Ir al contenido principal

PUNTO DE CREDIBILIDAD

 


ANTONIO ABASCAL.

El 15 de octubre de 2022 el Puebla de la Franja dejaba la cancha del Estadio Azteca con una pesada loza de 5-1 en el marcador de ese día https://www.youtube.com/watch?v=ZNmOKe41Br0&t=8s y una todavía más abrumadora de once goles en contra en un lapso de cuatro días en los juegos de Cuartos de Final frente al América https://www.youtube.com/watch?v=X6MKOayRn1U, luego vinieron las salidas de jugadores importantes, la de un técnico que obviamente careció de respuestas en la serie frente al América y que pese a tener contrato pidió un tiempo para descansar y estar con su familia, para al poco tiempo firmar para una televisora durante el mundial y antes de que acabara esa misma justa llegar a un acuerdo con el León; el Puebla apostó por un hombre de casa que era parte del anterior cuerpo técnico, muy joven, su mayor contratación fue la de Facundo Waller y el inicio fue en el mismo punto que se quedó la Franja de Larcamón: Goleada, ahora por Pachuca, luego vino una victoria muy trabajada de 2-0 sobre Querétaro aunque con algunas dudas y tres meses después de esa goleada que dilapidó la “identidad Puebla de Larcamón”, el cuadro poblano se paró de nuevo en el Azteca ante las mismas Águilas y sacó un meritorio empate a dos que debe dar credibilidad al proyecto de Eduardo Arce https://www.youtube.com/watch?v=kneKMc-DcPM.

El Sol de Puebla

Es cierto que Antony Silva fue la gran figura con una sobresaliente actuación que sostuvo al Puebla en los momentos de duda tras el 1-0, o el 2-1 y luego con una sensacional desviada a un tiro de Álvaro Fidalgo que le taparon y le picó antes para salvaguardar el empate que ya había conseguido Emanuel Gularte, pero en la noche del sábado hubo otros rendimientos altos, se notó a un técnico que tiene lectura y que entendió la forma en que el América aprovechó la apuesta poblana el semestre pasado por lo que intentó poblar el mediocampo con De Buen clavado como contención para apoyar a Federico Mancuello, con Facundo Waller por derecha, sorprendiendo con Gustavo Ferraris cargado a la izquierda para ayudar a Luis Arcadio García y con un solo punta como Martín Barragán.

MSN

Parece que la gran variante para esta campaña es no dejar solo a Mancuello, que De Buen se preocupe de la recuperación para que el argentino cree el juego ofensivo y así el número diez de los camoteros ofreció un brillante juego el sábado porque su zurda siempre sirvió para desahogar, para encontrar al compañero mejor posicionado y porque de ella nacieron los servicios que impactaron de cabeza Gastón Silva y Gularte para hacer los goles poblanos en la Ciudad de México.

Telediario

Al finalizar el juego el timonel poblano, Eduardo Arce señaló que visitar al América en el Azteca siempre genera un planteamiento distinto, como tal vez haya sido colocar a Gustavo Ferrareis más adelantado en mediocampo, lo que es cierto es que la principal idea del estratega es fortalecer esa zona, acompañar a Mancuello para que el argentino no se ahogue persiguiendo contrarios y quede muy lejos para armar el juego poblano, con De Buen haciendo esas labores, Mancuello tiene menos trajín y sobresalió el sábado porque prácticamente no perdió balones en la salida (uno al final del primer tiempo) y por el contrario le dio sentido a los ataques poblanos, Facundo Waller se mostró como un elemento incisivo, de mucha ayuda para Mancuello pero debe mejorar en sus decisiones en tres cuartos de cancha para que las jugadas puedan florecer, Ferrareis hizo un buen juego en la brega aunque le costó trabajo hacia el frente al estar fuera de su hábitat natural aunque esa es otra idea que ya se puede establecer en cuanto a lo que pretende Arce Peña: De mediocampo hacia el frente quiere que sus futbolistas jueguen a pierna cambiada.

Club Puebla

Dentro de los rendimientos altos del sábado anterior además de los ya señalados de Antony Silva, Federico Mancuello, Facundo Waller, hay que agregar el de Emilio Martínez como carrilero por derecha muy sólido en la marca de Brian Rodríguez, con personalidad para realizar coberturas, el juvenil se va asentando y cada vez se nota más confiado, algunos de los hombres de refresco ingresaron bien como Daniel Aguilar quien  ingresó al minuto 52 y cumplió con un buen segundo tiempo que debe ayudarle a recuperar la confianza tras sus dos fuertes lesiones, otro canterano Ivo Vázquez entró al minuto 77 por Ferrareis y también cumplió en la marca, más concentrado que en el juego donde fue titular y no estuvo a la altura frente a Pachuca.

Club Puebla

La idea empieza a cuajar, jugadores importantes como Gularte van recuperando la confianza y su gol debe ayudar mucho en ese sentido, pero el Puebla está lejos de ser un producto terminado, la escuadra poblana tiene un severo problema por la banda izquierda en relación a su defensa ya que ni Ivo Vázquez en el primer juego, ni Luis Arcadio García en los siguientes le han dado solidez y ahí se han gestado muchos ataques en contra con la problemática añadida de que Lucas Maia no acaba de recuperar su mejor versión, ofreciendo muchas dudas en sus coberturas por ese lado incluso mostrando algo de lentitud, sin olvidar que el sábado perdió varios balones a la salida, junto a ellos Gastón Silva sigue ofreciendo irregularidad en su trabajo defensivo jugando como líbero; el sábado llegó tarde a la marca en algunas ocasiones, en otras hizo buenos cierres y a la ofensiva marcó el primer gol poblano para poner su nombre en un marcador de 2-2 que no se daba entre Puebla y América en el Estadio Azteca desde 1994 (de acuerdo con un dato que compartió en sus redes sociales el historiador, Héctor Padilla).

Club Puebla

Tras tres jornadas el Puebla de la Franja acumula cuatro puntos, producto de un triunfo, un empate y una derrota con cinco goles a favor y siete en contra para ocupar el décimo puesto de la clasificación general, tiene a la defensa más goleada del incipiente torneo lo que habla de que está lejos de ser un equipo perfecto, con una gran problemática por su banda izquierda en relación a su defensa, pero es justo señalar que sin echar las campanas al vuelo los tres primeros partidos de la campaña han mostrado a un joven timonel que está trabajando, al que el grupo de jugadores le tiene confianza, que pese a que la directiva justificó su elección como una apuesta por la continuidad, los matices que busca darle al equipo ya se empiezan a notar y no son sólo una “manita de gato”, son muchos más profundos en cuanto a concepto, en cuanto al parado en la cancha, a analizar a los rivales para hacer algunas modificaciones, este empate ante América en lo numérico significa un punto, el primero fuera de casa en el Clausura 2023, pero en cuanto al proyecto de Eduardo Arce significa mucho más: Reforzar la credibilidad ante el grupo, pero sobre todo credibilidad ante una afición lastimada por la salida de su último gran héroe a lo que se sumó la baja de jugadores con los cuales ya había mucha identificación: Israel Reyes, Maximiliano Araújo y Jordi Cortizo.

Esto

Arce Peña sí entendió el mensaje de la campaña pasada donde se debilitó el mediocampo y la historia terminó en esa bochornosa goleada frente al América, ante el mismo rival que es cierto que ha arrancado con dudas por la riqueza del plantel con el que cuenta, pero sigue teniendo en el mediocampo su principal fortaleza, el estratega poblano fue capaz de lanzar el mensaje de lo que parece su idea principal: Fortalecer la media cancha con Diego de Buen como contención, para soltar más a Mancuello, para ofrecer una versión más compacta, donde no haya tantas corretizas y se pueda controlar más los juegos. Es una idea en desarrollo, todavía en proceso pero habla de un joven estratega que tiene personalidad y que intenta mejorar a su escuadra.

Club Puebla

Así como la idea poblana está en desarrollo, el propio Eduardo Arce se está fogueando al calor de las revoluciones ya que el sábado sintió que podía ganar el partido tras el gol del empate de Gastón Silva y quiso ir por todas las canicas, al sesenta y cinco sacó a Lucas Maia para ingresar a Daniel Álvarez con lo que tuvo que reestructurar el aparato defensivo al retrasar a Ferrrareis, pero el brasileño no ajustó y el América tomó en ese movimiento al Puebla para que Zendejas aprovechara el espacio y sacara el disparo que venció a Antony Silva para el 2-1 en el marcador, aunque afortunadamente para la causa poblana pudo encontrar la igualada en otra jugada de táctica fija con el remate de Gularte quien superó en la marca al ex del Puebla, Israel Reyes.

Club Puebla

Otro hecho que no se menciona tanto y que habrá que revisar partido a partido es la mejoría que el Puebla parece mostrar en las jugadas de táctica fija en contra, más que un dolor de cabeza en la era Larcamón que nunca pudo ser solucionado, y que da la impresión de que ahora se ha ajustado, otra vez sin echar las campanas al vuelo. En el balance de tres encuentros hay que admitir que el Puebla cuenta con un timonel que no sólo está ahí porque era de casa, sino porque está demostrando que trabaja, que tiene su propia manera de entender el futbol y que avanza en la forma de plasmar su idea en el campo, parece que pese a los malos vaticinios este nuevo Puebla puede competir como lo han hecho sus predecesores que han escrito cinco liguillas consecutivas por lo que ahora la afición también debe responder abriéndose a la posibilidad de que este grupo de jugadores y este joven timonel también trabajan para ser competitivos y ofrecer una buena imagen. La idea no está finalizada pero muestra brotes verdes con la necesidad de apretar tuercas en el lado izquierdo defensivo para afrontar otra dura prueba este viernes en el Estadio Cuauhtémoc con la visita de los Rayados del Monterrey que han empezado el año con fuerza.

Head Topics

Un punto puede parecer poco en el marco de un torneo que ofrece cincuenta y uno en disputa, pero este punto puede ser mucho más importante si Eduardo Arce es capaz de seguir ganando credibilidad ante la afición. Su Puebla no será tan exuberante como el de Larcamón pero está en proceso de tener más matices, de encontrar una solidez que se fue perdiendo con el paso de los juegos, de los meses, mientras crecía la imagen del timonel argentino; ahora el siguiente reto para Arce Peña es cerrar la llave del lado izquierdo para lo cual necesita recuperar la mejor versión de Lucas Maia y decidir entre Luis Arcadio García e Ivo Vázquez, tras ganar credibilidad ante la opinión pública ahora se necesita apretar tuercas en el sector defensivo para que la idea se siga consolidando.

Club Puebla


Comentarios

  1. Muy loable tu editorial Toño... Y como siempre dando el contexto de análisis y credibilidad... ¡Felicidades..!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...