Ir al contenido principal

TRABAJO DE HIERRO

 


JOSÉ MANUEL GÓMEZ.

“¿Qué me deja Chivas? Cariño, sentido de pertenencia, haber conocido un mundo que por más que podía imaginar hace año y medio que era grande, es mucho más grande. Haber conocido el mundo de Chivas para mí ha sido una experiencia inigualable, es algo que me ha dejado un orgullo de pertenencia” https://x.com/i/status/1795861002551968121.

El Economista

Fueron parte de las palabras de despedida de Fernando Hierro, quien este miércoles hizo oficial su salida del Club Deportivo Guadalajara para emigrar al futbol de Arabia Saudita; el español dejó su cargo como Director Deportivo en el conjunto tapatío tras año y medio de trabajo, se va tentado por los petrodólares, una oferta millonaria difícil de despreciar y la propuesta de estar junto a Cristiano Ronaldo en el Al-Nassr, equipo que pese a la inversión no logra el campeonato desde la campaña 2018-2019.

Diez

Declara Fernando Hierro que su estadía en Chivas le generó “Orgullo y Pertenencia” palabras clave cuando representas a un equipo de futbol y sobre todo cuando eres aficionado a un conjunto de este deporte, esos valores que con Guadalajara se habían perdido; los seguidores del Rebaño no se sentían representados por las recientes versiones del equipo que a duras penas coleccionaba puntos para meterse a la recalificación.

Los Notiecieristas

Es cierto, para la historia, peso y tradición de un equipo como el Deportivo Guadalajara se tendría que hablar de campeonatos, la obligación de un franquicia como el conjunto rojiblanco sería pelear por los títulos temporada a temporada, luchar por recuperar el lugar de privilegio que perdió ante el acérrimo rival, las Águilas del América que gozan a plenitud del bicampeonato conseguido en el ciclo 2023-2024 y se regodean con las quince coronas que han obtenido en la Primera División del Futbol Mexicano o Liga MX, como ahora pomposamente la llamamos https://www.youtube.com/watch?v=bX4hwZD3B1s.

Ola Noticias

Lo cierto es que en los últimos diez años, las Chivas sumaron diez torneos sin calificación a la liguilla, entre el Clausura 2013 y Apertura 2014 coqueteó con los últimos lugares de la Tabla General lo que significó pelear por no descender en el Clausura 2015, aquel torneo donde apareció José Manuel “Chepo” de la Torre, quien llegó como auténtico bombero para apagar el fuego y ayudar a que el equipo mantuviera la categoría.

El Siglo de Torreón

“Chepo” llegó en la jornada trece del Apertura 2014 y para el Clausura 2015 logró colocarse en el quinto puesto de la tabla general con 31 puntos, se metió a liguilla donde cayó en semifinales ante Santos Laguna que la postre terminaría levantando el campeonato en la final ante los Gallos Blancos del Querétaro; esas Chivas también jugaron la final de la Copa MX que perdieron 4-2 ante el Puebla de la Franja en el duelo que se disputó en el Estadio Olímpico de la BUAP https://www.youtube.com/watch?v=7aY2ALcTo9Y, en aquel momento el director deportivo fue Néstor de la Torre, la familia Vergara tocó base con los personajes que figuraron en el campeonato del Apertura 2006.

Excélsior/ Omar Martínez/ Mexsport

Tras la estadía de José Manuel de la Torre, fue el turno de Matías Almeyda, el estratega argentino llegó casi de rebote para dirigir al Guadalajara, todavía con Jorge Vergara a la cabeza de la directiva y José Luis Higuera como parte de la sociedad, Jaime Ordiales tenía el puesto de director deportivo, aunque por problemas de salud fue sustituido dejando prácticamente todos los deberes en Higuera; el equipo tuvo una inversión importante con las llegadas de José Juan Vázquez, Carlos “Gullitt” Peña, Alan Pulido, Orbelín Pineda y Rodolfo Pizarro quienes fueron fundamentales para enderezar la nave y los rojiblancos se metieron a tres liguillas consecutivas donde cayeron eliminados en Cuartos de Final ante el América en los torneos Clausura 2016 y Apertura 2016, para finalmente conseguir el campeonato en el Clausura 2017 cuando vencieron en la final a los Tigres de la Autónoma de Nuevo León con un global de 4-3 https://www.youtube.com/watch?v=IShfBDOSuxU.

ESPN

Pero las chivas de Matías Almeyda también cayeron en crisis y una muy profunda, la disputa interna con José Luis Higuera determinó su salida del equipo, las decisiones deportivas fueron otorgadas a plenitud al estratega argentino que se nubló y tuvo que ser cobijado con la contratación de Francisco Gabriel de Anda, quien tuvo un breve paso por la institución; la aventura terminó con dos torneos sin calificación y el trofeo de la Copa de Campeones de Concacaf, el Guadalajara venció en penales al Toronto FC para lograr el boleto al Mundial de Clubes donde los tapatíos fueron el último lugar, haciendo el ridículo con José Saturnino Cardozo en el banquillo https://www.youtube.com/watch?v=gNyRlOSnoOs.

Goal.com

Mariano Varela comenzó a tomar decisiones en un periodo muy oscuro, con desfile de técnicos, desde Cardozo, Alberto Coyote, Tomás Boy (qepd) y Luis Fernando Tena; el equipo siguió con malos resultados y dos torneos sin calificación a la fase final. Llegó el momento para Ricardo Peláez, con él se dio una nueva inversión de capital con futbolistas jóvenes por los que se pagaron cantidades estratosféricas que dejaron pocos resultados a la institución, llegaron Cristian Calderón, Jesús “Canelo” Angulo, Uriel Antuna, Alexis Peña, José Madueña y los regresos del “Gallito” Vázquez y José Juan Macías que prometían un mejor futuro para el rebaño, pero eso no sucedió.

Récord

Con el Clausura 2020 llegó la pandemia que frenó un torneo donde Chivas estaba colocado en el quinto lugar de la tabla con dieciséis puntos, tenía buena pinta el torneo, pero fue suspendido y le dio pocas herramientas a Luis Fernando Tena para defender su trabajo ante Ricardo Peláez, quien al próximo torneo decidió mover ficha y reclutar a Víctor Manuel Vucetich como entrenador.

El Sol de México

Esas Chivas se metieron a semifinales en el Apertura 2020 con el recuerdo de echar al América en los cuartos de final con las anotaciones del “Chicote” Calderón https://www.youtube.com/watch?v=LqSpNPZPLsM; sin embargo, el proyecto tampoco prosperó, dos torneos después el equipo apenas pudo tener presencia en la repesca donde fue eliminado por el Pachuca y el Puebla https://www.youtube.com/watch?v=-CbsRE9R-Lw, además de darle oportunidad en el banquillo a Marcelo Michel Leaño.

RPP

Llegó la etapa de Ricardo Cadena y un recuerdo de Cuartos de Final en el Clausura 2022 donde el Guadalajara quedó eliminado por el Atlas que la postre se coronó completando el bicampeonato en el ciclo 2021-2022 https://www.youtube.com/watch?v=C-lGr8HQluo, un torneo después el rebaño fue eliminado por el Puebla en la recalificación, el duelo terminó en tanda de penales 5-4 con una gran actuación de Antony Silva https://www.youtube.com/watch?v=wjKz50O2VEU.

D10

El español Fernando Hierro entró al quite, un personaje que de entrada refrescó la baraja del futbol mexicano, un referente en la historia del Real Madrid, figura del futbol internacional, como director deportivo trabajo en la selección de su país, esa aventura concluyó con dirigir el Mundial de Rusia 2018 donde el combinado Ibérico mostró una pobre imagen de acuerdo a las expectativas que se habían generado con la presencia de Julen Lopetegui en el banquillo, aunque tomar la oferta del equipo merengue a días de arrancar la justa mundialista dio al traste con su proyecto.

Excélsior

El director deportivo español eligió a un desconocido Veljko Paunovic, el serbio condujo al Guadalajara al subcampeonato en el Clausura 2023 y lo tuvo a treinta minutos del título en la final ante los Tigres de la Autónoma de Nuevo León que se quedaron con el trofeo con un global de 3-2 https://www.youtube.com/watch?v=LIHpepgIZdw; para el Apertura 2023 las Chivas clasificaron directo a la liguilla y fueron eliminadas en los cuartos de final por los Pumas de la UNAM.

Mediotiempo

Paunovic dejó su cargo en una situación cuestionable en el manejo interno del equipo; el estratega vivió un torneo cargado de presión por las indisciplinas de jugadores que terminaron fuera de la institución como Alexis Vega y Cristian Calderón, fue la mayor turbulencia que tuvo Hierro en su estancia en el equipo rojiblanco y se dio la llegada de Fernando Gago, quien en el actual semestre condujo al equipo a las semifinales.

Marca

En la estadía del director deportivo español, el Guadalajara se calificó a tres liguillas de forma consecutiva, lo hizo sin necesidad de la repesca, generó 34 puntos en el Clausura 2023 (66.6 % efectividad), 27 en el Apertura 2023 (52.9 % efectividad) y 31 en el Clausura 2024 (60.7 % efectividad); debutaron siete futbolistas donde destaca la presencia de Yael Padilla, Mateo Chávez y Armando González que lucen como material de primera división.

Futbol Total

Podríamos criticar que Fernando Hierro reclutó al guardameta de origen español Óscar Whalley y el estadounidense Cade Cowell que cuenta con pasaporte y nacionalidad mexicana, los movimientos provocan dudas, podrían romper la tradición del rebaño de jugar con futbolistas mexicanos, pero debemos destacar el valor de salir al mercado a buscar opciones para un equipo que busca competir en una liga plagada de talento foráneo.

Instagram

El Guadalajara no hizo gastos excesivos en su presencia, salvo el regreso de Javier “Chicharito” Hernández, que sabemos tuvo un impacto en las arcas aunque no en la cancha y por ende el movimiento estuvo bien estudiado junto a los a patrocinadores del equipo que vieron con buenos ojos el regreso de un referente histórico del equipo.

El Sol de Puebla

Se va un tipo profesional, deja una base de trabajo que podrá ser continuada por gente de confianza como Fran Pérez o Juan Carlos Martínez quienes fueron parte del proyecto de trabajo en el conjunto tapatío, veremos si pueden con el paquete y manejan con tanto señorío una silla caliente en el futbol mexicano.

Récord


Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...