Ir al contenido principal

EL FINAL DE UNA ERA SE ACERCA

 


LUIS PALACIOS.

La cancha de la Philippe Chatrier, escenario principal del Grand Slam de Roland Garros,  presenció la tarde-noche del lunes, la mañana en el tiempo del centro de México, un acontecimiento que seguramente ninguno de los asistentes del mundo del tenis tenía en su mente: ver caer en primera ronda a Rafael Nadal https://www.youtube.com/watch?v=LF-6-TfEOu0.

The National

A sus casi 38 años de edad, el español ganador en catorce ocasiones del evento más importante en arcilla que se juega sobre la faz de la tierra cayó en tres sets contra el alemán Alexander Zverev, cuarto mejor en la siembra, por parciales de 6-3, 7-6 y 6-3.

Marca.com

El amo y dueño de tierras francesas confirmó que 2024 no ha sido su temporada, misma en la que apenas jugó tras una reaparición frustrada en enero en Brisbane y donde volvió a lesionarse. Para la gira en polvo de ladrillo volvió en Barcelona y tuvo resultados discretos, en su último partido antes de París, el polaco Hubert Hurkacz con un 6-1, 6-3 en la segunda ronda dio una  señal de que algo sucedería días más tarde, lo cual reafirmó ayer Zverev quien además se sacó la espina de la última vez que se había medido al de Mallorca, en 2022 en semifinales de Roland Garros una lesión en el tobillo derecho obligó al teutón a salir de la pista en silla de ruedas https://www.youtube.com/watch?v=7tpaxZTTi2w.

ATP Tour/ Clive Brunskill/ Getty Images

El manacorí sufrió su primera caída en el debut en el major parisino, nunca había perdido antes de la tercera ronda; en sus cuatro derrotas pasadas contra Robin Söderling en 2009 https://www.youtube.com/watch?v=mSFmM7BakV4, Novak Djokovic en 2015 y 2021 y el retiro en 2016 por lesión antes de empezar su partido contra Marcel Granollers por el pase a octavos de final.

Eurosport

Al término del juego, asistentes e inclusive su rival se rindieron a un “Rafa” que dejó entrever que está puede ser su última participación en su casa de Francia. Hablar de Rafael Nadal y Roland Garros es hablar de una de las historias más icónicas y románticas no solamente del tenis sino de cualqueir disciplina deportiva. “La Fiera” consolidó un estilo de juego intenso, implacable, resistente y con una capacidad táctica superior sobre cualquier rival, que lo hicieron casi invencible en esta superficie y lo llevó a obtener 112 victorias.

San Diego Union-Tribune

Desde aquella primera corona en 2005 https://www.youtube.com/watch?v=Qu-ABwRlKc0&t=105s, Nadal estableció un estándar de excelencia que elevó el prestigio de la competencia colocando el escenario definitivo para una batalla en arcilla. El ibérico tuvo éxitos arrasadores, la más abultada fue un 6-0, 6-1, 6-0 contra Nikoloz Basilashvili en 2017, otras fueron sufridas porque sólo en tres ocasiones necesitó jugar el quinto set para derrotar a su rival  y avanzar a la siguiente ronda, no se olvidarán los duelos frente a Isner en 2011, Djokovic en 2013 y Auger Aliassime en 2022 donde necesitó ganar esos puntos en el definitorio.

El Confidencial

En caso de que se confirme que “El Matador de Mallorca” no regresa para 2025 al teatro de sus sueños en suelo francés que forjó con mucha dedicación, talento y capacidad para superar adversidades, incluso lesiones o duras competiciones, dejará números difíciles de igualar: Nadal trató de imponer condiciones de principio a fin, ganó 333 sets de 370 que disputó, una efectividad del 90%, 24 sets fueron por 6-0 y jamás concedió un 0-6 en contra, sus derrotas más duras en un parcial fueron por 1-6 contra Roger Federer en la final de 2006 y contra Novak Djokovic en cuartos de final de 2015.

Marca.com

Fueron un total de diecinueve apariciones en Roland Garros, cada triunfo lo llevó a encaminarse a la grandeza, construyó un legado y le mostró al mundo su mejor tenis, su nombre en la historia como el ''Rey de la Arcilla'' lo tiene merecido con creces, él ha comenzado a mencionar su baja de Wimbledon pero se refirió a la posibilidad de volver a la Philippe-Chatrier en unas semanas, dentro de los Juegos Olímpicos de París 2024 donde un retiro se vería inminente, sobre todo si suma su tercera presea tras las de Beijing 2008 en singles y el dobles masculino de Río 2016.

Agencia Guatemalteca de Noticias


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...