Ir al contenido principal

¡QUÉ  VIVA EL DEPORTE UNIVERSITARIO!

ANTONIO  ABASCAL.

La semana del 7 al 13 de Octubre será recordada como una semana de clásicos para el deporte poblano. Primero el el baloncesto entre las Águilas UPAEP y los Aztecas de la UDLAP en ambas ramas; y mañana viernes el duelo entre los Borregos Salvajes del ITESM Puebla y la UDLAP en el futbol americano, sin olvidar, que la UPAEP ya está clasificada al Nacional de CONADEIP de Futbol rápido o la participación de las Aztequitas y de la BUAP en la Liga Mayor de Futbol Soccer.

AGENCIA: ENFOQUE
El partido del pasado martes entre Águilas y Aztecas en la rama varonil reunió en el Gimnasio “Morris “Moe” Williams” de la UDLAP todos los ingredientes que hacen valioso al deporte universitario. Lleno en las tribunas, con un  duelo de porras entre los aficionados a ambos equipos; en la duela, un nivel competitivo alto, buenos jugadores que sienten la camiseta y se entregan por ella, dos coaches muy preparados y un partido muy parejo que se decidió en los últimos minutos entre el campeón defensor, la UPAEP, y una escuadra que sólo sueña con el campeonato, la UDLAP y parece que ahora cuenta con los elementos para conseguirlo.

AGENCIA: ENFOQUE
Todd Johnson, el coach de los Aztecas, ha hecho un gran trabajo en un año. Convirtió a los cholultecas en una escuadra contendiente , muy intensa en defensiva y que supo leer mejor los últimos minutos del clásico. Hasta ese momento, el partido había sido parejo con ventajas mínimas para la UPAEP y alguna de 7 puntos para los locales, pero en los últimos 4 minutos, Luis Quintero desquició a la defensiva aguilucha que además cayó en la desesperación buscando tiros de tres y ahí se escribió la victoria de la UDLAP.
AGENCIA: ENFOQUE
Javier Ceniceros es el mejor coach de baloncesto universitario en nuestro país, pero el martes su pizarra mágica no encontró respuestas ante el hambre de Quintero, de Bórquez o Eduardo de la Garma quienes dieron un partidazo para los Aztecas, mientras que Ricardo Calatayud, sin dar un mal juego, falló en momentos claves y además las Águilas mostraron demasiada dependencia de su estrella.


El nivel del partido vuelve a demostrar una realidad, el mejor nivel de baloncesto en nuestro país se vive en las duelas universitarias, el talento de los jugadores y de los coaches es evidente por lo que es una lástima que las Universidades no tengan más apoyos para desarrollar su deporte, pero sobre todo, es una pena que los problemas directivos tengan en el limbo al básquetbol nacional y se pierdan generaciones de buenos jugadores.

AGENCIA: ENFOQUE
El martes pasado, el director del Instituto Poblano del Deporte, Manuel Youshimatz Sotomayor reconoció que las autoridades deportivas del país no le han dado la importancia que se merece al deporte universitario y es que no podemos perder de vista que son las Universidades las que han nutrido, por ejemplo, a las selecciones nacionales de futbol femenil.


La gran diferencia de nuestro deporte con el estadounidense es nuestra dependencia a esfuerzos individuales, en los que el proceso universitario cuenta poco. En Estados Unidos, la base de su éxito deportivo está en el trabajo de los estudiantes.

Mañana, veremos una versión del duelo poblano entre Aztecas y Borregos poblanos. Los de Cholula son favoritos por su historia y por su estructura, pero los del ITESM Puebla han trabajado muy bien y la brecha se está cerrando, por lo que mañana cabe esperar un duelo parejo, donde los Borregos tendrán sus opciones, aunque los Aztecas son los favoritos.

AGENCIA: ENFOQUE
Si usted no se ha dado la oportunidad de asistir a un juego universitario del deporte que sea, la invitación está hecha para que se acerque porque créame que se va a sorprender del buen nivel que tienen estos jóvenes ejemplares que cumplen con su deporte pero que también son estudiantes que deben cumplir con una serie de parámetros para poder jugar.

AGENCIA: ENFOQUE
BUENA NOTICIA PARA EL DEPORTE MEXICANO
Ayer, Paola Espinosa reveló que buscará un nuevo ciclo olímpico y llegar a Río 2016, pero ahora en el trampolín de 3 metros. La noticia es muy buena para el deporte nacional ya que necesita de este tipo de figuras para llamar la atención y, sobre todo, la nueva generación necesita de guías morales como ya lo es la bajacaliforniana.


Llegar a Río y soñar con las preseas no será sencillo para la doble medallista olímpica. En caso de cumplir su meta, competirá en tierras brasileñas cuando tenga 30 años y en Londres 2012 ya quedó claro que son las jóvenes de 15 a 18 años las que mayores posibilidades tienen de dar la sorpresa; sin embargo, si algo ha distinguido a Paola durante su trayectoria es su tesón y competitividad.


Sin duda alguna, veremos a Paola en la pelea en Copas del Mundo y Campeonatos Mundiales, cuenta con una buena entrenadora y con el apoyo de la Federación Mexicana de Natación y de la Comisión Nacional del Deporte. Además el hecho de su continuidad puede significar una serie de consejos a las nuevas clavadistas: Alejandra Orozco, que luce como la más clara opción para sustituirla en la plataforma de 10 metros, Carolina Mendoza o Arantxa Chávez, por mencionar a algunas.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...