Ir al contenido principal

BUEN RELEVO

 


ANTONIO ABASCAL.

El Puebla de la Franja ligó victorias como visitante y cerró una semana de siete de nueve puntos en disputa para tomar un respiro y colocarse en el décimo tercer puesto de la clasificación general a tres puntos de la línea de calificación al play in que marca Juárez con quince unidades, esto de acuerdo con la Liga Mx que otorga los tres puntos del duelo Puebla vs Tijuana a los fronterizos por la supuesta alineación indebida de Luis Miguel Noriega. Si seguimos considerando a esa tabla, que finalmente es la oficial, desde que Ricardo Carbajal se hizo cargo del equipo de la Franja sus números son de tres triunfos, dos empates y dos descalabros, que de todas formas ya nos tendrían que ayudar a considerar su trabajo como un buen relevo https://www.youtube.com/watch?v=FEbiXy8fdV0.

Club Puebla

Pero si sólo consideramos lo que ha sucedido en la cancha desde que Carbajal Oteo tomó a los Camoteros tras el desastre de Eduardo Arce llegaríamos a una conclusión muy interesante: Ahí el Puebla ganó catorce de los últimos veintiún puntos en disputa con un saldo de cuatro victorias, dos empates y una derrota (ante Pumas). Esas catorce unidades son la tercera mejor cantidad en los últimos siete partidos, cantidad que sólo superan el América con 17 (cinco triunfos y dos empates) y Pumas con quince, producto de cinco victorias y dos descalabros. Si nos basamos en la liga los once puntos que aparecen computados para el Puebla bajo el mando de Carbajal son la cuarta mejor cantidad ya que estaría empatado con Tigres y por debajo de los propios Xolos.

Club Puebla

De tal manera a estas alturas del torneo ya podemos valorar como bueno el trabajo del timonel que llegó como interino y que fue confirmado para lo que restaba del torneo, justamente después de ese triunfo de 3-0 sobre Tijuana que la interpretación del reglamento por parte de la Disciplinaria generó que se le quitaran las unidades https://www.youtube.com/watch?v=xEuYq2ExGD4&t=27s, mismas que ahora se disputan en los despachos porque cabe resaltar que la directiva del Puebla cumplió su palabra al llevar al caso ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo que despacha en Suiza y al que le ha pedido un juicio expedito para que la resolución llegue antes del cierre del torneo porque esos tres puntos cambian por completo el panorama. En estos momentos los fronterizos ocupan la séptima posición del certamen con diecisiete unidades, más cuatro en la diferencia de goles y tienen un juego pendiente, Monterrey es octavo con la misma cantidad de unidades que los de Miguel Herrera aunque en su caso tienen dos juegos menos, León es noveno con los mismos quince puntos, también con un juego pendiente y con más uno, mientras que Juárez suma quince con cero en la diferencia de goles, si se respeta lo que sucedió en la cancha del Cuauhtémoc Puebla tendría quince puntos con menos tres, pero superaría a Tijuana que caería a los catorce, es decir, el equipo de la Franja estaría metido de lleno en la pelea por el play in lo que habla del buen relevo que ha hecho Ricardo Carbajal porque cuando llegó la escuadra poblana era un polvorín dentro y fuera de la cancha.

Club Puebla/JAM Media

Carbajal Oteo ha ido paso a paso, empezó por hacerle caso al sentido común y colocar  a los jugadores en las posiciones donde mejor se sienten, acabó con los experimentos de Arce Peña, les dio confianza y galones a Diego de Buen y a Pablo González en la media cancha ya que el trabajo sucio del segundo (aunque siempre con criterio para sacar la pelota) ha permitido que el capitán vaya más al frente y por eso ha aparecido en la tarjeta de goleadores de varios partidos, con ellos poniendo orden en el mediocampo, se ha solidificado el trabajo defensivo con Brayan Angulo por izquierda aunque con libertad para ir al frente y Gustavo Ferrareis que poco a poco ha ido ganando confianza tras la fuerte lesión que sufrió. Sebastián Olmedo se ha mostrado como un central de garantías a pesar de su juventud y de que en ocasiones abusa de sus condiciones técnicas, mientras que Gastón Silva ha estado más concentrado en su trabajo defensivo aunque todavía tiene despistes como sucedió ante Pumas.

Club Puebla

Tras darle fuerza al aparato defensivo donde otra vez cabe destacar a un Iván Rodríguez en plan creciente en la portería poblana, poco a poco ha dado paso al trabajo ofensivo. Para ello ha repetido alineaciones y ha dispuesto pocos matices con Kevin Velasco por derecha y Daniel Álvarez por izquierda hasta que la lesión del “Fideo” permitió darle la alternativa a un Carlos Baltazar que ahora sí ha estado más acorde para aprovechar la oportunidad que le brinda el cuerpo técnico; adelante Guillermo Martínez ha entrado en racha goleadora, acompañado a veces por Martín Barragán y en los dos últimos juegos por Miguel Sansores. Así las pequeñas sociedades se han ido solidificando y el primer tiempo ante Necaxa es uno de los mejores en mucho tiempo porque el equipo de la Franja dominó claramente, fue capaz de reflejarlo en el marcador con dos goles y hasta se asomó a la puerta de Gudiño para hacer alguno más aunque no tuvo la calma necesaria.

Club Puebla

El gran pero es el manejo de los partidos ya que al menos en los tres últimos ha tenido ventaja, en dos se vio alcanzado y en el de ayer recibió un gol en los primeros minutos del segundo tiempo que hizo olvidar el buen juego del primer lapso y dio paso al sufrimiento. Contra Atlas el jueves 28 de septiembre se desperdició una ventaja de dos goles al verse empatados aunque ahí se tuvo la fortaleza para reencontrar la delantera a través de un penal que aseguró el triunfo https://www.youtube.com/watch?v=RTEm23U2nnA&t=396s, el pasado martes el Puebla se adelantó en el marcador al poderoso Monterrey pero luego cedió demasiado la posesión de la pelota y los Rayados igualaron dando pie a un juego donde si bien el equipo de la Franja tuvo alguna aproximación la gran figura fue Iván Rodríguez quien preservó el empate https://www.youtube.com/watch?v=uz6pUCc8_Uw y ayer por la tarde el buen juego del primer tiempo se diluyó ante el gol de Edgar Méndez al minuto 55.

Club Puebla

Esa es la asignatura pendiente para Ricardo Carbajal quien tras el partido ante Monterrey reconoció que la misma situación del equipo, el apremio por los puntos está operando en el ánimo de los jugadores para una vez que toman ventaja se echen para atrás para defender el marcador. El timonel aseveró que están trabajando para evitar ese tipo de manejo pero todavía no termina de que los jugadores asimilen que el camino para cuidar un resultado es mantener la misma idea que los ha llevado a tomar esas ventajas iniciales. Ahora se le abre una buena posibilidad al cuerpo técnico para seguir trabajando en esos detalles ya que habrá un parón por a fecha FIFA y la actividad se reanudará hasta el viernes 20 de octubre cuando los Camoteros reciban a las Chivas que ya reaccionaron tras su victoria en el clásico tapatío ante el Atlas por lo que es una buena oportunidad para seguir en la línea ascendente.

Ángel Metropolitano

Otra de las virtudes de Ricardo Carbajal en esta oportunidad en el máximo circuito ha sido su manejo sensato tanto dentro como fuera de la cancha, sus mensajes han sido concisos en las conferencias de prensa, sus respuestas han ayudado  a dar tranquilidad a un entorno demasiado convulsionado, un entorno polarizado que parece fortalecerse al primer mal resultado y que no da el mismo valor a los triunfos del equipo, porque pese a todo el equipo de la  Franja sigue en la pelea, es más hoy mismo todavía sin los puntos en disputa en el Tribunal de Arbitraje Deportivo ya está en la pelea de cara a la recta final del certamen gracias a las victorias fuera de casa ante Atlas y Necaxa que terminaron haciendo bueno el empate del martes ante Monterrey donde se vio a un Puebla competitivo ante una plantilla rica en la nómina y en los recursos en la cancha. Esa sensatez ha dado tranquilidad a un equipo que necesitaba justamente eso tras vivir meses bajo el  mando de un joven timonel que no supo manejar a la plantilla y que rápidamente se subió al ladrillo.

Pulso

Para valorar más lo que ha conseguido Carbajal Oteo es necesario voltear a ver lo que está ocurriendo con el Puebla sub 23 que justamente dirigía el ex futbolista de Cruz Azul, Atlante y Monterrey, que en las primeras fechas peleaba por las primeras posiciones y que ahora ya sin su presencia apenas ha sumado cuatro puntos de los últimos dieciocho en disputa para salir de línea de calificación ya que ahora se encuentra en el noveno puesto a pesar de que es una generación con varios proyectos interesantes, algunos de los cuales ya están saliendo a la banca aunque todavía sin gozar de minutos en el máximo circuito salvo Samuel González quien debutó ante los Pumas.

Código San Luis

La realidad es que el Puebla llega al receso de octubre en la pelea, recuperando el tiempo perdido, ofreciendo mejores versiones, rescatando a algunos jugadores, algo que hace un mes se veía muy difícil por el mal arranque y por el nivel personal de los futbolistas. La estadística lo dice, con o sin los puntos de Tijuana, el Puebla es uno de los mejores del torneo en los últimos siete duelos desde que Ricardo Carbajal se hizo cargo, nada mal para un hombre que sólo se iba a sentar en el banquillo un juego y que luego tuvo que aparecer en el otro tras la no contratación de Gerardo Espinosa por razones reglamentarias; lo que son las cosas en el semestre con más errores de planeación, el Puebla tuvo que recurrir a un hombre sensato que ya tenía en su estructura y que había hecho un gran trabajo en la categoría sub 20 con dos clasificaciones a liguilla de manera consecutiva. El sentido común de Ricardo Carbajal le ha dado tranquilidad al Puebla dentro y fuera de la cancha por lo que ya es hora de valorar su trabajo.

Club Puebla

Al terminar el juego ante Necaxa, el timonel poblano aseveró que ellos trabajan para que no se echen de menos ante Tijuana y que alcance para meterse a la pelea, por lo pronto, destacando que este Puebla está lejos de ser un equipo perfecto, como ya se apuntó porque le falta manejo de partido, sí conviene destacar que hoy ya es una escuadra competitiva, que sabe a lo que juega, que ha levantado el nivel de varios futbolistas para prepararse para el cierre del torneo donde sigue sin tener margen de error, pero al menos ha ido alimentando la posibilidad de buscar sus opciones en esa recta final que se disputará tras el receso de la Fecha FIFA. El buen relevo de Carbajal Oteo, su sencillez y su sensatez han dado calma al Puebla y le han  dado la posibilidad de revivir en el torneo.

Club Puebla


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Mis Ángeles Negros y Mis Pericos.

Por: Xavier Ballesté Buxó. No escribo nunca de beisbol porque no es un tema que maneje a la perfección, pero hoy voy a hacer una excepción porque voy a hablar de algo que yo viví y nadie me contó, de lo que fueron los Ángeles Negros de 1986 y los Pericos de Puebla del 2016, mis Ángeles y mis Pericos. Puebla Deportes - blogger Yo tenía apenas 10 años cuando mi papá me llevó por primera vez al Estadio de los Hermanos Serdán, a mí ya me gustaba el beisbol, ya había visto algunas Series Mundiales por la televisión, pero ahora era el turno de verlo en vivo, y ¿cuál fue mi reacción al llegar al Estadio? Fue simple, amor a primera vista. Scoopnest.com Sólo empezar el partido mi papá me dijo, “este primer bat se llama Don Carter y le dicen la Pesadilla”, yo le contesté ¿por qué la quesadilla? Y me dijo “no, la Pesadilla, sólo ve cómo corre”. Y pasó algo increíble, rola al short y Don Carter llegó safe en primera, inmediatamente después se robó la segunda, ¿ya viste cómo co...

FINAL QUE MERECE SER CONTADA CON MÁS RUIDO Y MENOS INDIFERENCIA

CLAUDIA LÓPEZ Sudamérica tiene historia, tiene fútbol, tiene ídolas pero le falta algo y es ruido. La Copa América Femenil celebró su décima edición este 2025, un torneo cargado de talento, emoción y legado pero que sigue enfrentando una deuda: la falta de difusión y reconocimiento. Copa América Desde su primera edición en 1991, esta competencia ha sido la plataforma más importante para el fútbol femenil sudamericano. Ha funcionado como clasificatorio a Mundiales, Juegos Olímpicos y Panamericanos. Este torneo ha sido cuna de figuras que han marcado época, entre ellas destaca Marta Vieira da Silva, leyenda brasileña, seis veces nombrada la mejor jugadora del mundo y máxima goleadora en la historia de los Mundiales. Su impacto ha sido tan profundo que la FIFA creó un premio con su nombre para reconocer el mejor gol del año en la categoría femenil. Bendito Futbol Sin embargo, a pesar del talento y las historias que nacen en cada edición, la Copa América Femenina no ha contado con la cober...

LA HUELLA DEL BARCELONA EN EL FÚTBOL FEMENIL MEXICANO

  CLAUDIA LÓPEZ. El Barcelona Femenil, el equipo más dominante del fútbol femenino a nivel mundial, regresará a México por tercer año consecutivo para disputar dos partidos amistosos como parte de su pretemporada. La primera vez que visitó tierras mexicanas fue en 2023, y tras el rotundo éxito con estadios que superaron los treinta mil aficionados, el club azulgrana ha decidido repetir la experiencia https://www.youtube.com/watch?v=jEeJ1IELPtc . Pero esta gira, lejos de ser un simple compromiso comercial, representa una oportunidad real de transformación para el fútbol femenil mexicano. ESPN Lo que se jugará en esas canchas va mucho más allá del marcador. Es una cita con el crecimiento estructural, emocional y deportivo de una liga que ya ha demostrado tener lo esencial: afición, talento y poco a poco proyección internacional. México tiene con qué y esta visita lo confirma. La conexión entre el Barcelona y México no es nueva. Nombres como Kenti Robles, una de las defensas más e...