
![]() |
| Caracol Radio |
Fue un juegazo, tal vez el mejor de esa copa del mundo que finalizó 3-2 para los rumanos con dos goles de Dumitrescu, uno de ellos un golazo tras un contragolpe coordinado por Hagi quien también hizo gol; Batistuta y Balbo marcaron por los argentinos que estaban en shock por la suspensión de Maradona por dopaje https://www.youtube.com/watch?v=jzhBYRTg32A&t=62s. En cuartos, Rumania ofreció otro buen juego y se quedó a cinco minutos de la semifinal, pero un gol de Kenneth Anderson al 115 propició los penales donde Suecia fue más certera. En el desarrollo del juego, Thomas Brolin había adelantado a los escandinavos al 78, pero Raducioiu igualó al 88 y luego él mismo ya en el tiempo extra adelantó a su escuadra antes que Anderson acabara con la ilusión https://www.youtube.com/watch?v=fuypHAIf86E&t=378s.
![]() |
Todavía en Francia 98, Rumania ya con una generación veterana dio lata al volver a vencer a Colombia, ahora por 1-0 https://www.youtube.com/watch?v=ICfZCnyUm0s, luego se dio el gusto de derrotar 2-1 a Inglaterra https://www.youtube.com/watch?v=CMFGbYDA8-A y cerró con empate a uno con Túnez para acabar como líder de grupo, pero en octavos cayó ante Croacia con un gol de penal de Davor Suker. Bajo la zurda de Hagi y la dirección técnica de Iordanescu, Rumania se permitió ciertos bailes en el gran escenario y hasta dio la impresión de que pudo haber hecho algo más, pero luego de esa generación se fue esfumando, con algunas participaciones en Eurocopas sin la trascendencia de buen juego de sus predecesores. Rumania sigue extrañando la zurda de Hagi, como Bulgaria a Stoichov, como Hungría a sus magiares mágicos por más de que ahora Szoboszlai dé un pequeño destello de esperanza; son camadas de buenos jugadores que no encontraron continuidad, mientras sus países cuentan los días para que surja una nueva camada que les devuelva cierto protagonismo.












Comentarios
Publicar un comentario