Ir al contenido principal

UN JUEGO PARA VOLVER A SOÑAR EN GRANDE

 


CLAUDIA LÓPEZ TORRE.

Tuvieron que pasar siete años para que la Selección Mexicana Femenil Sub-17 volviera a sentir esa adrenalina incomparable que significa disputar una semifinal mundialista, siete largos años desde Uruguay 2018, aquella edición en la que México se convirtió en subcampeón del mundo, peleando el título hasta el último segundo ante España y dejando un legado que marcó para siempre la historia del fútbol femenil nacional https://www.youtube.com/watch?v=cYtHqhaABx0. Hoy, en esta Copa Mundial Marruecos 2025, una nueva generación tiene la oportunidad de igualar o incluso superar lo que parecía irrepetible.

Facebook

El Tricolor llega a este duelo con el corazón lleno de esperanza, pero también con números que respaldan la ilusión, apenas dos goles recibidos en todo el torneo, una defensa sólida que ha sabido sufrir cuando es necesario y una delantera que aparece en los momentos importantes, aun cuando las condiciones no son favorables.

Claro Sports

Y si hay un nombre que se pronuncia con orgullo en cada rincón del país, es el de Valentina Murrieta. La guardiana del arco mexicano se convirtió en la heroína de cuartos de final, atajando dos penales en tiempo regular y otro más en la tanda definitiva frente a Italia. Fue la gran responsable de que este sueño no terminara antes de tiempo, sus manos, rápidas y decididas, sostuvieron al equipo cuando el partido estaba en la cuerda floja. Hoy, puede ser nuevamente la figura que incline la balanza https://www.youtube.com/watch?v=UHiiZGMm_c0.

Mediotiempo

El rival de semifinales no es desconocido, Países Bajos, un equipo europeo con fuerza física, buen toque y mucha garra, pero al que México ya logró herir. En la fase de grupos, fue un duelo cerrado, táctico y sufrido, fue hasta finales del segundo tiempo cuando Citlalli Reyes apareció para marcar el 1-0 que le dio a México tres puntos de oro a pesar de que la selección jugó gran parte del segundo tiempo con una jugadora menos. Ese triunfo no solo fue futbolístico, también fue mental y dejó un mensaje claro: México sabe competir ante cualquiera https://www.youtube.com/watch?v=rKG9W4uFpB0.

ONCE Diario

Hoy, la historia vuelve a ponerlas frente a frente, pero esta vez con un boleto a la gran final en juego. Es un partido donde la presión se convierte en motor y donde cada pase, cada barrida y cada segundo cuenta. Países Bajos llega con hambre y la motivación de vengar esa derrota en fase de grupos; México llega con la determinación de demostrar que lo de 2018 no fue casualidad y que este país tiene talento para pelear por la gloria año tras año.

Mediotiempo

Todos los ojos estarán puestos en lo que pueda hacer la defensiva mexicana, en cómo responda el medio campo ante la intensidad europea, y en quién será la futbolista que se atreva a cambiar la historia con una jugada decisiva. Las semifinales no solo se juegan, se ganan con el alma, con el corazón en la mano y los sueños por delante.

ONCE Diario

Este grupo ya hizo historia. Clasificó, luchó, resistió y se levantó cuando parecía que no había caminos, pero todavía falta el paso más importante: volver a poner a México en el partido final, donde solo llegan las mejores.

Futbol Total


Comentarios

Entradas populares de este blog

TENÍAS RAZÓN

ANTONIO ABASCAL. A más de 35 años aquella pancarta que se colocó en la parte oriente del Estadio Cuauhtémoc en la final de liga de la campaña 89-90 sigue resumiendo la relación de la afición del Puebla con Manolo Lapuente, la mayor leyenda del equipo. Nacido el 15 de mayo de 1944, el hombre de la boina siempre dijo que había llegado al mundo prácticamente al mismo tiempo que el equipo de la Franja, institución en la que jugó, fue directivo y dirigió en distintas etapas. Lapuente Díaz fue importante para el club en cada faceta que desarrolló para la Franja, sus goles resultaron fundamentales para que se estabilizara en primera división, su trabajo como directivo fue valorado en esa relación entre los jugadores y la cúpula y como técnico es el único que le dio títulos de liga, además de otra copa, el año en el que inscribió al Puebla en la lista de campeonísimos del futbol mexicano, el año en el que lució la pancarta que decía: “¡Lapuente, perdónanos, tenías razón!” https://www.youtu...

EL NACIMIENTO DE LA LIGA MEXICANA.

Por: David Alberto Badillo. Los primeros esfuerzos por organizar el beisbol mexicano se deben a Ernesto Carmona Verduzco, beisbolista y dueño de una empresa de artículos deportivos y a Alejandro Aguilar Reyes “Fray Nano”  fundador de “La Afición”, primer diario deportivo del país. Así, el 28 de junio de 1925, con un encuentro entre el México y el Agraria se jugó el primer partido de la primera temporada del beisbol profesional en México. El beisbol tenía como principales escenarios el Parque Reforma y el Franco Inglés, ambos en la Ciudad de México La llegada del beisbol profesional al Estado de Puebla se da al mismo tiempo que la creación de la Liga Mexicana de Beisbol, durante el lejano año de 1925. El representante era el 74 Regimiento de Caballería, equipo patrocinado por el General Andrés Zarzosa, quien fungía como Jefe de Operaciones Militares en Puebla, y era un gran admirador del deporte, en especial del beisbol. Zarzosa logró conjuntar un...

REDENCIÓN PARA LOS CINCO YUGOSLAVOS

  ANTONIO ABASCAL. El que para muchos, incluyendo un servidor, era el punto deportivo más bajo en la historia del Puebla de la Franja: El Invierno 98, con los cinco yugoslavos y una base mexicana con muchos jóvenes ya fue superado por una plantilla de jugadores que seis meses antes se había metido a la liguilla de forma directa con una gran reacción tras un inicio muy flojo y con la llegada de un cuerpo técnico de casa. La falta de planeación, el excesivo optimismo tras un buen torneo, la falta de lectura sobre esos resultados, la actitud de los jugadores y hasta las diferencias entre miembros del cuerpo técnico fue el caldo que envenenó el Clausura 2024 con la agravante que tres técnicos no pudieron arreglar la situación e incluso de nada sirvió aquella mañana del pasado 27 de marzo cuando la plantilla completa compareció ante los medios de comunicación para ofrecer disculpas por los malos resultados y asegurar que se “matarían en la cancha” https://www.youtube.com/watch?v=FVR...