Ir al contenido principal

VIBRANTE FIN DE SEMANA EN PUEBLA

 


ANTONIO ABASCAL.

Los Pericos de Puebla clasificaron a la “Serie del Rey” al derrotar en cinco juegos a los campeones Leones de Yucatán tras un fin de semana muy emocionante en el que se pasó de un juego interminable (completado en tres días), a una joya legendaria de pitcheo por parte de Gabriel Ynoa quien retiró a diecinueve bateadores en fila para encabezar la victoria emplumada por 7-2 https://www.youtube.com/watch?v=loJlvoX8WUI, a un vaivén de emociones dominical donde se dilapidó una ventaja de 6-0 en la cuarta para dar paso a un toma y daca ofensivo que finalizó con una pizarra de 12-11 en doce entradas y la fiesta completa en el “Hermanos Serdán” porque la novena verde destronó a los Leones de Yucatán y ahora buscará quedarse con la Copa Zaachila ante un rival por definir, Algodoneros de Unión Laguna o Tecolotes de los Dos Laredos.

Pericos de Puebla

Sergio Omar Gastélum apostó fuerte en la serie final del sur, tras ganar los dos compromisos en Mérida con estupendas actuaciones de Gabriel Ynoa y Yoimer Camacho se presentaba la oportunidad de finiquitar en casa y hasta era lo deseable ante la peligrosidad de un rival acostumbrado a venir de atrás. El tercero fue caótico por la lluvia, pero desde ese momento el manager emplumado manejó sus opciones, mandó al relevo a Héctor Villalobos y Luis Santos con lo que anuló la posibilidad de que alguno de los dos abriera el cuarto juego; el clima hizo su parte al no poder acabar el viernes y llegar al sábado con derrota para los Pericos pero con ello se garantizaba que Ynoa y Camacho lanzaran con cuatro días de descanso cada uno. Ynoa respondió con una gran apertura que se saldó con la victoria por 7-2 para dejar la mesa puesta para el domingo.

Pericos de Puebla

El plan caminaba de forma ideal, Camacho dominó en las primeras entradas y sus compañeros le dieron un colchón de seis carreras, pero todo se torció en la cuarta cuando se conjugaron factores que devolvieron la vida a los Leones quienes hicieron cinco pero sobre todo explotaron al pitcher venezolano, a partir de ese momento, los melenudos anotaron carreras en la quinta y sexta, Jesús Huerta, Héctor Villalobos y Roel Ramírez no pudieron hacer el trabajo dando pie a una batalla ofensiva en la que entre ambos equipos se pegaron treinta y siete imparables, veintidós de los cuales fueron de los Leones, y en la ya se colgaron pocas argollas. Yucatán tomó ventaja en la sexta entrada cuando hizo un racimo de dos carreras, pero en la séptima Peter O´Brien quien despertó a la hora buena pegó su segundo cuadrangular del día.

Pericos de Puebla

Las volteretas siguieron a la orden del día, Yucatán tomó ventaja en la octava, pero en la parte baja, Pericos hizo dos y se puso a tres outs de la victoria, aunque los Leones aguaron una vez la fiesta al timbrar con Agustín Murillo la carrera del empate. El relevista Juan Cruz puso en orden a los cañoneros emplumados que se fueron tres entradas en blanco, fueron tres innings y dos tercios para el cerrador donde sólo aceptó dos imparables y ponchó a tres enemigos; Eric Preciado respondió para los Pericos con dos episodios de labor en los extra innings donde tuvo un susto con hombres y primera y segundo y un largo batazo que conectó Lázaro Alonso pero que fue bien fildeado por Peter O´Brien para acabar con la undécima entrada; de hecho, O´Brien también asustó a los Leones con un batazo por todo jardín central al que le faltó poco para irse y decidir el compromiso.

Pericos de Puebla

Faltaba la redención de Luis Santos, el dominicano que había sido maltratado en el juego tres y que no había visto acción en el cuarto; muchos aficionados temblaron al verlo en la lomita pero ofreció una gran actuación, tres hombres y tres outs con dos ponches. Un histórico de los Leones, Yoanner Negrín, a quien siempre le costó trabajo lanzar en Puebla, apareció para dominar a Danny Ortiz, pero luego Leo Germán sacó violento roletazo que buscaba los jardínes, el short stop yucateco Luis Sardínas hizo una gran jugada al llegarle pero se equivocó al querer sacar en primera y su mal lanzamiento significó que Germán llegara a la segunda y se pusiera en posición de anotar; Negrín dominó a Mercado con una rola inofensiva luego vino una decisión muy cuestionable por parte del manager yucateco, Roberto Vizcarra quien ordenó la base por bolas a Drew Stankiewicz quien estaba sufriendo en la serie y no estaba bateando, para enfrentar a Miguel Guzmán quien ya llevaba dos imparables en la larga jornada; Negrín lo colocó en dos strikes, hasta que Guzmán empezó a sacar la pelota de foul para hacer sus ajustes y luego conectó una rola de botes altos que superó a Yadier Drake, era el batazo de la victoria, era la acción que impulsó a home a Leo Germán quien llegó barrido en home para desatar la locura en el Hermanos Serdán porque los Pericos aseguraban su regreso a la Serie del Rey https://www.youtube.com/watch?v=IcIIIGokHzk.

Pericos de Puebla

Fue la coronación de un fin de semana emocionante donde se firmó el convenio de concesión del Parque Hermanos Serdán por quince años a la directiva que encabeza José Miguel Bejos lo cual significa estabilidad para el empresario pero también para la afición al béisbol en Puebla. La directiva llegó para la campaña 2019, tuvo que aprender al calor de las revoluciones, hubo momentos complicados como una temporada sin playoffs y luego cortas visitas a la postemporada, esta campaña no arrancó bien al perder la primera serie de playoffs y calificar con la figura del mejor perdedor para medirse a los líderes Diablos Rojos, pero los fantasmas se exorcizaron al eliminar a los Pingos y luego se mantuvo la hegemonía sobre Yucatán para estar a cuatro victorias del campeonato de la Liga Mexicana, donde nuevamente los poblanos arrancarán como visitantes por lo que será fundamental ganar alguno de los dos primeros como se ha hecho ante el propio Veracruz, los Diablos Rojos y los Leones de Yucatán.

Pericos de Puebla

La afición está entregada, contenta, se siente representada por los Pericos de Puebla, un equipo imperfecto, con severas dudas en su relevo intermedio, pero con dos brillantes abridores como Ynoa y Camacho, con un cerrador que en lo general se ha crecido como Elkin Alcalá y con un bateo que hoy tiene más alternativas y que por ello permite que un día aparezca uno y al siguiente otro compañero. Pericos ha encontrado la forma de ganar, ha construido una sinergia que será difícil de parar en la Serie del Rey aunque los posibles rivales tienen su cuota de peligrosidad.

Pericos de Puebla

En lo general fue un vibrante fin de semana porque los vecinos y las vecinas de los Pericos, con menos gente, pero también comunicaron a su afición y porque permiten ver pequeños brotes a pesar de la mala planeación en el varonil. El Puebla de la Franja ganó 3-0 a Tijuana para ligar victorias por primera vez en la campaña, para dejar su arco en cero por segunda ocasión en fila y para dejar ver el crecimiento de algunos jugadores. La lógica se instaló en el campamento camotero de la mano de Ricardo Carbajal, cero inventos, los jugadores en la posición que mejor manejan, dos contenciones para trabajar la recuperación y mucha lectura porque cuando Pablo González estaba siendo superado por el mediocampo fronterizo, De Buen se retrasó y con ello el reparto de funciones ayudó a que el equipo funcionara mejor. Futbolistas desperdiciados en la anterior etapa empiezan a levantar su nivel: Tras la asistencia de la semana pasada para el gol de Diego de Buen, Kevin Velasco se estrenó en México al finalizar una jugada colectiva en la que participaron Daniel Álvarez, Martín Barragán, Guillermo Martínez y el colombiano. Es cierto, el Puebla se salvó pero en ese sentido cabe destacar la atajada de Iván Rodríguez (quien sigue creciendo y tomando más confianza) y la cobertura de Gastón Silva que tapó en la línea de gol el que pudo haber sido el empate fronterizo, de hecho, el uruguayo ofreció su mejor partido desde que llegó al Puebla https://www.youtube.com/watch?v=xEuYq2ExGD4.

Club Puebla

Puebla encontró la contundencia que no tuvo su rival, pero para que llegara tuvo que jugar bien al futbol, hilvanar jugadas de primera intención y así Álvarez pudo lanzar en profundidad a Angulo cuya diagonal retrasada fue rematada por Guillermo Martínez. Tijuana se evaporó con los cambios de su técnico que sólo amontonó delanteros y el equipo de la Franja encontró el tercero en una acción de rebotes donde Lucas Cavallini fue el último en tocar el balón para anotar en su propia portería. Al finalizar el partido, Ricardo Carbajal habló de idea de juego, de las buenas características de sus jugadores para jugar a ras de pasto, de su obligación para potenciar esas cualidades mediante un esquema que permita que las virtudes aparezcan en la mejor explicación de lo que él está haciendo, pero que conecta con lo que se había dejado de hacer en la búsqueda del hilo negro por parte de Eduardo Arce. Los jugadores rinden en sus posiciones, con recorridos más cortos y con orden que son los conceptos que ha regresado al campamento poblano que ya contó con minutos de Gabriel Carabajal quien mostró condiciones aunque sus deseos de debutar con una buena presentación lo terminaron traicionando en la decisión final.

Ricardo Carbajal

De esa forma el público que dio cita en el Estadio Cuauhtémoc volvió a cantar el “Puebla, el Puebla”, y salió contento demostrando que si el equipo comunica en la cancha, la gente se va a entregar pero la Franja tiene que hacer lo suyo. Cabe destacar que Carbajal viene de la sub 23 donde ha construido un equipo muy interesante, que lejos de lo que se dice demuestra que no todo está mal hecho en la organización camotera. Ahora que SICOM transmite en sus redes los partidos de ese equipo ha quedado de manifiesto con más claridad que en ese conjunto hay varios proyectos de buenos jugadores como el arquero Juan Gómez, los centrales Rodrigo Pachuca, Leo Jiménez y Santiago Montiel; los mediocampistas Jared Hernández y Dylan Torres, así como los delanteros Samuel González y Emiliano García quienes están a la espera de una oportunidad, pero porque han sido pulidos en un trabajo de varios años.

Club Puebla

Las emociones no pararon ya que a la misma hora del béisbol, el Puebla femenil vino de atrás para empatar a dos con el San Luis después de ir perdiendo 0-2, la escuadra de María José López jugó con una arquera de dieciséis años, Mariana Amezcua quien sigue mostrando condiciones, tuvo que sobreponerse a un inicio complejo en el que su técnica tuvo que dejar en la banca a Saviannah Gómez y Aisha Solórzano, las guatemaltecas que le dan más peso al ataque, la primera por cuidarla ante una molestia muscular y la segunda por un tema de orden interno. Sin embargo, una vez cuando entraron pudieron empatar el juego y otra vez fueron capaces de comunicar a la tribuna; ahora sí el Puebla femenil se está construyendo pero ya María José López ha conseguido un paso adelante, el equipo no se cae por una mala acción o por un gol en contra y empieza a comunicar a su tribuna https://www.youtube.com/watch?v=6Cet3BYvwS8.

Club Puebla Femenil

El fin de semana fue vibrante en ambos inmuebles que albergan deporte profesional. Uno de esos equipos va por el campeonato, los otros buscan salir de un hoyo, pero empiezan a mostrar que han encontrado la llave para mejorar, ojalá las conclusiones de este fin de semana le sirvan a todos para conseguir sus respectivos objetivos.

Pericos de Puebla


Comentarios

  1. A pesar de que le anularon un gol legitimo a Savianna Gómez, el Puebla femenil empató de buena manera, pero con ese gol mal anulado las franjitas del Puebla hubieran ganado

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...