Ir al contenido principal

¿REGRESARÁ PARA QUEDARSE?

 


 CUAUHTÉMOC HERNÁNDEZ.

La tarde de este martes la Liga Nacional de Basquetbol Profesional (LNBP) sorprendió a la Ciudad de Puebla con la publicación a través de redes sociales de su calendario para la temporada 2024 que iniciará en la segunda semana de julio, debido a la inclusión en el rol regular de temporada de los Lobos Plateados de Puebla que tras veinte años regresan para participar esta temporada como uno de los tres equipos nuevos (junto al Calor de Cancún y Los Diablos Rojos del México) que aumentan la participación de trece a dieciséis equipos para esta temporada.

@LNBPOficial

Y tras esta publicación que definió a la Arena BUAP como sede de los compromisos para esta campaña, se espera aún un comunicado oficial por parte de la BUAP (antiguo propietario del proyecto en tiempos en que Enrique Doger y Enrique Agüera, primero con un interinato en 2004, hacían transición en la rectoría de la máxima casa de estudios del estado), destacando que al menos en lo que se refiere al futbol la rectora Lilia Cedillo ha expresado abiertamente que no tiene intenciones de un equipo profesional.

El Sol de Puebla

Además, cabe destacar que el anuncio del regreso de la quinteta se da en un momento donde el equipo de futbol acaba de perder el ascenso a tercera división y el programa de futbol americano desapareció a partir de diciembre, mientras que en el basquetbol universitario el equipo varonil cerró temporada en el cuadragésimo lugar de cuarenta y cinco escuadras del ranking con dos victorias en la temporada 23-24, mientras que en el caso del equipo femenil se ubicó en el vigésimo noveno lugar de treinta y cinco participantes con tres victorias en catorce juegos encarados; ambos equipos compiten en la zona Centro-Oriente de la división dos de la Liga ABE.

UMAD

Cabe destacar que aún cuando no existe registro oficial de como marchó la temporada 2004 para los Lobos Plateados dirigidos en ese entonces por el ex seleccionado mexicano Antonio Reyes (qepd), el periodista poblano Carlos Morales recabó para el portal “Play Sports”, que tan solo en la primera vuelta el equipo sólo cosechó una victoria en veinte compromisos cerrando la campaña como una de las peores quintetas del certamen, motivo por el cual desapareció al culminar esta tras no tener la posibilidad de generar afición y patrocinios para reforzar el proyecto, todo esto conjugado con un periodo donde la BUAP decidió apostar sus esfuerzos económicos en el futbol que recientemente había logrado el ascenso a la división de plata.

 

El Siglo de Torreón

Tras esto los Lobos Plateados se unieron a una larga lista de sesenta equipos que han formado parte de la LNBP hasta hoy. Situación, que desde la creación de esta liga en 2011 en el estado de Durango con solo once equipos, ha dejado criticas de todo tipo por tratarse de un organismo que no puede garantizar la calidad de su producto, un espectáculo que en muchos casos presenta proyectos que no tienen la posibilidad de competir y generar la afición que poco a poco los consolide en alguna plaza.

El Sol de Puebla

Tan solo en la ciudad de Puebla hay que recordar el paso de los Ángeles que han tenido dos apariciones de 2007 a 2011 teniendo su mejor temporada alcanzar los sesenta puntos con veinticuatro victorias de 36 compromisos disputados en la campaña 2010-2011, logrando colarse a cuartos de final tras vencer a los Lechugueros de León 3-0 en la primera serie de playoff https://www.youtube.com/watch?v=W5xENdSwS7g, pero cayeron 3-1 ante los Pioneros de Quintana Roo en la segunda serie. Regresaron de forma fugaz para la temporada 2018-2019 ocupando el último lugar de la Conferencia Sur tras sumar 53 puntos por trece duelos ganados de cuarenta disputados, un año más tarde los resultados serian peores al ocupar la misma posición con 38 puntos y sólo dos victorias en 36 duelos.

Flickr/ Manuel Vela

Por ello la pregunta surge, ¿Será un equipo que regresa para quedarse?, lo comento por que hasta ahora, el desconocimiento de quien está detrás de este proyecto más allá del uso del nombre y sede de los juegos: La Arena BUAP, escenario que, por cierto, tras ser remozado, puede quedarle grande a un equipo carente de identidad en una liga inestable; en verdad espero que no se trate de una ocurrencia más que le venga chica a la afición y la representación de Puebla.

La Jornada de Oriente


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...