Ir al contenido principal

TRAS EL MURO

 


ANTONIO ABASCAL.

Greifswald es una ciudad alemana cuya importancia se debe a la universidad fundada desde 1456 por el alcalde Heinrich Rubenow; se ubica al noreste de Alemania y está bañada por el mar Báltico. Después de la Universidad de Rostock es la segunda en antigüedad de Europa del Norte, a partir de 1933 se llama Ernst-Moritz-Arndt Universitat, actualmente recibe a diez mil estudiantes que cursan estudios en ella. Después de la II Guerra Mundial, la ciudad formó parte de la Alemania Oriental, satélite de la Unión Soviética. Mañana un jugador nacido en esa localidad, que inició en el club de su ciudad natal, el Greifswalder Sport Club que dirigía su padre y que más tarde creció en el Hansa Rostock para llegar a las básicas del Bayern Múnich a los dieciséis años, podría ganar su sexta copa de Europa (Champions League) para igualar con Francisco Gento y otros de sus compañeros como los máximos ganadores del torneo, además, mañana mismo en el mítico Wembley estará cerrando su historial a nivel de clubes.

Welt

Toni Kroos nació el 5 de enero de 1990, justamente cuando se trabajaba en la reunificación alemana tras la caída del muro de Berlín, el 9 de noviembre de 1989 https://www.youtube.com/watch?v=J5XfXKAG8Xw, como parte de esa reunificación el 12 de septiembre de 1990 en Moscú Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y la Unión Soviética firmaron el Tratado “Dos más cuatro” tras meses de negociaciones entre las partes https://www.youtube.com/watch?v=D9ZH1MpUXko, el 1 de octubre las cuatro potencias, mediante una declaración conjunta emitida en Nueva York, renunciaron a sus derechos en relación con la ciudad de Berlín, devolviéndole así a Alemania su plena y entera soberanía, dos días más tarde, el tres, se convalidó el Tratado de Unificación, instrumento legal que autorizó la adhesión de la República Democrática Alemana en la Federal Alemana, según la ley fundamental de Alemania, ese es el día que se celebra la reunificación https://www.youtube.com/watch?v=lt9yJ-XjISo.

Facebook

Kroos tenía un año y dos meses cuando el 15 de marzo de 1991 las potencias depositaron los últimos documentos de ratificación en una ceremonia oficial. No fueron años sencillos mientras Kroos crecía, había un desnivel económico muy grande entre la parte occidental, capitalista y la oriental que había vivido bajo el control soviético. El canciller Helmut Kohl propuso un programa de diez puntos para facilitar la transición económica, mejorar la situación de los habitantes de la parte oriental y disminuir la inmigración a la parte occidental. Se planteó la creación de un holding para administrar las empresas públicas de Alemania Oriental e introducirlas en la economía de mercado. En marzo de 1990 inició operaciones y desde ese momento hasta su disolución en 1994 administró los bienes de 12,354 empresas, de las cuales 7853 habían sido privatizadas o municipalizadas. Cerca de 2700 fueron adquiridas por sus respectivos directivos por la modalidad management buyout. Otras 1600 no pudieron ser privatizadas, por lo que su administración fue devuelta a sus respectivas juntas directivas. La THA clausuró 3713 de ellas. Desde su creación, la THA fomentó la concreción de adquisiciones por consorcios de la República Federal Alemana e inclusive extranjeros pertenecientes a la misma industria. El 74 % de las sociedades privatizadas fueron adquiridas por compañías germano occidentales.

El Ciudadano/ Reinhard Krause/ Reuters

En materia futbolística también había grandes diferencias, la selección de Alemania Federal ya había ganado dos copas del mundo (Suiza 54 con el llamado “Milagro de Berna” ante los “magyares mágicos” https://www.youtube.com/watch?v=fzc2rs9Rr0g y Alemania 74 superando a la “Naranja Mecánica” https://www.youtube.com/watch?v=ue4NWBISn6c&t=25s) y justamente el 8 de julio de 1990 logró la tercera estrella cuando superó 1-0 a Argentina con el gol de penal de Andreas Brehme https://www.youtube.com/watch?v=fEz_aVeaBEQ&t=282s; en cambio la selección de la República Democrática Alemana sólo disputó un mundial, Alemania 74, en el que se dio el gusto de derrotar a su vecina por marcador de 1-0, avanzó como líder de su sector, pero fue eliminada en la segunda ronda grupal; nunca jugó una Eurocopa y sus mejores momentos se dieron en Juegos Olímpicos, considerados como amateurs, con saldo de una medalla de oro en Montreal 76, una de plata en Moscú 80, dos bronces Tokio 64 y Múnich 72.

Historia Hoy

Alemania Democrática debutó en mundial el 14 de junio de 1974 en Hamburgo ante Australia que se saldó con victoria de 2-0 con un autogol de Colin Curran y otro de Joachim Streich (precisamente jugador del Hansa Rostock https://www.youtube.com/watch?v=LbF8eJPRTwE), siguió un empate a un gol frente a Chile con goles de Martin Hoffmann y Sergio Ahumada https://www.youtube.com/watch?v=mIsCYp4Wbdc, para cerrar con el gran momento para los germanos de Oriente: El 22 de junio en Hamburgo chocaban las dos Alemanias, los locales se prodigaron para abrir el marcador, pero sus vecinos se mostraron ordenados y luego encontraron la sorpresa al minuto setenta y siete cuando Jürgen Sparwasser entró al área para vencer al legendario Sepp Maier; tras aguantar los últimos minutos, el júbilo era absoluto para el equipo que jugaba de azul y la molestia invadió a los aficionados que incluso criticaron a la figura de los locales, Franz Beckenbauer quien incluso soltó un escupitajo https://www.youtube.com/watch?v=9kqwwJJuIW0.

OneFootball

Los dueños de casa fueron capaces de recomponer el camino hasta llegar a la gran final en la que descarrilaron a la “Naranja Mecánica”, mientras que los de Alemania Democrática perdieron 1-0 con Brasil en Hannover https://www.youtube.com/watch?v=8rZXdqNG_6w, 2-0 contra Países Bajos en Gelsenkirchen https://www.youtube.com/watch?v=aBxd_EMBDjQ y empataron a uno con Argentina con un nuevo gol de Streich en la despedida mundialista https://www.youtube.com/watch?v=P4naLckgBSs. Por cierto, pese a los rumores de beneficios por haber anotado el gol del triunfo ante Alemania Federal, Jürgen Sparswasser no recibió alguna recompensa, siguió ligado al futbol y en 1988, un año antes de la caída del Muro de Berlín, escapó aprovechando un partido de veteranos contra la Alemania Federal.

Pinterest

Joachim Streich fue el jugador que más veces vistió la playera de la selección de Alemania Democrática con 102 apariciones; es también el máximo goleador con 55 goles, Hans Jürgen Dommer, cuyas habilidades defensivas hacían compararlo con Franz Beckenbauer, fue el otro que llegó a los cien partidos con esa selección, mientras que el guardameta Jürgen Croy sumó 94. En el apartado goleador hubo una gran diferencia ya que tras los 55 tantos de Streich, siguió Hans Jürgen Kreische quien marcó veinticinco. Cabe recordar que la otra ocasión en la que la RDA estuvo cerca del mundial fue precisamente para México 86 donde se dio gusto de ganar 2-0 a Francia en casa y a Yugoslavia en Belgrado para sumar diez unidades y quedarse a un punto de la misma selección gala y de Bulgaria que sumaron once.

Récord

Tras la caída del muro de Berlín ocho futbolistas que habían jugado para la Democrática tuvieron la oportunidad de vestir la playera blanca de la Alemania reunificada, siendo el más importante el mediocampista reconvertido a líbero, Mathias Sammer quien incluso fue campeón de Champions con el Borussia Dortmund en 1997 https://www.youtube.com/watch?v=akSFJwLipko y campeón de la Euro con Alemania en Inglaterra 96, año en el que ganó el balón de oro, además de ser designado el futbolista alemán del año en 1995 y 1996 https://www.youtube.com/watch?v=arrPEu7CNhE&t=21s. Sammer, nacido el 5 de septiembre de 1967, todavía jugó veintitrés partidos para Alemania Democrática en los que anotó seis goles y después de la reunificación sumó 51 duelos con Alemania en los que anotó ocho goles. El delantero, Ulf Kirsten, nacido en 1965, reconocido como colaborador informal de la policía secreta de Alemania Oriental, la Stasi, jugó 49 partidos para esa selección con catorce goles y 51 para Alemania con veinte tantos.

Pinterest

Otros jugadores que vistieron ambas playeras fueron el delantero Andreas Thom con 51 partidos con Alemania Democrática en los que marcó dieciséis goles, para agregar diez con Alemania con dos tantos; otro fino jugador, Thomas Doll alineó con la casaca azul en veintinueve oportunidades con siete goles y luego con la blanca disputó dieciocho con un gol, incluyendo su participación en la Eurocopa de Suecia 1992 donde Alemania cayó sorprendentemente en la final frente a Dinamarca https://www.youtube.com/watch?v=pDe2N9ykR6A&t=29s; Dariusz Wosz un polaco naturalizado jugó siete partidos para Alemania Oriental y diecisiete para Alemania con un gol; Olaf Marschall registró cuatro partidos con los germanos del este y trece con tres tantos para Alemania; Heiko Scholz siete para la Alemania Oriental y uno para Alemania y Dirk Schuster sumó siete entre ambas, cuatro para los que vestían de azul y tres para los de blanco.

Pinterest

El mismo 12 de septiembre de 1990, el día en que en Moscú se firmaba el Tratado “Dos más cuatro”, Alemania Democrática jugó su último partido. Al principio se trataba de un partido eliminatorio rumbo a la Euro de 1992, pero ante los acontecimientos políticos quedó en amistoso frente a Bélgica; muchos jugadores se excusaron de participar y adujeron varios pretextos como lesiones y la pérdida del pasaporte. Mathias Sammer llegó entre dudas y adelantó que si encontraba un vuelo a Stuttgart no jugaría, mientras tanto el entrenador lo convenció de que lo necesitaba, Sammer se quedó y marcó los dos goles del encuentro para  cerrar la historia de la Alemania Democrática como selección de futbol https://www.youtube.com/watch?v=Glnm3vxuv4Q. Había otro juego pactado en octubre de 1990 donde las dos Alemanias se encontrarían en el campo para celebrar la reunificación, pero un problema entre aficiones en Leipzig hizo que los organizadores reconsideraran.

Futbolprimera

Mañana ese niño que todavía no nacía cuando cayó el Muro de Berlín y que unos meses más tarde ni siquiera cumplía el año de vida cuando se produjo la reunificación alemana, saltará al campo sagrado de Wembley en busca de una nueva Champions y cerrar una historia gloriosa con el Real Madrid: Toni Kroos podría sumar su quinta orejona con la escuadra merengue y la sexta en total ya que ganó una con el Bayern Múnich en 2013 https://www.youtube.com/watch?v=wA4ChhQ38GQ. El mediocampista alemán ha dado grandes tardes de alegría a los aficionados al futbol debido a su técnica, golpeo de balón, visión de juego e inteligencia; nunca ha sido el más rápido o el que corre más y, sin embargo, su incidencia ha sido tal que el mejor Real Madrid de los últimos años no se puede entender sin su presencia. Kroos es de los futbolistas que habla en el campo y construye jugadas que nadie imaginaba, su pase en la semifinal ante el Bayern para dejar solo a Vinicius Junior es una muestra de su extraordinaria manera de entender el juego https://www.youtube.com/watch?v=EY7_WHcTSHY.

Récord

Kroos ha ganado casi todo lo que ha disputado ya que con Alemania participó en tres mundiales: Sudáfrica 2010, Brasil 2014 y Rusia 2018, sumando catorce partidos: Cuatro en Sudáfrica, los siete de Brasil y tres en Rusia; anotó tres goles, dos en la mítica semifinal en Belo Horizonte cuando Alemania goleó 7-1 a Brasil, sus tantos fueron el tercero y cuarto en dos minutos al aprovechar el desconcierto del equipo local https://www.youtube.com/watch?v=UUmaIRvbz1g, de acuerdo con algunas estadísticas, Kroos fue el mejor jugador de ese mundial o al menos el que más incidencia tuvo en los resultados. Luego en Rusia 2018 anotó un golazo contra Suecia en Sochi cuando su escuadra venía de perder ante México y estaba empatando con los suecos; el tanto cayó en la reposición y fue en un tiro libre escorado al lado izquierdo donde Marco Reus (su rival en la final de mañana con el Borussia Dortmund) le dejó el balón y el mediocampista puso mucho efecto para que dibujara una parábola para vencer al arquero Olsen en uno de los mejores goles de ese mundial https://www.youtube.com/watch?v=4e9a3KptfC0.

Youtube

Luego de la final de mañana a Kroos le quedará la Eurocopa para despedirse de la selección alemana y del futbol, el día en que Alemania sea eliminada o se corone ese será el último partido de Toni. Precisamente la Euro es lo único que le falta ganar, ha participado en tres: 2012 donde llegó a semifinales y la perdió frente a Italia https://www.youtube.com/watch?v=Uvuuc0fVZFg, 2016 en la que cayó contra Francia https://www.youtube.com/watch?v=r2YFjqWRb3Q&t=35s y la de 2020 (en 2021 por la pandemia) donde la “Mannschaft” se quedó en octavos de final al perder 2-0 ante Inglaterra, esos tres torneos los jugó bajo el mando de Joachim Low por lo que ahora en su casa tendrá la oportunidad de trabajar con Julian Nagelsmann que busca reverdecer laureles para un equipo acostumbrado al éxito que ha vivido tres grandes torneos para el olvido con dos eliminaciones en fase de grupos del mundial y un corto camino en la Euro de 2020 https://www.youtube.com/watch?v=puDV2WXCzuo.

Managing Madrid

Los tres partidos seguros que tiene Alemania son en la inauguración del 14 de junio en Múnich contra Escocia (recordando el duelo de México 86 cuando los teutones ganaron 2-1 en Querétaro con los tantos de Rudi Völler y Klaus Allofs, mientras que por el equipo de la gaita marcó Gordon Strachan https://www.youtube.com/watch?v=-N-tgg7bSxs). El 19 de junio enfrentará a Hungría en Stuttgart y cerrará la fase de grupos el 23 de junio contra Suiza en Frankfurt. En caso de que el equipo local siga avanzando el retiro de Kroos se irá postergando hasta llegar, en el mejor de los casos, a la final que se disputará el 14 de julio en Berlín, en lo que sería otro guiño para la historia: Uno de los jugadores más importantes que ha dado la parte Oriental de Alemania despidiéndose en casa, en busca del único título que le falta, en la ciudad que hacía evidente la división con su muro y que fue capital de Alemania Democrática. Ese sería el colofón ideal para un jugador que, más allá de filias y fobias, nos ha regalado grandes momentos a los que amamos el futbol. 

@fut_raiz_fc

   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...

EL PATIO DE RECREO DE LOS VISITANTES

ANTONIO ABASCAL. Si este experimento poblano de jugar con jóvenes, subrayar la dinámica y la velocidad se produjera con un club estable en la tabla de cocientes, como lo fue hace no mucho tiempo, podría ser aceptable; pero, tal parece que su técnico, Pablo Guede no se ha enterado de la situación institucional en los últimos lugares de esa tabla y arrastrando tres torneos muy malos; el hispano-argentino no se ha dado cuenta de que la afición ya no está para derrotas honrosas o lo que es peor encontró una justificación para quedarse en un club en el cual no ha podido entregar resultados: Los números son fríos, dos ganados, tres empates y trece derrotas en dieciocho partidos bajo su mando, una nula capacidad de autocrítica tras la derrota ante un rival directo en la tabla de cocientes como el Atlas buscando aliarse con las sensaciones y alejado de un verdadero análisis: Por qué cambió a los carrileros de lado al iniciar el segundo tiempo si Alejandro Organista había generado peligro p...